Las asociaciones Torre Vigía, Ciriana y Arcusves amplían la denuncia interpuesta en la Fiscalía de Medio Ambiente. El Ayuntamiento no realizó un estudio sobre la inundabilidad de la zona exigido por la ley

Podemos pregunta en el Parlamento andaluz al Gobierno del PSOE si ha evaluado el impacto medioambiental de la construcción de una ciudad deportiva en la última playa virgen de Málaga, donde además se encuentran importantes restos arqueológicos

“La tala de árboles es sólo el comienzo de la barbarie”, indica Remedios Ramos, concejala de IU. “
El peligro es que el jeque construya el mamotreto, se vaya del Málaga CF y se quede con la gestión de la ciudad deportiva construida en un suelo público”


“En la Gerencia Municipal de Urbanismo hay gente experta que estará diciendo ‘ojo, que hay restos arqueológicos y especies protegidas, que no son sólo eucaliptos’”, asegura Ramos. Los ecologistas afirman: “No queremos esa ciudad deportiva en ese sitio. Hay soluciones alternativas a Arraijanal como Puerto de la Torre”. Un lema similar al del colectivo ‘Defendamos Nuestro Horizonte’ contra la construcción del rascacielos del Puerto: “No queremos ese edificio en ese sitio”

17/04/18. Opinión. Mientras algunos medios de comunicación y el Ayuntamiento de Málaga pretenden confundir a los malagueños al reducir el amplio rechazo ciudadano contra la ciudad deportiva del jeque Al Thani en Arraijanal a una simple protesta por la tala de árboles, los ecologistas siguen con su lucha global: “No queremos esa ciudad deportiva en ese sitio...

...Hay soluciones alternativas a Arraijanal como la parcela de Puerto de la Torre”. Los medios y el Consistorio dan a entender que las protestas se limitan al corte de árboles, que son sólo la punta del iceberg. “La tala de árboles es sólo el comienzo de la barbarie”, indica Remedios Ramos, concejala de IU-Málaga para la Gente en el Consistorio malagueño. “El peligro es que el jeque construya el mamotreto, se vaya del Málaga –en referencia a que deje de gestionar el equipo de fútbol, cuyo descenso a segunda división parece inminente- y se quede con la gestión de la ciudad deportiva construida en un suelo público”, asegura Ramos. Al Thani y tres de sus hijos son patronos de la fundación del Málaga CF, por lo que tienen el control de la misma. El Ayuntamiento de la capital cedió de forma gratuita a esta fundación (que no al Málaga CF) una parcela de 108.000 metros cuadrados por 75 años. Un espacio valorado en 14 millones de euros. (Ver noticia: El negocio millonario del jeque Al-Thani. “Se modificó el reglamento municipal para que el Ayuntamiento pudiera ceder los terrenos de Arraijanal a la fundación del jeque”, asegura Eduardo Zorrilla, concejal de IU-Málaga para la Gente). Es una información de EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com.


LAS asociaciones Torre Vigía, Ciriana y Arcusves amplían la denuncia interpuesta en la Fiscalía de Medio Ambiente de Málaga (AQUÍ) y piden “que se paralicen las obras de la ciudad deportiva del jeque Al Thani de inmediato”. Según explican en un comunicado el Ayuntamiento “no ha aportado el Estudio de inundabilidad exigido por la ley autonómica, nacional y europea, para dar luz verde al Plan Especial Parque Arraijanal. “Hemos aportado a la Fiscalía el Estudio de Inundabilidad realizado por prestigiosos expertos de Ecologistas en Acción, con total rigor científico”. Un estudio que ya avanzó esta revista la semana pasada. (Ver noticia: “Es una temeridad y una irresponsabilidad grave acometer este plan por el riesgo de inundación”, asegura Ecologistas en Acción (EeA) Málaga sobre la construcción de la ciudad deportiva del jeque Al Thani en la playa de Arraijanal). Estas ONG vecinales registraron la denuncia solicitando la revocación de la cesión gratuita durante 75 años a la fundación Al Thani y la paralización cautelar de las obras el pasado 27 de marzo (ver noticia: Comienza la batalla legal por la defensa de Arraijanal. Hoy se presenta en la Fiscalía de Málaga la solicitud de paralización cautelar de las obras acompañada de los informes arqueológicos y medioambientales).


