“Pedimos a la Junta la revisión de nulidad del ‘Plan Especial Parque Arraijanal Academia Málaga C.F’, cosa que también hizo IU, porque no hay agua suficiente en la zona para abastecer a la academia. Están cogiendo agua de un acuífero, para lo que no tienen permiso”: Mari Cruz Torres, portavoz de la asociación Ciriana
“Hemos enviado todas las denuncias a la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA) y al Ministerio para la Transición Ecológica, que ha trasladado el expediente a los distintos departamentos. Desde Costas indican que cuando se solicitó la expropiación de los terrenos de Arraijanal fue con la garantía de hacer un proyecto público que protegiese el entorno, pero que la competencia en estos planes es autonómica y municipal”: Torres
“La constructora no tiene el permiso de Dominio Público Hidráulico de la Junta para hacer un aljibe, ni pozos, o para extraer agua, según nos confirmaron desde la propia administración autonómica”, indica Torres
El próximo domingo 14 a las 19:00 horas habrá un evento solidario en Arraijanal para apoyar económicamente a los activistas que tienen juicios por su labor de protección de este entorno. Se proyectará el documental ‘Hambacher Forts’, sobre un bosque alemán habitado por activistas para intentar detener su tala11/10/18. Opinión. La Fiscalía de Medio Ambiente de Málaga continúa investigando si la constructora de la ciudad deportiva del jeque Al Thani, Bilba, tiene autorización para perforar un acuífero, crear pozos y extraer agua en Arraijanal. Mari Cruz Torres, portavoz de la asociación Ciriana, explica que “la Fiscalía continúa con las diligencias preprocesales abiertas. Están recopilando...
...información respecto a la última denuncia presentada por las asociaciones Ciriana, Torre Vigía y Arcusves el pasado 28 de junio. En la que se recoge que el ‘Plan Especial Parque Arraijanal Academia Málaga C.F’ aprobado por el Ayuntamiento de la capital (PP) y que cuenta con el beneplácito de la Junta de Andalucía (PSOE) va en contra del PGOU de Málaga, del POTAUM (Plan de Ordenación del Territorio de la Aglomeración Urbana de Málaga y de la Directiva Marco del Agua de la Unión Europea (UE). Es una información de EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com.
LA portavoz de Ciriana asegura que “pedimos a la Junta la revisión de nulidad del Plan Especial de Arraijanal, cosa que también hizo IU- Málaga para la Gente, porque no hay agua suficiente en la zona para abastecer a la academia, que cuenta con 12 campos de fútbol, salas de spa, una residencia para los jugadores, etc. Están cogiendo agua de un acuífero, el del Bajo Guadalhorce, para lo que no tienen permiso. Además primero pedimos la revisión de oficio, para que la Junta incorporara todos los datos novedosos, como los valores medioambientales y arqueológicos que se han descubierto en la zona. Sabemos que estas revisiones se han comenzado a tramitar”.
TORRES indica que “a la gente que dice que los activistas estamos locos y que ahí no hay ningún acuífero les invito a que entren en la página web (AQUÍ) del Centro Hidrogeológico de la Universidad de Málaga (UMA) –CEHIUMA- y consulten el Atlas Hidrogeológico de la provincia de Málaga elaborado en 2007, donde se recoge que este acuífero, denominado Bajo Guadalhorce, ya estaba en riesgo”.
TORRES señala que han enviado todas las denuncias sobre Arraijanal a la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA) y a la Directiva Marco Europea del Agua (DMA) así como al Ministerio para la Transición Ecológica del gobierno de Pedro Sánchez (PSOE), que ha trasladado el expediente a los distintos departamentos. “Desde Europa nos han dicho que no pueden hacer nada hasta que la Fiscalía se manifieste. Desde Costas nos han respondido que cuando se solicitó la expropiación de los terrenos de Arraijanal fue con la garantía de hacer un proyecto público que protegiese el entorno, pero que la competencia en estos planes es autonómica y municipal. Y que los pasos a seguir era presentar las correspondientes denuncias en las administraciones públicas y en la Fiscalía de Medio Ambiente, cosa que ya hemos hecho”, señala la portavoz de Ciriana. Que asegura que “la constructora no tiene el permiso de Dominio Público Hidráulico de la Junta para hacer un aljibe, ni pozos, o para extraer agua, según nos confirmaron desde la propia Administración autonómica” (AQUÍ).
