¿Prevaricación? El Ayuntamiento de Marbella no contesta sobre quién ha puesto los maceteros, a pesar de ser el propietario del suelo y de que se necesita un permiso para ocupar la vía pública
Quieren que se vaya. López tiene un local de recreativos en una plaza interior pública junto a una servidumbre de paso. El Consistorio no interviene. Tiene cedida la gestión de los cines mediante concesión administrativa08/06/17. Opinión. El empresario marbellí Daniel López, que denunció en esta revista (AQUÍ) coacciones y amenazas por parte de los gestores de los cines ‘Teatro Goya’ de Puerto Banús, en Marbella, continúa con su batalla para intentar sacar adelante su negocio. A las más de 30 denuncias que ha interpuesto contra los cines, gestionados por Luis Miguel Martín y María Teresa Chabane, se suman...
...dos escritos más. Uno de ellos por la colocación el pasado 31 de mayo de grandes maceteros con palmeras y arbustos, así como de una gran verja de metal con vegetación. Taponando, por tanto, la entrada de su negocio como se puede observar en las imágenes. “Apagan las luces de la plaza, impidiendo que los viandantes accedan a mi negocio”. Es una información de EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com.
“EN las imágenes se puede observar como el día 2 de junio, además de los maceteros, colocan mesas. Celebran un catering a las puertas de mis recreativos con motivo de la inauguración del ‘Marbella Luxury Forum’” (AQUÍ). Un foro de debate celebrado entre el 2 y el 4 de junio en estos cines dentro de la ‘Luxury Weekend’, un evento internacional en el sector del lujo. Un encuentro del que precisamente el Ayuntamiento es colaborador, como indica el delegado de Turismo y Eventos Francisco Javier Porcuna en el diario Sur (AQUÍ). Precisamente en el programa (AQUÍ) se puede observar como a las 10:45 horas se produjo una ‘pausa para el café’. A la inauguración de este foro, en representación institucional, acudieron el propio Porcuna, el presidente de la Diputación de Málaga, Elías Bendodo (PP), el alcalde de Marbella, José Bernal (PSOE), Juan José González, el presidente del CIT Marbella (Asociación de Empresarios y Profesionales de Marbella) y Tomás Vera, director de Foro Iberoamericano de Ciudades.
EL gabinete de comunicación del Ayuntamiento de Marbella no contesta sobre quién ha colocado esos maceteros en una plaza pública. López asegura además que “los cines no cuentan con un plan de evacuación contra incendios desde el año 2014, como recogen los informes desfavorables de bomberos y Protección Civil” y que “se está poniendo en riesgo la vida de las personas”. El Consistorio, dueño del suelo de los cines que cede la gestión mediante concesión a la empresa ‘GPR’ en 2014, parece no tomar ninguna medida al respecto.
SEGÚN López, los gerentes de los cines actúan así en la plaza únicamente por el móvil económico. “Todo con el objetivo de dejar el espacio libre y anunciar la celebración de fiestas privadas que les suponen un beneficio de entre 30.000 y 40.000 euros. Además han abierto una puerta en la sala 7 para acceder al techo del edifico e instalar una terraza snak-bar, una zona en la que celebran shows flamencos que no es segura y para lo que no tienen permiso”, explica este empresario afectado (AQUÍ).
“EL 24 de mayo es cuando retiran la valla de metal que instalaron hace más de un año y que bloqueaba el paso a la plaza. Hecho que se produjo tras una sentencia del juez que recoge que los gestores de los cines deben revertir la plaza a su estado original (AQUÍ). No obstante, para cumplir con la sentencia deberían de abrir las ocho puertas con cortinas negras que mantienen cerradas y utilizar las taquillas que hay en la plaza para la venta de entradas, así como retirar unas cristaleras con puertas que se pueden observar en las imágenes”, asegura López.
“EN Puerto Banús 1.000 metros cuadrados están muy cotizados y como he señalado, esta empresa actúa como actúa, en todo momento, exclusivamente por el móvil económico. No tenían potestad para cambiar el plan de evacuación de los cines y menos sin un proyecto. ¿Por qué cambiaron las escaleras de emergencia de lugar? Porque estaban en la plaza y no pueden cerrar un recinto donde tienen las dos escaleras contra incendios y por eso las instalan en el exterior, al igual que el acceso al cine por las ocho puertas, que puede verse cerrado con cortinas y cuyas puertas están echadas, cuando deberían usarse como salidas de emergencia”.
