Más de media hora tardan para un trayecto normal de apenas 7 minutos y menores andando por la calzada porque las aceras están en obras. Este es el día a día de quienes acuden al IES Universidad Laboral, cuyos barracones siguen sin estar listos

“La falta de planificación y previsión de la Junta es tremenda. Se están cargando la educación pública”: Mar Villanueva, portavoz de la plataforma de afectados Prometo

“Solo hay una calle de acceso para los 1.800 alumnos del Colegio Los Olivos y los 2.400 del IES Universidad Laboral en la que encima hay obras. Los niños van por turnos porque no caben todos los autobuses a la vez. Hay estudiantes que siempre llegan tarde”: Villanueva

Villanueva: “La Junta sigue masificando el IES Universidad Laboral y no soluciona los problemas en materia de educación del distrito 11- Teatinos. El Ayuntamiento de Málaga se pone a hacer obras en la acera en un momento inoportuno ralentizando más aún el tráfico”

OPINIÓN. Foto/Vídeo con pie. IMAGEN
Redacción


02/10/18. Opinión. VÍDEOS. Más de media hora en un trayecto de apenas 7 minutos por los colapsos de tráfico y menores andando por la calzada porque las aceras están en obras. Este es el día a día de quienes acuden al IES Universidad Laboral, cuyos barracones para acoger a los alumnos que este año tendrían que haber comenzado sus estudios en el instituto de Teatinos siguen sin estar acabados...

...Incompetencia de la Junta de Andalucía. 180 alumnos de primero de la ESO que deberían de estar estrenando instituto en el distrito de Teatinos, continúan dando clase desde que se inició el curso, el 17 de septiembre, en las salas de televisión de la Residencia Andalucía, junto al IES Universidad Laboral. “Ni siquiera el plan b de la Junta está listo a tiempo. Primero nos dijeron que los barracones estarían para el 17 de septiembre. Luego que el día 24. Después que el 1 de octubre y ahora han dicho que podrán acudir a estas aulas prefabricadas el próximo día 15 de octubre”, indica Mar Villanueva, portavoz de la plataforma de afectados por la falta de centro educativo en Teatinos Prometo (AQUÍ). Villanueva indica que en el IES Universidad Laboral ya hay cuatro aulas prefabricadas desde hace cuatro años en las que este curso estudian jóvenes de cuarto de la ESO. “En total serán 300 los alumnos los que acudirán este curso en esas aulas prefabricadas en el IES Universidad Laboral. Unos barracones no reúnen las condiciones adecuadas”.  Es una información de EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com.

VILLANUEVA aporta las imágenes de las caravanas que sufre a diario para acudir al IES Ciudad Laboral y cómo los menores caminan por la calzada debido a las obras de la acera. “Solo hay una calle de acceso para los 1.800 alumnos del Colegio Los Olivos y los 2.400 del IES Universidad Laboral en la que encima hay obras. Los niños suben por una parte de la calzada porque el Ayuntamiento de Málaga se ha puesto a hacer las obras de la acera ahora, no ha tenido tiempo durante los meses de verano. Además hay otra obra de urbanización en la zona que hace que los vecinos que viven en los 500 inmuebles de Hacienda Cabello también tengan que salir del barrio por la única vía ahora disponible, la calle Julio Verne, por donde se accede a los centros escolares. Hasta el momento había dos salidas hacia la Avenida Lope de Vega, pero han cortado el ramal de la calle Cirilo Salinas. Esas obras de urbanización han estado paradas y ahora se ha juntado todo”.


https://youtu.be/f9DUcLZaRwU


LA portavoz de la plataforma Prometo señala que los estudiantes que acuden en transporte escolar al IES Universidad Laboral lo hacen por turnos porque en la explanada del centro educativo no caben todos los autobuses a la vez. “Hay estudiantes que sistemáticamente llegan tarde. Los alumnos del Colegio Los Olivos, donde también hay secundaria, entran a las 08:00 horas. Y los del IES Universidad Laboral a las 08:15 horas. Hay 15 autobuses de transporte escolar, más seis microbuses para alumnos con necesidades especiales y movilidad reducida. No caben tantos vehículos al mismo tiempo junto al instituto. De ahí que haya varios turnos colapsando aún más el tráfico y que haya alumnos que lleguen fuera de hora. Por las tardes ocurre lo mismo, los estudiantes que tienen que esperar al segundo turno de autobuses llegan tardísimo a sus casas a comer y si tienen actividades extraescolares, academia de inglés o conservatorio, no pueden llegar a tiempo. Por lo que los padres optan por acudir con sus vehículos a por los menores. Saturando más la zona”.


https://youtu.be/Avni81mg0xw


VILLANUEVA añade que “ya es grave que los jóvenes lleguen tarde a clase. Pero lo que más nos preocupa es que si un día tiene que subir un vehículo de emergencia no puede pasar. O va un helicóptero o nada. La sensación es de inseguridad e incertidumbre. Desde la Junta no planifican con eficiencia. No confiamos en quienes toman esas decisiones que está claro no afectan a sus hijos, a los que llevarán a centros educativos privados. Y la educación pública se la están cargando. Ni invierten ni planifican. Así no se puede dar clase. En el Rincón de la Victoria también hay muchos problemas. Lanzaremos una petición de firmas conjunta. No tiene sentido que el nuevo instituto de Teatinos no tenga ni bachillerato ni formación profesional. La falta de planificación y previsión de la Junta es tremenda. Se están cargando la educación pública. Estamos muy enfadados con la Delegación de Educación de la Junta en Málaga. No puede ser que estén aumentando los barracones cuando existe un plan para su retirada”.


https://youtu.be/-YGbl9uihsI

PUEDE ver aquí anteriores artículos de la sección Foto/Vídeo con pie:
- 16/05/18 Las familias de Teatinos indignadas. La Junta obliga a los alumnos a ir a aulas prefabricadas en la Universidad Laboral, después de ofertar y permitirles solicitar plaza en el instituto de Teatinos que no está acabado y no abrirá hasta 2019
-15/08/18 Los vecinos de la barriada El Bulto contra la construcción de tres edificios en los terrenos donde fusilaron al general Torrijos y sus 48 militares según los historiadores. Piden un jardín conmemorativo de este hecho histórico
-14/05/18 Vuelven los fantasmas del urbanismo ‘salvaje’ de Málaga: Colinas del Limonar. Después de casi ocho años paralizadas se reanudan las obras de 154 viviendas en el entorno donde antes había un monte que fue arrasado entre 2007 y 2010
-10/05/18 IMAGEN. El fotógrafo Pepe Ponce recoge la destrucción de un edificio histórico en el barrio de El Perchel, en calle Peregrino. Se trata de un inmueble con un alto valor patrimonial, en buen estado y de los últimos que se conservan en la zona
-08/05/18 ‘Recuperemos el Morro’. Vecinos de La Malagueta piden que se reabra el morro de Levante para uso y disfrute de los ciudadanos. Una verja de la Autoridad Portuaria que preside Paulino Plata (PSOE) impide el paso
- 07/05/18 Del montón. Rascacielos del mundo en los que se ha ‘inspirado’ el arquitecto del pretendido en el Puerto, José Seguí, para ‘diseñar’ con ‘originalidad’ el suyo. Un conjunto de mediocres líneas que no aportan nada al horizonte malagueño