POR otro lado, el próximo domingo 14 a las 19:00 horas habrá un evento solidario en Arraijanal para apoyar económicamente a los activistas que tienen juicios por su labor de protección de este entorno. Se proyectará el documental Hambacher Forts, sobre cómo activistas habitan este bosque alemán para intentar detener su tala. Además del visionado de este documental, habrá una merienda cena vegana. “Es una manera de reactivar las actividades por la defensa de Arraijanal. Que se vea que seguimos trabajado aunque ya no esté el campamento”. Los activistas estuvieron de forma permanente en los terrenos de Arraijanal custodiando las obras desde que comenzaron las primeras talas, en marzo, hasta el mes pasado.
LETI González, activista y ecologista, asegura que siguen celebrando asambleas y que en los próximos meses se llevarán a cabo actividades en Arraijanal para conseguir fondos y hacer frente a los gastos de los juicios de varios compañeros por defender este entorno. “El próximo 6 de noviembre el compañero Helí tiene un juicio. Uno de los guardas de la obra le denunció por supuestas amenazas. Hay que pagar al abogado y al procurador y todos los gastos judiciales. Después habrá otro juicio en el que acusan a un compañero de daños dentro de las obras”, señala González.
PUEDE ver aquí anteriores artículos relacionados con esta información:
- 10/09/18 VÍDEO. “Paquito está vendiendo lo que queda de ciudad”, gritan los ecologistas al alcalde De la Torre (PP) mientras acceden al Ayuntamiento con pancartas de Salvar Arrajanal, la última playa virgen de Málaga
- 11/09/18 La batalla legal comienza. La Fiscalía de Medio Ambiente abre diligencias para saber si la constructora de la ciudad deportiva del jeque Al Thani, Bilba, tiene autorización para perforar un acuífero, crear un aljibe y extraer agua
- 28/06/18 Los ecologistas de Arraijanal denuncian que Bilba, la constructora de la ciudad deportiva del jeque Al Thani, rellena con cemento una zona en la que no deja de manar agua de un acuífero protegido
- 20/06/18 “El Ayuntamiento no subsanó los documentos que le solicitó la Junta de Andalucía sobre el plan de aguas, saneamiento e inundabilidad de Arraijanal y aún así se aprobó el Plan Especial”: denuncia Mari Cruz Torres, de la ONG Ciriana
- 14/06/18 “La constructora Bilba no tiene autorización de la Junta de Andalucía para hacer un pozo en Arraijanal, no vale sólo con la licencia de obras del Ayuntamiento”, denuncia Mari Cruz Torres, portavoz de la ONG Ciriana
- 05/06/18 Hoy, Día Mundial del Medio Ambiente, más de 30 colectivos se echan a la calle en defensa de Arraijanal. Será a las 19:00 horas en la plaza de la Constitución. Convocan WWF, Greenpeace, Ecologistas en Acción y SEO/Birdlife
- 04/06/18 “Pedimos al Ayuntamiento de Málaga que actúe según el sentido común, que actúe del lado de los intereses de la ciudadanía que nada tienen que ver con regalar Arraijanal al jeque Al Thani”, indica Juande Fdez., de Greenpeace
- 01/06/18 “La Fiscalía no encuentra indicios de delito penal en las obras de la ciudad deportiva de Al Thani. Pero indica que el proyecto es una maniobra reprochable a efectos administrativos, medioambientales y políticos”: Mari Cruz Torres, ONG Ciriana
- 31/05/18 22 colectivos malagueños se unen a la concentración del 5 de junio en la plaza de la Constitución en defensa de Arraijanal, atraídos por el poder de convocatoria de las 4 grandes ONG ecologistas WWF, Greenpeace, Ecologistas en Acción y SEO/Birdlife