ESTE empresario señala además que continúan apagando las luces de la plaza, por lo que no puede abrir su negocio en las noches de verano, como solía hacer desde que abrió su negocio en 1996. “Estoy aislado, como no hay luz la gente no accede a la plaza”.
“EL Ayuntamiento está absolutamente al tanto de todo y no toma ninguna medida. No es razonable que todo esto esté ocurriendo en una concesión administrativa pública. Es muy grave el hecho de mantener unas instalaciones con un aforo para 2.000 personas abiertas al público con lo que ello implica en materia de seguridad. Ni yo ni nadie puede entender cómo los intereses particulares de una empresa pueden primar sobre el interés público. Se pone en peligro a diario a todas las personas que visitan el edificio de los cines”, explica López. Un hecho que también denuncia en esta revista la concejala de Podemos en el Ayuntamiento de Marbella, María Victoria Mendiola (ver noticia: Descontrol en el Ayuntamiento de Marbella. La empresa que gestiona los cines ‘Teatro Goya’ hace un agujero trampa en el suelo para que sea legal la altura del último tramo de la escalera de evacuación de incendios).
PUEDE ver aquí otras informaciones relacionadas con esta noticia:
- 27/04/17 Daniel López, empresario que tiene su negocio en la plaza de los cines Teatro Goya de Puerto Banús, asegura que los gestores del espacio lo amenazan y coaccionan para echarle y poder hacer fiestas privadas que les producen 40.000 euros
- 18/04/17 Descontrol en el Ayuntamiento de Marbella. La empresa que gestiona los cines ‘Teatro Goya’ hace un agujero trampa en el suelo para que sea legal la altura del último tramo de la escalera de evacuación de incendios
- 17/04/17 Las hermanas palestinas Aburaddi presentan su renuncia a la plaza del CADE de Marbella, tras paralizar el Ayuntamiento el proceso y solicitar un informe jurídico al dudar ahora, después de un año, si es legal aprobar su proyecto empresarial
- 12/04/17 Victoria Mendiola, concejala de Podemos en el Ayuntamiento de Marbella, referente a los cines Teatro Goya de Puerto Banús: “Señores, esto lo tenemos que cerrar”
- 11/04/17 Pésima gestión y descontrol entre el CADE de Marbella y el Ayuntamiento del socialista Bernal. El Centro monitoriza durante meses un proyecto empresarial y al presentarlo al Consistorio no lo admite porque no sabe si es legal aprobarlo
- 10/04/17 El Ayuntamiento de Marbella gasta 60.000 euros en reformar la Plaza de los Naranjos y su gobierno tripartito (PSOE, OSP e IU) permite que los restaurantes vuelvan a llenarla de mesas a pesar de las denuncias de los vecinos
- 07/04/17 Miguel Díaz (IU), director de la televisión municipal de Marbella, suprime el programa ‘Encuentros con la Cultura’ tras comentar el equipo que lo produce el favoritismo de la cadena hacia la productora del hijo de Rafael Piña (OSP)
- 06/04/17 De Gil (GIL) a Bernal (PSOE) pasando por Muñoz (PP) el Urbanismo en el Ayuntamiento de Marbella sigue igual. Concede una licencia de ‘obra menor’, rápida y sin inspección, para convertir un bingo de 1.120 metros en el mercado gourmet ‘Abastos&Viandas’
- 05/04/17 El Ayuntamiento de Marbella del alcalde José Bernal (PSOE) emplea ya los mismos procedimientos que utilizó la exalcaldesa Ángeles Muñoz (PP). Concede a Francisco Gómez Palma (Ciudadanos) una licencia de obras con una rapidez sorprendente
- 31/03/17 Rafael Piña (OSP), concejal de Cultura del Ayuntamiento de Marbella, intenta enmendar con una moción que se presentará hoy el desastre de las excavadoras en el yacimiento de la Basílica paleocristiana Vega del Mar, declarada ‘BIC’
- 30/03/17 Las hermanas palestinas Aburaddi, a las que el Gobierno niega la nacionalidad española, presentan hoy en el CADE de Marbella un innovador proyecto de empresa turística en la que el pago se realiza mediante la moneda electrónica ‘Bitcoin’