La directora de la radio del Ayuntamiento, Inmaculada Urbano, manda un ‘salvaje’ comunicado a los consejeros del medio acusando al periodista de malos modos, de dejar el estudio con basuras y de no cumplir con la promesa de traer publicidad

Reina: “Es una forma deleznable de justificar mi despido. He estado cinco años en la emisora, si todo eso que dicen fuese verdad por qué iban a mantenerme tanto tiempo”

Los consejeros del PSOE de la cadena, Francisco Conejo y Luis Guerrero, aseguran que “ni la directora de la radio, ni la de Onda Azul tienen competencia para modificar unilateralmente la programación sin conocimiento del consejo”

10/11/17. Opinión. El periodista Manuel Reina, que fue despedido como colaborador de la emisora municipal Onda Azul, anuncia que se querellará contra la cadena por “difamar” y “dañar” su “honorabilidad”. Esto se debe a un ‘salvaje’ comunicado que la directora de la radio, Inmaculada Urbano, emitió a los consejeros de Onda Azul acusando a Reina de tener malos comportamientos con otros empleados...

...dejar el estudio con basuras, romper material, tener enfrentamientos verbales, y acreditarse como personal de la radio sin consultarlo, entre otras cosas. “Esta es una forma deleznable de justificar mi despido. He estado cinco años en la emisora, si esto fuese verdad por qué iban a mantenerme en antena tanto tiempo” sostiene Reina. Como ya informó esta revista Reina fue cesado como colaborador voluntario después de que en su programa La radio es tuya del día 25 se criticase la gestión de la Federación de Peñas y llevase a una exempleada de esta organización que tenía una sentencia firme por despido improcedente AQUÍ. El veterano periodista calificó esto de “censura” por parte este medio del Ayuntamiento. Informa EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com.

LA parrilla de la radio Onda Azul, que pertenece a la cadena del Ayuntamiento de la ciudad y que cuesta a los malagueños casi dos millones de euros al año, está compuesta en parte por colaboradores voluntarios que no tienen contrato laboral, y en consecuencia no cuentan con los derechos de un trabajador normal. Una forma de explotación laboral encubierta. La cesión del espacio se da con unas condiciones sobre la temática a tratar, y en el caso concreto de Reina, quien fue cesado mediante un correo electrónico, con el compromiso de conseguir publicidad para la emisora como él mismo relata. Sin embargo, esto nunca se produjo según él porque no le proporcionaron las tarifas, aunque este argumento ha sido utilizado por Inmaculada Urbano, directora de la radio, en su brutal comunicado de prensa en el que se justifica el despido del periodista. Este era sólo el primer motivo que Urbano alegó a los consejeros en un documento enviado por email y sin firma. En el texto se exponen doce puntos en los que se acusa a Reina de diferentes cosas como dejar el estudio lleno de basuras y restos de bebidas alcohólicas, romper material, gritar y tener malos modos con los empleados, acreditarse como empleado de Onda Azul sin consultarlo previamente, hablar de una temática que no le correspondía, y tener malos comportamientos con “periodistas mujeres”.

REINA por su parte lo desmiente todo, asegurando que presentará una querella por “daños” a su imagen, y añade que de ser verdad “por qué me mantuvieron cinco años”. “Me parece una actitud miserable soltar esa retahíla de excusas, cuando nunca me han dicho nada. Nuestra misión es informar, formar y entretener con honradez, si tenemos constancia de algo hay que decirlo, pero ellos no permiten que nadie diga nada” sostiene Reina. Para él este despido fue un acto de “censura” por parte del medio, ya que fue a causa de uno de sus programas en el que se hizo un debate en el que se advertía que la Federación Malagueña de Peñas tenía que hacer frente al pago de 16.000 euros por un despido improcedente de una trabajadora. Reina se preguntaba en antena (minuto 14:30 hasta el minuto 24:00) “de dónde va a sacar el dinero la Federación para hacer frente a esto” a lo que la exempleada que ganó la sentencia que estaba en plató le contestó “quizá de las subvenciones” y él apostilló que “las subvenciones son finalistas y no se pueden usar para eso”. Además entre ambos criticaron la gestión de esta organización, los métodos de elección de los puestos, y de las decisiones  que “no se toman en asamblea”. Durante la emisión se dice varias veces que se había intentado contactar con el presidente de la Federación, Miguel Carmona, pero este rehusó intervenir. A continuación puede escuchar íntegro el audio del programa que fue censurado y retirado de la página web de Onda Azul.


