La promotora del festival, ‘Musicmaster’, paga 4.026 euros al Consistorio por 16 horas de ocupación, cuando según este lector debería pagar más de 40.000. Además, estima que ‘Musicmaster’ ganará más de 60.000 euros
“El reciente ganador del premio Atila 2017 por tala indiscriminada de árboles, Raúl Jiménez, concejal de Medio Ambiente del Ayuntamiento AQUÍ, aplica en el jardín hitórico-artístico el mismo criterio que en el resto de la ciudad, el negocio por encima del Patrimonio verde”27/06/17. Opinión. Un lector de EL OBSERVADOR envía a la redacción imágenes de la tala de “pacíficos de porte arbóreo” que se ha llevado a cabo en el Jardín Botánico de la Concepción. El motivo, según él, es facilitar la visión de los espectadores del musical ‘Hara, el espíritu de la Selva’ AQUÍ. Un espectáculo cuya promotora es ‘Musicmaster’ y que cuenta con la colaboración del...
...Ayuntamiento de Málaga, como se puede apreciar en los carteles del evento. En el documento sobre el pago de las tasas de ocupación al Consistorio, se ve que “la promotora del espectáculo ha pagado 4.026 euros por 16 horas de ocupación del espacio. Cuando las gradas y todas las instalaciones han estado montadas desde el viernes día 23 hasta el día 29, es decir, siete días, más de 168 horas y 42.273 euros de tasas le corresponderían”. Es una información de EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com.
NEGOCIO redondo. Así califica un lector de esta revista al que se podría rebautizar como ‘Hara, la destrucción de la Selva’, tras observar las imágenes de cómo han quedado algunas de las plantas del Jardín Botánico de la Concepción para la celebración de un musical cuyas sesiones comenzaron ayer y se prolongarán hasta el próximo jueves 29 de junio. El Ayuntamiento de Málaga es colaborador del evento y ha permitido estas talas.
“EL reciente ganador del premio Atila Málaga 2017 que concede Ecologistas en Acción, el concejal de Medio Ambiente Raúl Jiménez, ha aplicado en el jardín histórico-artístico el mismo criterio que en el resto de la ciudad, el negocio por encima del patrimonio verde. Se han instalado unas gradas gigantes, instalaciones de iluminación y sonido y equipos auxiliares, dentro de algunos de los parterres del jardín. Incluso, para facilitar la visión de los espectadores, se han talado varios ejemplares de pacíficos de porte arbóreo en la zona de la Rotonda de Amalia Heredia”, explica el lector.
“LA promotora del espectáculo (‘Musicmaster’) ha pagado 4.026 euros por 16 horas de ocupación del espacio. Cuando las gradas y todas las instalaciones han estado montadas desde el viernes día 23 hasta el día 29, es decir, siete días. Más de 168 horas y 42.273 euros de tasas es lo que corresponderían”. “Prevén vender cerca de 3.760 entradas (dos sesiones por día de 470 entradas durante 4 días) a 16 euros cada una. Además los actores y personal del evento hacen uso de distintos salones y estancias de la Casa Palacio como vestuarios y camerinos y no han pagado por ese uso. Un total 60.160 euros para el promotor y sólo 4.000 para el Ayuntamiento. Así da gusto hacer negocios”, concluye este vecino.
PUEDE ver aquí otras informaciones relacionadas con esta noticia:
- 09/06/17 El concejal de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Málaga, Raúl Jiménez, gana el Premio Atila Málaga 2017 de Ecologistas en Acción, por las talas de árboles indiscriminadas en la ciudad
- 09/05/17 La tala masiva e indiscriminada en Málaga nos deja sin los beneficios que nos aportan los árboles. Cada día vemos como desaparecen árboles en nuestros barrios, sin que el Ayuntamiento pueda justificar sus acciones
- 06/06/17 La empresa Salsa Larios gana el Premio Atila 2017 a la destrucción del medioambiente que concede GENA-Ecologistas en Acción de la Axarquía. Es galardonada por su proyecto de un campo de golf y 680 viviendas en la costa de Maro, Nerja
- 24/05/17 El futuro de la agricultura tradicional en Maro (Nerja) en peligro de realizarse el megaproyecto urbanístico de la inmobiliaria SALSA (Larios), que acabaría con las labores tradicionales que se practican desde hace 400 años
-24/04/17 El Ayuntamiento de Nerja (PSOE, Podemos e IU) negocia con la empresa Salsa la construcción del megaproyecto urbanístico en Maro, aunque legalmente éste no se puede llevar a cabo según el Plan de Protección del Corredor Litoral de Andalucía
-30/03/17 El manifiesto ‘No al Plan Larios en Maro’ que promueve la plataforma ‘Otro Maro y Nerja es Posible’ en contra del megaproyecto urbanístico de la inmobiliaria Salsa alcanza en un día las 200 firmas