AL respecto Ramos indica que “efectivamente el Consistorio tendría que haber hecho un informe sobre la inundabilidad de la zona de Arraijanal. Sorprendentemente una técnica de EMASA les contó a los vecinos recientemente que ‘eso ya después se vería’. Es una barbaridad”.


POR otro lado, el pasado 5 de abril el grupo parlamentario de Podemos Andalucía preguntó (AQUÍ) al Gobierno del PSOE si el proyecto del jeque Al Thani cuenta con todos los informes y permisos preceptivos para ejecutarse en estos momentos. Y si considera acertado que la ciudad deportiva se construya en Arraijanal. También que si la Junta de Andalucía ha valorado junto con el Consistorio malagueño la posibilidad de construir estas instalaciones en otra zona de la ciudad donde tengan menos impacto medioambiental y cultural. La formación morada preguntó además al Gobierno de la Junta por las medidas correctoras o preventivas que ha elaborado la Consejería de Medio Ambiente que dirige José Fiscal (PSOE) para preservar los Hábitats de Interés Comunitarios y las especies protegidas. Y si la Administración autonómica ha evaluado el impacto medioambiental de la construcción de una ciudad deportiva en la última playa virgen de Málaga, donde además se encuentran importantes restos arqueológicos.

“EN la Gerencia Municipal de Urbanismo hay gente experta que estará diciendo’ ojo, que hay restos arqueológicos y especies protegidas en Arraijanal, que no son solo eucaliptos’. Igual que desde la oposición hemos puesto de manifiesto la barbaridad que quieren hacer en un sitio de tanto valor”, asegura Ramos. Su grupo municipal, IU-Málaga para la gente presentó ayer una moción conjunta con Podemos en la comisión de Urbanismo pidiendo que se paralicen las obras de la ciudad deportiva. Finalmente la moción no salió adelante por los votos en contra de PP, PSOE y C’s. A dicha comisión acudió Elisa Martínez, arquitecta y activista en lucha por Arraijanal y miembros de la AA.VV de Guadalmar, Almar. (Ver noticia: El grupo de IU en el Ayuntamiento y el concejal Juanjo Espinosa, presentan el lunes una moción en la comisión de Urbanismo pidiendo también la paralización de las obras. Por su parte, Cs, siguiendo su política habitual en cuestiones de urbanismo salvaje, pide que se acelere la operación especulativa de Arraijanal).


https://youtu.be/MrNHI1oBJ80

“NO queremos esa ciudad deportiva en ese sitio: Arraijanal, para eso está la parcela de Puerto de la Torre”, indica un conocido ecologista y activista. Lema similar al del colectivo ‘Defendamos Nuestro Horizonte’ (DNH), en contra de la construcción de un rascacielos en el dique de Levante del Puerto de Málaga: “No queremos ese edificio en ese lugar”. Desde donde aseguran no estar en contra de que se construya un rascacielos en la ciudad, pero sí de que se haga en plena bahía de Málaga con el consiguiente impacto visual y medioambiental.

COMO avanzó esta revista (ver noticia: “El jeque Al Thani podría construir la ciudad deportiva en Puerto de la Torre, pero es más atractivo para su negocio hacerlo a pie de playa, en Arraijanal”, asegura Eduardo Zorrilla, concejal de IU-Málaga para la Gente) el PGOU contempla una reserva de terreno en San Cayetano, Puerto de la Torre, de 125.000 metros cuadrados en la que según IU-Málaga para la Gente podría situarse la nueva ciudad deportiva sin necesidad de acabar con la última zona del litoral malagueño sin construir.  “El negocio del jeque Al Thani está claro. Alquilar las instalaciones a equipos de fútbol rusos y escandinavos que vengan en invierno. No es igual de rentable que la ciudad deportiva esté a pie de playa y tenga unas vistas inmejorables que construirla en Puerto de la Torre”, asegura la edila de IU-Málaga para la Gente.


EL pasado jueves las cinco grandes organizaciones ecologistas a nivel nacional (5G), Greenpeace España, Ecologistas en Acción, WWF España, Amigos de la Tierra y SEO/Birdlife mostraron su “preocupación por el plan urbanístico” de los terrenos de Arraijanal, última playa virgen de Málaga, y pidieron la paralización de las obras para la construcción de un complejo deportivo que explotará el jeque Al Thani a través de la fundación que controla.


