Desde el Palacio aseguran que se encuentran “en un proceso de disolución, eligiendo a un nuevo director e incluyendo mejoras”, y que no saben ni el mes en que se celebrará el que era el mayor evento ferial que tenía Torremolinos

En la web de ‘Euroal’, la Feria Internacional de Turismo que lleva celebrándose 12 años y es la única feria que a nivel mundial tiene lugar en un municipio y no en una capital de Europa, el único dato que se da es que tendrá lugar en junio de 2017 (
AQUÍ), algo absurdo, sólo quedan dos meses y no tienen nada organizado

29/03/17. Opinión. Aún no hay fecha para la XIII Feria Internacional de Turismo Euroal que se ha venido celebrando en el Palacio de Congresos y Exposiciones de  Torremolinos durante 12 años, y cuya empresa municipal que lo gestionaba ha sido disuelta por el alcalde socialista José Ortiz (PSOE) (AQUÍ), sin tener un recambio previsto, al no haber querido hacer frente el...

...Ayuntamiento a unas ridículas pérdidas de 23.000 euros en total de los ejercicios 2013 y 2014, que podrían haberse saldado con que algunos de los inquilinos del espacio, según Luis Callejón, exdirector del Palacio de Congresos y reconocido profesional del Turismo, hubieran pagado el alquiler que les corresponde y no cantidades irrisorias. Así, la ACET (Asociación de Comerciantes y Empresarios de Torremolinos), solo paga 500 euros al mes, es decir 6.000 euros al año, cuando por el espacio que usan deberían abonar 36.000 euros a las arcas municipales. Desde el propio Palacio aseguran que se encuentran “en un proceso de disolución, eligiendo a un nuevo director e incluyendo mejoras” y que por el momento no pueden comunicar ni el mes en el que se celebrará el evento. En la página web de ‘Euroal’, la única feria a nivel mundial que tiene lugar en un municipio y no en una capital de Europa, el único dato referente a su celebración es que tendrá lugar en junio de 2017, lo que parece absurdo y poco probable, puesto que solo quedan dos meses y como confirman desde el propio Palacio, no hay nada organizado. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com informa.

TRAS haber anunciado en un escueto comunicado (AQUÍ) emitido con tan solo dos semanas de antelación que la Feria del Vino y Alimentación Mediterránea (FVAM) no celebraría su XVII edición en noviembre de 2016, después de 16 años consecutivos,  con la escusa de que “un evento consolidado como una de las grandes referencias del sector vitivinícola en Andalucía, dará un paso hacia su profesionalización con la inclusión de nuevos contenidos y actividades”, quedando aplazada, sin más, su decimoséptima edición a noviembre de este año, ahora peligra la celebración de la XIII Feria Internacional de Turismo ‘Euroal’, puesto que a escasos dos meses de la fecha que aparece en la web para el evento, junio de 2017, no hay nada organizado. Lo más preocupante es que desde el propio Palacio de Congresos no pueden comunicar ni el mes aproximado en el que realmente tendrá lugar, si es que finalmente se celebra esta edición.


“EL Ayuntamiento de Torremolinos está acabando con las dos columnas vertebrales de los eventos que tienen lugar en el municipio”, asegura Luis Callejón, exdirector del Palacio de Congresos. “Si siguen cancelando y posponiendo estas citas de gran envergadura y con una larga trayectoria al final nadie vendrá. El Consistorio sigue en el autobombo como otros muchos que creen que por ir a Argentina a explicar lo bien que lo están haciendo aquí urbanísticamente y por participar en una asociación de municipios de sol y playa es suficiente”, concluye.

COMO recogía esta revista (AQUÍ) Luis Callejón rebatía el argumento que se puso desde el Ayuntamiento para cancelar la FVAM , que aseguró que producía pérdidas de 19.000 euros, cuando en la celebración de la XVI edición el propio Ortiz admitió que era el tipo de ferias que quería para el municipio.

“SOLAMENTE tiene una justificación y es la falta de conocimiento puesto que las instalaciones producen una serie de gastos de personal, luz, limpieza, mantenimiento de jardines y demás que son fijos. Los ingresos por ferias, congresos, reuniones y alquileres son para reducir las pérdidas que ocasionan estos gastos fijos. La FVAM supuestamente no se celebra porque el Ayuntamiento le atribuye unas pérdidas que en realidad son los gastos fijos que tiene el espacio se celebre o no cualquier actividad, con lo que se dejan de ingresar los beneficios del evento, lo que resulta contradictorio porque los gastos siguen ahí”, explica Callejón.