https://youtu.be/-DwuAOOKkj4

LA gerente de la cadena, Vanesa Martín, también apoyo la decisión de Urbano en otro extenso y plomizo correo enviado a los consejeros (AQUÍ), en el que dice que han sido “muchas las ocasiones en las que Reina había causado problemas de mayor o menor importancia”. Añade que las razones para el despido son “objetivas” y que no tienen nada que ver con la “censura”. Martín defiende que en el último programa se abrió un debate que “desvirtuaba el espíritu del programa, y para el que no estaba cedido” ese espacio y considera que no se le dio la misma oportunidad para defenderse al presidente de la Federación, aunque se le llamase para participar.

LOS consejeros del PSOE en Onda Azul¸ Francisco Conejo y Luis Guerrero, piden al alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, que convoque un consejo de administración para analizar el “cese fulminante” de este periodista. Señalan que “ni la directora de la radio ni la directora gerente de la cadena Onda Azul tienen la competencia para modificar unilateralmente la programación sin conocimiento del consejo”, y que esto se ha hecho sin convocar a este órgano. Esta formación pedirá explicaciones para comprobar “si ha habido censura o se ha coartado la libertad de expresión”.


CURIOSAMENTE, la Asociación de la Prensa de Málaga y el Colegio de Periodistas, que es la misma organización, y que nunca hacen pronunciamientos de este tipo cuando se producen despidos o censuras en otros medios, ha hecho una excepción y se ha posicionado en contra de esta decisión en un comunicado. En el texto la organización muestra su “disconformidad con esta decisión que consideramos una grave limitación a la libertad de opinión y de información aún más cuando se trata de un medio público”.


DESDE la llegada de Vanessa Martín como gerente de Onda Azul la situación financiera de la cadena no ha mejorado, ni la de los trabajadores, ni la calidad de la parrilla. Como ya publicó esta revista, Martín decidió atajar los problemas cambiando el nombre por Canal Málaga, una operación que cuesta 90.000 euros, a una empresa que no obtiene beneficios [ La gerente de Onza Azul, Vanesa Martín, en vez de arreglar la programación de la cadena municipal quiere cambiarle el nombre. En una televisión en ‘quiebra’ pretende gastarse más de 90.000 euros en que pase a llamarse ‘Canal Málaga’].

A continuación se reproduce el comunicado íntegro de Inmaculada Urbano:

ESTIMADOS señores

La situación con el colaborador Manolo Reina no ha sido fácil en los años en que ha estado colaborando con Onda Azul. Ha habido quejas de trabajadores de Onda Azul respecto a su comportamiento y también de oyentes por su forma de tratar los temas en antena con las alusiones a terceros que no siempre han estado llamados a intervenir en el programa. Lo del programa del día 25 fue solo la gota que colmó el vaso. Por poner algunos ejemplos:

-MANOLO vino a la radio hace cinco años y ofreció a la gerente colaborar en Onda Azul para hacer un programa de poesía, asociaciones de vecinos, entidades solidarias y flamenco, ofreciendo ingresos comerciales. Dichos ingresos nunca se produjeron por su parte. A pesar de no haber cumplido con dicho compromiso, solicitó continuar con el programa para poder cumplir su compromiso con más tiempo, pero a día de hoy nunca facturó nada con Onda Azul.

-QUISO tocar también los temas de mayores y peñas pero se le dijo que ya había un programa de mayores y un espacio de peñas en la parrilla de Onda Azul que lo llevaban a cabo otras personas y que para no interferir en los contenidos, que esas otras personas ya trataban, que se centrara en los temas que él había propuesto: asociaciones, poesía y flamenco. Aun así él ha tocado y tratado los temas que ha querido sin comunicarlo a nadie y nunca se le ha censurado por ello.


