“Es una opinión ciudadana a tener en cuenta pero que desde el punto de vista técnico no tiene mucho sustento. Se ve que es una persona que no conoce bien el mundo del patrimonio ni del paisaje”, indica Víctor Fernández, secretario de ICOMOS España

“Los periódicos tienen que reflejar todas las visiones. Desde ‘Sur’ no me han preguntado por el informe. Está claro que el periódico tomó una posición en este asunto hace tiempo”, señala Fdez.

La mala conciencia de Castillo hace que cometa los errores que le reprocha a ICOMOS, organismo asesor de la UNESCO. Escribe un artículo predecible, malintencionado y tendencioso posicionándose a favor desde el principio. La misma actitud que mantiene ‘Sur’

“Es llamativo que desde ‘Sur’ hablen de que falta pluralidad en el informe de ICOMOS cuando ellos no la han tenido en ningún momento en lo que respecta al rascacielos”, señala el portavoz del colectivo ‘Defendamos Nuestro Horizonte’, Juan Antonio Triviño

“Las declaraciones de Paulino Plata, presidente del Puerto, y de Manolo Castillo tienen un objetivo claro y es desviar la atención sobre lo importante, el contenido del informe de ICOMOS. Un documento amplio y explicativo con una posición académica contraria al rascacielos por su impacto”, indica Triviño. ‘Sur’ manipula las declaraciones de Susana Díaz, presidenta de la Junta, sobre el rascacielos

16/02/18. 
Opinión. El diario Sur se posiciona definitivamente a favor del desarrollismo salvaje del rascacielos del Puerto mediante un farragoso y torpe artículo de su director, Manolo Castillo, publicado en la red en la noche del jueves. El texto lleva por título Algunas consideraciones sobre el informe de ICOMOS sobre el hotel del Puerto (AQUÍ). “Es una opinión ciudadana a tener en cuenta y que respetamos...

...pero que desde el punto de vista técnico no tiene mucho sustento. Se ve que es una persona que no conoce bien el mundo del patrimonio ni del paisaje”, indica Víctor Fernández, secretario del Comité español del Consejo Internacional de Monumentos y Sitios Histórico Artísticos (ICOMOS). Los periódicos tienen que reflejar todas las visiones. Desde Sur no me han preguntado por el informe (AQUÍ). Está claro que el periódico tomó una posición en este asunto hace mucho tiempo”, señala Fernández. Que añade que “se han tomado muy en serio este tema en tanto que el director se pone a hacer comentarios al respecto”. La mala conciencia de Castillo, que por primera vez no controla desde su medio la opinión de un asunto ‘importante’ relacionado con la ciudad, hace que cometa los errores que le reprocha a ICOMOS, prestigioso organismo asesor de la UNESCO. Escribe un artículo predecible, malintencionado y tendencioso posicionándose a favor del rascacielos desde el principio. La misma actitud que mantiene la cabecera de Vocento. Es una información de EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com.

“ES llamativo que desde Sur, el periódico ‘de todos los malagueños’, hablen de que falta pluralidad en el informe elaborado por ICOMOS cuando ellos no la han tenido en ningún momento en lo que respecta al rascacielos”, señala Juan Antonio Triviño, portavoz del colectivo ‘Defendamos Nuestro Horizonte’, contrario a la construcción del edificio. “No la tuvieron desde el primer debate sobre el rascacielos que organizaron en el OMAU (Observatorio de Media Ambiente Urbano), donde limitaron la presencia de este colectivo (ver noticia: ‘Sur’ despliega su artillería pesada (de pesados, de plastas) para demostrar a la Humanidad que el rascacielos del puerto solo traerá bienestar y dinero… a ¿ellos?). Además Sur no ha publicado ni una sola entrevista con representantes de DNH ni se ha hecho eco de sus comunicados de prensa, como explica Triviño.


“LAS declaraciones de Paulino Plata (PSOE), presidente del Puerto, y de Manolo Castillo, interesados en que se construya el rascacielos, tienen un objetivo claro y es desviar la atención sobre lo importante, el contenido del informe de ICOMOS. Un documento amplio y explicativo con una posición académica contraria al rascacielos por su impacto ‘irreversible’”, indica Triviño. Que añade que “ninguna otra persona con conocimiento ha salido a rebatir el informe, lo que es muy significativo”. “Intentan ningunear el estudio pidiendo una independencia que ellos no tienen y además con mentiras evidentes”.

“LA pretensión de Castillo de hacer un artículo desde una cierta independencia cuando se ve perfectamente su parcialidad es símbolo de ‘mal perdedor’. Y en cuanto a Plata, lo que no puede olvidar este señor es que representa a la Autoridad Portuaria, que es una institución que no le pertenece a él. Por tanto menos decir que ‘con todo el respeto’ y sin embargo tener ese respeto. Sobre todo con un organismo internacional de reconocido prestigio como ICOMOS. Como trabajador del Puerto me atrevería a pedir disculpas a ICOMOS por el trato inadecuado que han recibido por parte de la Autoridad Portuaria”, indica Triviño.


