La Invisible participó en 2011, con más colectivos de toda España, en la creación de la Fundación de los Comunes, de carácter estatal, una exigencia del Ayuntamiento para negociar. Se dirige desde Madrid, donde está la representación legal, no desde Málaga
La gestión ‘local’ del centro ‘okupa’ es opaca, así como su contabilidad y el destino del dinero que recauda con el restaurante, que se anuncia como cualquier otro en el portal de reseñas de turismo Tripadvisor. No se sabe quién se queda con las ganancias
El acto será mañana sábado en calle Nosquera bajo el lema ‘Cultura sin censura’, para “exigir el cumplimiento de los compromisos rubricados con el Ayuntamiento”, según el colectivo, que incluye la supuesta cesión del edificio
27/10/17. Opinión. La Casa Invisible convoca una concentración mañana sábado para “exigir el cumplimiento de los compromisos rubricados con el gobierno local”, lo que significa la cesión a dedo y gratuitamente del edificio de calle Nosquera que actualmente ‘okupa’. Con la excusa de las buenas actividades culturales que allí se realizan y que nadie pone en duda, hace un llamamiento para pedir que...
...se le “regale” el inmueble, donde desde hace años llevan a cabo actividades hosteleras sin ningún control por parte del Consistorio. El centro participó a través de tres confusas asociaciones en 2011 en la creación de la Fundación de los Comunes, de carácter estatal y de la que forman parte colectivos de toda España, una exigencia del Ayuntamiento de Málaga para negociar la donación del inmueble. Esta organización se encuentra dirigida desde Madrid, donde está la representación legal y a donde remiten todos los contactos que la fundación tiene en el registro de asociaciones de Málaga. Además, la gestión de este proyecto que nació como un espacio para los ciudadanos es opaca, no publican su contabilidad, ni el destino del dinero que recaudan con el bar resaturante, ni se sabe el método de elección de sus portavoces o de sus “jefes”. Informa EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com.
LA Invisible vuelve a estar en el punto de mira tras la petición del grupo municipal de Ciudadanos de que el edificio de calle Nosquera, que actualmente ‘okupa’, salga a concurso con la intención de que se instale un proyecto cultural con garantías jurídicas. El centro ha iniciado un ataque a la defensiva y mañana sábado convoca una concentración para pedir la cesión del inmueble en el que está instalado de forma irregular desde 2007. El motivo tras el que se escudan son las actividades culturales que realizan, para lo que han pedido que numerosos artistas envíen sus vídeos como muestra de apoyo. Sin embargo, en Internet La Invisible es más conocida por su bar restaurante “alternativo”. Como informó esta revista AQUÍ aparece en la web de referencias turísticas mundial Tripadvisor donde los clientes dejan constancia de la “buena comida” que allí se sirve y de la “cerveza barata”. Nada sobre los proyectos culturales que se hacen. Tampoco se sabe el destino de estos fondos que se recaudan, ni la contabilidad, ni cómo se eligen a los portavoces y a los representantes de la organización. Tan sólo se explica en la web que cada quince días hay una asamblea para debatir de la que nunca se dan explicaciones públicas.
LA Casa Invisible está adscrita a la Fundación de los Comunes, una organización privada de carácter nacional y que ellos mismos constituyeron junto con colectivos de toda España después de que el Ayuntamiento se lo exigiera para negociar la cesión del edificio. Esta se encuentra inscrita en el registro de asociaciones de Málaga con un contacto de Madrid, desde donde se dirige y lleva la “representación legal”, según afirman a esta revista desde el número que figura en el registro y que corresponde a alguien que reside en la capital y que no tiene, sorprendentemente, ni idea de que es la Casa Invisible cuando se le pregunta por ella. No existe ningún teléfono del centro o de la Fundación que sea de Málaga, pese a ser, se supone, un miembro fundador. La misma organización se define como “una herramienta para fortalecer y extender prácticas de autoorganización ciudadana para proteger y promover los bienes comunes” AQUÍ, que acoge este tipo de proyectos sociales de cooperación de toda España.
EL acuerdo al que La Invisible se remite para pedir la cesión a dedo y gratuita del edificio municipal en el que está ubicada de forma ilegal desde 2007 con la total permisividad del Ayuntamiento data de 2011, cuando los ‘okupas’ negociaron y firmaron con el Ayuntamiento, paradójicamente, un ‘Protocolo de intenciones’ en el que se concebía supuestamente cederles el inmueble para un uso cultural y social si cumplían una serie de condiciones. Desde en ningún protocolo se habla del restaurante que se ha montado allí. Hoy, lamentablemente, pese a que se realizan actividades interesantes y acoge a movimientos sociales según su particular criterio, el centro es famoso por el negocio hostelero que alberga. El periodista Gonzalo León también critica esto en un artículo para La Opinión de Málaga AQUÍ: “Lo que comenzó como una fiesta de la cultura de tú a tú y en democracia participativa de comunismo virtual pasó a ser un lugar con jefe, jefecillos y cuentas saldadas y pendientes hasta convertirse a día de hoy en un bar sin licencia, un espacio privado abierto al público sin licencia, una sala de usos múltiples para dar clases de cosas sin licencia y en un nicho de librepensadores de lo gratuito cogido a la fuerza”. Y subraya que eso no evita que la programación que allí se organiza tiene cosas “muy interesantes y están promovidas por gente que realmente crea cultura de la buena”.
PUEDE ver aquí anteriores artículos relacionados con esta publicación:
-19/10/17 La Casa Invisible no es un centro cultural ‘okupado’, sus reseñas aparecen en TripAdvisor y Google como un bar restaurante “barato” y “alternativo”. El Ayuntamiento se lo permite sin control ni licencias ni permisos de ninguna clase
-28/06/17 Hoy es el juicio contra los tres denunciados por amenazar a un redactor de EL OBSERVADOR. Se trata de activistas del entorno de la Casa Invisible que en 2014 rodearon al periodista Alberto R. Aguiar
- 26/06/17 La agresión y amenazas perpetradas por tres activistas del entorno de La Casa Invisible en 2014 contra un redactor de EL OBSERVADOR se ven en juicio este miércoles por la mañana en la Ciudad de la Justicia
- 07/05/15 Los activistas de La Casa Invisible y de la candidatura ‘Málaga Ahora’, imputados por amenazas al redactor jefe de EL OBSERVADOR, consiguen aplazar la vista judicial contra ellos y así no coincide con la campaña electoral
- 18/03/14 ‘La Casa Invisible’ justifica la agresión y amenazas fascistas a un redactor de esta revista por un grupo cercano al centro social porque el periodista no le merece ‘ninguna credibilidad’ (?)
- 17/03/14 Un grupo de 20 fascistas que ‘dicen’ ser activistas sociales y cercanos a la Casa Invisible, acorralan, agreden y amenazan a un redactor de EL OBSERVADOR por publicar algo que no querían que se publicase... por hacer periodismo, vamos…
- 17/03/14 EL OBSERVADOR denuncia en Comisaría y más tarde en el Juzgado las amenazas contra uno de sus redactores, perpetradas por activistas cercanos al centro social La Casa Invisible
- 13/03/14 Crónica de una ‘okupación’ fracasada. La Invisible y activistas universitarios se enredan durante un mes discutiendo qué hacer con una instalación del campus de Teatinos que querían 'okupar'... para nada. Ya estaba allí la UMA
- 11/03/14 La Universidad de Málaga asume la sala ‘Espaciu’. La fundación ECCUS realizó en ella una gestión nefasta y llevaba meses sin programar. Será la nueva sede del Vicerrectorado de Cultura