-ENFRENTAMIENTO verbal y malos modos con una periodista mujer que presenta el programa de inmigrantes y extranjeros que se emite antes que el de Manolo. Ella se quejó por el trato recibido por su parte.

-TODOS los colaboradores de los diferentes programas mandan su escaleta semanal, él nunca la manda a pesar de que siempre se le recuerda que lo haga.

-HA tenido enfrentamiento y malos modos con una periodista mujer que presenta el programa de inmigrantes y extranjeros que se emite antes que el suyo.

-UNA poetisa que colaboraba habitualmente con él nos llamó quejándose porque Manolo hizo acusaciones personales hacia ella y dejó de colaborar durante un tiempo en el programa por lo mal que la hizo sentir. Después de hablar con ella, al cabo del tiempo volvió puntualmente al programa.

-MUCHOS jueves por la mañana teníamos quejas de la editora de informativos y de la señora de la limpieza por el lamentable estado en que se encontraban el estudio de emisión después del programa de Manolo (vasos con restos de bebidas alcohólicas, suelo sucio y pegajoso, restos de comida, botellas, las pantallas cambiadas o movidas de su lugar, desorden etc) lo que dificultaba el inicio de la emisión. Solo se le pedía que lo dejara en el mismo estado que se lo encontraba, para su buen uso.

-ADEMÁS de encontrarnos por la mañana del jueves algún auricular o algún cable de conexión de la mesa del locutorio rotos o sin funcionar, cuando al inicio de su programa funcionaban correctamente y siendo él y sus numerosos invitados los últimos en ocupar el locutorio.

-SE ha acreditado en determinadas ocasiones como personal de Onda Azul, por su cuenta y sin comunicarlo a la empresa, coincidiendo con redactores de informativos y programas que no daban crédito. Esto no lo hace ningún otro colaborador/a de Onda Azul.

-HA llamado con malos modos, cuestionando la profesionalidad y menospreciando al personal que lleva la web y a la editora de la radio porque su programa no salía destacado siempre en nuestra web (algo que siempre y con todos los programas es rotativo) o porque la foto que poníamos del programa era de sus invitados y de él en el estudio y no la suya; pero para decir este tipo de quejas en términos déspotas y con gritos. Cuestionando todo y a todos los de la empresa, lo que ha creado mal ambiente en el ámbito de trabajo en esos momentos.

-SIEMPRE que han ocurrido este tipo de cosas se ha hablado con él y se le ha llamado la atención pero se volvían a repetir esas u otras situaciones.

-NUNCA se le ha censurado ningún contenido, ni ningún invitado. Ni a él ni a ningún colaborador de ningún programa de Onda Azul.

-SOLO se le ha pedido a él como a todas las personas que colaboran con la radio pública, que riguroso con las informaciones y respetuoso con todos (oyentes, invitados, otros colaboradores, personal de Onda Azul) y con todo (el material y las instalaciones de Onda Azul), cosa que no siempre ha cumplido.

PUEDE ver aquí anteriores artículos relacionados con esta publicación:
- 31/10/17 La Asociación Independiente de Jubilados se retira de la Federación Malagueña de Peñas denunciando “falta de transparencia” y despidos “arbitrarios” del personal
-11/07/17 La gerente de Onza Azul, Vanesa Martín, en vez de arreglar la programación de la cadena municipal quiere cambiarle el nombre. En una televisión en ‘quiebra’ pretende gastarse más de 90.000 euros en que pase a llamarse ‘Canal Málaga’
- 24/01/17 Sra. Martín, directora de la emisora municipal Onda Azul RTV: “¿Por qué pone a presentar programas de televisión a Inmaculada Urbano? ¿Le tiene manía porque cobra igual que usted? ¿Una promesa al Cautivo? ¿Odia a los telespectadores?”

- 25/11/16 La oscura historia de Onda Azul. El Ayuntamiento le hizo un favor al diario Sur y le compró Canal Málaga por casi un millón y medio de euros, pero no se pudo utilizar ningún material de lo comprado porque era todavía más obsoleto que el que había