LAS 5 organizaciones ecologistas enviaron una carta (AQUÍ) al alcalde de Málaga, Francisco de la Torre (PP) y otra al consejero de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, José Fiscal (PSOE), pidiéndoles la “paralización del proyecto en Arraijanal” y la “protección de la desembocadura del Guadalhorce”. Todas estas organizaciones participarán en la manifestación del próximo jueves 19 (ver noticia: La AA.VV de Guadalmar no quiere que se construya en la playa virgen de Arraijanal la ciudad deportiva del jeque Al Thani y convoca a todos los malagueños a una manifestación el próximo jueves 19 a las 19:30 h en el centro ciudadano de San Julián).

PUEDE ver aquí otras informaciones relacionadas con esta noticia:
- 13/04/18 Las 5 grandes organizaciones ecologistas a nivel nacional (5G), Greenpeace España, Ecologistas en Acción, WWF España, Amigos de la Tierra y SEO/Birdlife piden la paralización de las obras del jeque Al Thani en Arraijanal
- 12/04/18 El alcalde se reúne con la AAVV de Guadalmar para hablar de Arraijanal. “De la Torre (PP) sigue con el mismo discurso manido y absurdo”, asegura Manuela Martín, jubilada y activista que fue ayer al Ayuntamiento a pedir que detenga las obras
- 12/04/18 “Me siento engañado y estafado”, asegura Juan José Díaz. El Ayuntamiento de Málaga le ‘quitó’ por 650 euros unos terrenos en Arraijanal para regalárselos al jeque Al Thani. Como él hay otros muchos malagueños
- 11/04/18 “Es una temeridad y una irresponsabilidad grave acometer este plan por el riesgo de inundación”, asegura Ecologistas en Acción (EeA) Málaga sobre la construcción de la ciudad deportiva del jeque Al Thani en la playa de Arraijanal
- 10/04/18 VÍDEO. Se incrementan las protestas de ecologistas contra la construcción de la ciudad deportiva del jeque Al Thani en Arraijanal. Un grupo de activistas para el coche del alcalde a la salida del Hotel Miramar y le pide una reunión
- 10/04/18 La AA.VV de Guadalmar no quiere que se construya en la playa virgen de Arraijanal la ciudad deportiva del jeque Al Thani y convoca a todos los malagueños a una manifestación el próximo jueves 19 a las 19:30 h en el centro ciudadano de San Julián
- 06/04/18 Puestos en libertad los dos activistas detenidos ayer en la playa de Arraijanal cuando intentaban impedir que una máquina trabajase en las obras de la ciudad deportiva de la fundación del jeque Al Thani
- 05/04/18 ÚLTIMA HORA. Detenida la conocida activista Leti González y un compañero en Arraijanal cuando intentaban impedir que una máquina actuase sobre una zona donde existe un yacimiento arqueológico según explican varios testigos
- 04/04/18 “El jeque Al Thani podría construir la ciudad deportiva en Puerto de la Torre, pero es más atractivo para su negocio hacerlo a pie de playa, en Arraijanal”, asegura Eduardo Zorrilla, concejal de IU-Málaga para la Gente
- 03/04/18 Tres activistas siguen ‘habitando’ en cuatro árboles de Arraijanal en protesta por el inicio de la primera fase de las obras de la ciudad deportiva propiedad de la fundación del jeque Al Thani, en la última playa virgen de Málaga
- 02/04/18 ¿Qué se esconde tras el millonario obsequio del Ayuntamiento a Al-Thani? El Consistorio le regala al jeque y su fundación (que no al Málaga CF) unos terrenos valorados en 14 millones de euros según ‘El País’ durante 75 años gratuitamente
- 28/03/18 ÚLTIMA HORA. Continúa la presión policial en Arraijanal. Uno de los activistas permanece subido a un árbol. La Policía identifica y desaloja a quienes han accedido esta mañana al perímetro de las obras de la escuela del jeque
- 28/03/18 El negocio millonario del jeque Al-Thani. “Se modificó el reglamento municipal para que el Ayuntamiento pudiera ceder los terrenos de Arraijanal a la fundación del jeque”, asegura Eduardo Zorrilla, concejal de IU-Málaga para la Gente