“ES insultante decir que ICOMOS tiene las conclusiones predeterminadas antes de hacer el informe. Se está demostrando que los argumentos usados por Plata de que los miembros de ICOMOS sólo se reunieron con quienes están en contra del rascacielos son falsos. Puesto que como indica el propio Castillo se reunieron con el PSOE, con la Gerencia de Urbanismo del Ayuntamiento de Málaga y con el arquitecto del proyecto, José Seguí, cuyas posturas son favorables al edificio. Lo que viene a demostrar la imparcialidad de ICOMOS”, indica el portavoz de DNH.

TRIVIÑO señala además “que Plata, que en su momento cobraba como Consejero de Cultura, venga a poner como ejemplo el caso de la Torre Pelli de Sevilla es de risa. Demuestra un desconocimiento absoluto de la realidad actual de los sevillanos que rechazan esa construcción. Hay que recordar que uno de cada tres metros de ese edificio está vacío y que lo están ofertando a 15 euros el metro cuadrado según hemos leído. A pesar de eso hay plantas que siguen estando vacías. Además el edificio está planteando grandes problemas de movilidad. Y los únicos beneficiarios que hubo en aquel proyecto fueron las constructoras y quienes lo promovieron. En definitiva lo que se hizo fue pegar un ‘pelotazo’. Lo mismo que pretenden hacer aquí con este hotel-rascacielos o edifico de apartamentos en el Morro. Al final la Torre Pelli, de la que algunos querían hacer un símbolo de modernidad, ha quedado en una agresión al paisaje y en un ‘pelotazo’ para unos cuantos”.

AbSURdeces. ‘Sur’ manipula las declaraciones de la presidenta de la Junta para ponerla ‘incondicionalmente’ a favor del rascacielos

LA cabecera que dirige Manolo Castillo titulaba ayer así (AQUÍ): “Díaz, a favor de la torre del Puerto: ‘Siempre ayudaré para que Málaga sea una ciudad de oportunidades’”. Según recoge la Ser (minuto 06:30 AQUÍ) lo que dice la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz (PSOE) cuando se le pregunta por el rascacielos del Puerto es lo siguiente: “Siempre voy a ayudar y a apostar para que Málaga sea una ciudad de oportunidades. Y todo evidentemente cumpliendo los requisitos urbanísticos, sostenibles y de generación de riqueza y empleo. Estoy convencida de que todo lo que se haga responderá a esos requisitos y será bueno para Málaga”. Ningún cheque en blanco para el rascacielos, como quiere hacer creer Sur con su titular.


PUEDE ver aquí otras informaciones relacionadas con esta noticia:
- 15/02/18 De la Torre (PP) tendría que pedirle a ICOMOS que elaborase el informe favorable para que el Centro Histórico de Málaga se convirtiese en Patrimonio Mundial. Una candidatura que anunció en 2016 dentro del Plan de Turismo
- 15/02/18 El presidente del Puerto, Paulino Plata (PSOE), primero se niega a hablar con ICOMOS para luego poder protestar porque no le han pedido opinión para el informe del rascacielos hecho por el asesor de la UNESCO
- 13/02/18 “El alcalde De la Torre (PP) y los grupos municipales que apoyan el rascacielos tienen que rectificar y abandonar su postura sustentada en tópicos, como refleja el informe de ICOMOS”, indica Juan Antonio Triviño, portavoz de Defendamos Nuestro Horizonte
- 13/02/18 Rascacielos del Puerto: toma el dinero y corre. Articulo de David Bollero en 'Público': ‘La UNESCO carga contra el símbolo del capitalismo malagueño’
- 12/02/18 “Todavía no me he leído el informe”. “No me sorprende nada su contenido, que veré y compararé con el de la Torre Pelli. Un rascacielos muy apreciado por los sevillanos”, señala Paulino Plata (PSOE), presidente del Puerto
- 09/02/18 Que no se construya el rascacielos del Puerto de Málaga “por su irreversible impacto”. Es la rotunda recomendación del informe elaborado por ICOMOS, prestigioso organismo asesor de la UNESCO

- 22/01/18 La Gerencia de Urbanismo del Ayuntamiento de Málaga exige al Puerto un informe de viabilidad económica que demuestre que es rentable construir un hotel-rascacielos de 135 metros de altura en el dique de Levante
- 21/12/18 “Los informes no son vinculantes pero en muchas ocasiones se llegan a frenar los impactos”, indica Víctor Fernández, secretario de ICOMOS España, organismo de la UNESCO que elabora un informe sobre el rascacielos del Puerto
- 19/12/17 La ‘fiebre’ de los rascacielos en España. El caso de la torre Pelli de Sevilla puede reproducirse con el futuro edificio de 135 metros en el Puerto de Málaga

- 04/12/17 Se crea un perfil falso en Twitter de Fakhroo Abdulla Darwish, el administrador único de la empresa cataría que quiere construir el rascacielos del Puerto, Andalusian Hospitality II