SEGÚN explica el exdirector del lugar, los palacios de congresos producen pérdidas, puesto que es una infraestructura necesaria para el desarrollo económico del municipio, por lo que tienen que estar continuamente albergando actividades para obtener más ingresos. “Los verdaderos beneficios de este espacio recaen en los ciudadanos del municipio, en los hoteles, en los restaurantes, en los comerciantes y en los taxistas de la zona, que reciben 30 millones de euros anuales de los congresistas y participantes en las ferias”.

“A través de Euroal conseguimos más de 50 programas de turoperadores de América Latina que no existían en Andalucía cuyos informes se enviaron a Turismo Andaluz (la empresa pública para la gestión del Turismo y del Deporte de Andalucía), que pudo comprobar cómo comenzaban a visitar nuestra comunidad autónoma sudamericanos pudientes que pasan un mes en Europa y que antes solo acudían a Madrid y Barcelona”, indica Callejón.

MIENTRAS tanto, el socialista José Ortiz, alcalde del municipio, y según fuentes relacionadas con el mundo del turismo, habría manifestado la intención de dejar la gestión del recinto municipal en manos de la empresa Intu, que quiere construir un parque comercial junto al Palacio de Congresos, y de alguna cadena hotelera. Lo que a priori parece imposible puesto que el dueño del Palacio es el Ministerio de Turismo, y la concesión hecha al Ayuntamiento de Torremolinos termina en junio de 2018.

POR su parte, Luis Callejón (AQUÍ) emprendió acciones legales contra el regidor Ortiz y la primera teniente de alcalde, Isabel Tocón, presentando una demanda de conciliación como acto previo obligatorio a la interposición de una denuncia, por difamación, injurias y calumnias vertidas en un comunicado de prensa publicado en la página web del Ayuntamiento del que esta revista se hizo eco (AQUÍ). Al no haberse producido esta conciliación, los abogados del exdirector del Palacio de Congresos preparan una querella criminal.
En ella se pedirá como compensación una alta cantidad de dinero a cada uno de los denunciados. En cuanto a la denuncia por delito leve de prevaricación que Callejón interpuso contra la concejala socialista y consejera delegada de la empresa que gestiona el Palacio de Congresos, María del Carmen García Bernal, por hacer pública información reservada (AQUÍ), asegura que por el momento “el juez ha elevado la gravedad de las acciones que mis abogados presentaron como delito leve”.

PUEDE ver aquí otras informaciones relacionadas con esta noticia.
- 28/03/17 El Ayuntamiento de Torremolinos y su alcalde José Ortiz (PSOE) no saben cómo pero intentan enmendar la desastrosa gestión que hacen del Palacio de Congresos del municipio tras la disolución de la empresa municipal que lo gestionaba

- 23/01/17 Sigue la deriva del Palacio de Congresos de Torremolinos. El alcalde Ortiz quiere dárselo para que lo exploten a la empresa Intu (la del planeado centro comercial) y al hotel Melia Costa del Sol
 -17/01/17. El exdirector del Palacio de Congresos de Torremolinos, Luis Callejón, presentó ayer en el juzgado una demanda de conciliación previa a la denuncia por difamación, injurias y calumnias contra el alcalde Ortiz y la concejala Isabel Tocón 
- 20/12/16. Los puntos sobre las íes. El exdirector del Palacio de Congresos de Torremolinos, Luis Callejón, contesta punto por punto el artículo publicado en Sur por Alberto Gómez en el que ponía en duda su gestión de los últimos 12 años
- 01/12/16. AUDIO. Sigue la ‘vendetta’. La concejala de Torremolinos Mª Isabel Tocón hace declaraciones injuriosas y sin pruebas contra la gestión del exdirector del Palacio de Congresos de la ciudad, Luis Callejón
- 30/11/16 Vendetta. En un comunicado sin precedentes, el alcalde de Torremolinos, José Ortiz (PSOE), critica salvajemente la gestión de la empresa municipal del Palacio de Congresos de la que él es el presidente y responsable (?) 
- 22/11/16 El Ayuntamiento de Torremolinos utiliza al diario Sur para contestar con datos falsos la noticia de EL OBSERVADOR en la que se anunciaba que ‘la nueva gestión del Palacio de Congresos se carga la Feria del Vino y la Alimentación” 
- 17/11/16 Gestión nefasta. El Palacio de Congresos de Torremolinos se carga uno de sus eventos más consolidados: no celebrará la Feria del Vino y Alimentación Mediterránea FVAM, después de 16 años 
- 02/06/11 La sexta edición de la Feria de Turismo ‘Euroal’ de Torremolinos bate récord de asistencia combinando una oferta gastronómica global con las últimas tendencias de marketing y promoción 2.0