El director del CAC, Fernando Francés, sí lo conoce, subió fotos a las redes sociales del encuentro, ya que fue el centro municipal que dirige el que lo invitó a hacer la “invasión” en Málaga e instalar mosaicos por la ciudad. Puede presentárselo a Pomares

Pomares evade con esta cínica afirmación la petición del grupo municipal Málaga Ahora de retirar los mosaicos de las fachadas del Palacio Episcopal y el Palacio de Salinas, ambas catalogadas Bien de Interés Cultural

15/12/17. Opinión. El concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de Málaga, Francisco Pomares, alega que no se pueden retirar los mosaicos que el artista urbano Invader instaló en dos edificios protegidos del centro porque el autor “no está identificado”. Esto sucedió el pasado miércoles cuando el grupo municipal Málaga Ahora pidió en la comisión de Urbanismo que el Consistorio quite estas...

...obras. La contestación de Pomares plantea algunas dudas, ya que el director del Centro de Arte Contemporáneo municipal, Fernando Francés, sí estuvo reunido cenando con Invader como demuestran algunas fotos en las redes sociales. Además, el centro que dirige Francés, gestionado privadamente con dinero público, fue el que invitó al artista a realizar una “invasión” en Málaga, e instalar sus “marcianos” en las fachadas de la ciudad. La polémica surgió cuando una de ellas apareció en el Palacio Episcopal, una flamenca pixelada, y en el Palacio de Salinas, un marciano, ambos edificios con la misma protección arquitectónica que la Catedral y catalogados como Bien de Interés Cultural (BIC). Los hechos tuvieron lugar hace ya seis meses, sin que la Corporación haya dado ningún paso al frente para quitarlos. Informa EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com.


LA “bronca” por el tema Invader está lejos de solucionarse seis meses después de que sus famosos mosaicos llegasen en Málaga. Después de varios requerimientos de la administración regional instando a la local a retirarlos del centro de la ciudad, el Consistorio sigue aplazando esta cuestión. La última ocasión fue el pasado miércoles cuando en el grupo municipal Málaga Ahora pidió en la comisión de Urbanismo que se quiten estas polémicas obras. Pomares, concejal de esta área, dijo que los servicios jurídicos estaban estudiando como quitarlos, pero que era difícil ya que el autor, a su juicio, no está identificado. Ysabel Torralbo, portavoz de Málaga Ahora opina que “hay muchas maneras de saber quién es, vino invitado por el señor Francés que estuvo con él, quien dirige un museo municipal”. “Queremos que el Ayuntamiento intervenga y retire los mosaicos del patrimonio, la ordenanza contempla que puede hacerlo de forma subsidiaria con cargos a los responsables, pero se está buscando la forma para que lo consideren una obra artística” afirma.  Esta normativa a la que hace referencia es la de protección del espacio urbano, artículo 13.2 AQUÍ. Puntualiza que todo esto deriva de una “negligencia” de la persona que “lo trajo”, Fernando Francés.


COMO hace referencia Torralbo, las fotos de arriba, publicadas en las redes sociales del director del CAC, Fernando Francés, y del propio Invader, inducen a pensar que no es “tan difícil” identificarle “Invader me hizo esta foto después de marcar su presencia en mi solapa. Él está en Málaga invadiendo la ciudad” afirmó Francés en su perfil de Facebook el 21 de mayo. Así mismo el autor tiene una página web con contacto vía correo electrónico y mucha actividad en las redes sociales, así como que es una persona muy famosa dentro del mundo del arte.

ESTE Ayuntamiento parece que tiene una clara dicotomía a la hora de actuar en materia de arte urbano. Mientras algunos artistas son perseguidos, e incluso han llegado a ser multados como le sucedió al reconocido Dadi Dreucol por un mural en un descampado de calle Madre de Dios, a otros les “consiente” que dañen edificios considerados BIC. En otras provincias ya ha habido avisos a los que se dedican al arte callejero para que tengan mayor respeto por los monumentos. Sin ir más lejos en Granada un juez condenó a un  joven que hizo un grafiti sobre el Arco de las Pesas en el barrio del Albaicín, Patrimonio Histórico protegido, a 21 meses de cárcel y una multa de 13.000 euros, según informa el Ideal AQUÍ.


INVADER es un reconocido artista urbano francés que se inspira en el clásico juego de los ochenta Space Invader para pegar marcianitos en las calles de diferentes ciudades del mundo. Sus obras están muy valoradas, algunas llegan a superar los 150,000 euros con crece. Esto plantea otra duda, si se llegasen a retirar estas, aunque en la teoría se destruyen al intentar quitarlas, ¿qué ocurrirá con ellas? ¿Se destruirán? ¿Se buscará al artífice? ¿O acabará en una sala del Centro de Arte Contemporáneo enmarcado en la temática de arte urbano?

PUEDE ver aquí anteriores artículos relacionados con esta publicación:
-04/12/17 Se crea un perfil falso en Twitter de Fakhroo Abdulla Darwish, el administrador único de la empresa cataría que quiere construir el rascacielos del Puerto, Andalusian Hospitality II
-23/11/17 ¿La empresa constructora Sando instala su sede en el edificio del Colegio de Abogados en el Paseo de la Farola, frente al Puerto, del que hizo las obras de ampliación por las que aún está siendo investigada por la Fiscalía?
-17/11/17 Acción municipal al estilo ‘malaguita’. Una vecina pide al Ayuntamiento de Málaga que arregle una escalera en mal estado de su barrio, se equivocan y arreglan otra
-15/11/17 Juan Cobalea, ‘colaborador’ de la empresa más contaminante de toda la provincia de Málaga, la cementera de la Araña, es el presidente de la Fundación Málaga, promotora de la defensa del medio ambiente en la provincia (?)
- 20/10/17 El informe de la Junta de Andalucía negando que el rascacielos del puerto tenga impacto visual ‘cabrea’ a los malagueños, hartos de que los políticos les tomen el pelo según sus intereses. Las redes se llenan de respuestas. Aquí, una muestra ‘vertical’
- 06/10/17 El coche oficial de Teresa Porras (PP), concejala de Fiestas del Ayuntamiento de Málaga, aparca en un lugar para minusválidos en la misma puerta de las oficinas del distrito de Teatinos. En la zona hay muchas plazas vacías