“Patrimonio en el vertedero. Málaga, ¿ciudad cultural? Detrás de la ciudad que se vende, la de los museos, otra está desapareciendo sin que muchos ciudadanos se enteren”, recoge el vídeo

OPINIÓN. Fotos/Vídeo con pie. IMAGEN
Redacción


19/10/18. Opinión. El ‘expolio’ del patrimonio malagueño. Es lo que denuncia Málaga REC (@MálagaREC) en un vídeo (AQUÍ) que recoge el estado de abandono de edificios históricos y emblemáticos de la ciudad como el Convento de las Catalinas (siglo XVIII), y la desaparición de otros, caso del Palacio de Solesio (Palacio del Marqués de la Sonora), que data del siglo XVIII y del...

...que se conserva la fachada. (Ver noticia: En busca del palacio perdido de la Sonora. O cómo demoler un edificio con protección integral en Málaga al amparo de la Ley del Patrimonio Histórico sin que las autoridades investiguen nada de nada). “Málaga, ¿ciudad cultural? Detrás de la ciudad que se vende, otra está desapareciendo sin que muchos ciudadanos se enteren”, recoge el inicio del vídeo. Que tras enumerar una serie de edificios abandonados recopila imágenes en las que se ve cómo los restos de solerías, ventanas o suelos de estos inmuebles están en el vertedero. Es una información de EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com.

DESDE el colectivo en defensa del patrimonio denuncian el estado de abandono de la Antigua Prisión (1933) o del Convento de las Catalinas, del siglo XVIII. Así como la desaparición del Palacio de Solesio o Palacio del Marqués de la Sonora, situado en la calle Granada que data del siglo XVIII y del que solo se conserva la fachada. También hay imágenes de la Fábrica del Intelhorce, de los años 50 o del estado de abandono del Hospital Santo Tomás, que data del siglo XVI, y de la Fábrica del Tarajal, del siglo XX.

https://vimeo.com/294648870/description

“LA ciudad de Málaga ha sufrido en los últimos años un cambio...un cambio enfocado a ser más cultural, hecho que se ha materializado con la instalación de museos. Pero Málaga sigue lejos de ser una ciudad concienciada con la cultura o con su historia. Mientras el mundo entero ve lo que la ciudad quiere que vea, por detrás estamos perdiendo un rico patrimonio histórico que acaba expoliado y en el vertedero. Edificios enteros, elementos decorativos únicos, solerías, carpinterías e historias vividas en edificios antiguos que pasan a ser historia de un plumazo. ¡Defendamos el Patrimonio de Málaga! ¿A qué esperas para hacer algo?”, recoge Málaga REC.




PUEDE ver aquí anteriores artículos de la sección Foto/Vídeo con pie:
- 16/10/18 Ángel Idígoras: “El objetivo es que los adultos no perdamos la fantasía que hay en nosotros desde niños”. El dibujante abre hoy el curso del Máster de Inteligencia Emocional con una charla interactiva a las 18:00 h en la Facultad de Psicología
- 15/10/18 ¿Sin permiso? La noria del Puerto de Málaga sigue funcionando tras vencer su autorización el pasado día 12. Ese día cumplió los tres años que la Ley de Puertos permite dar autorizaciones sucesivas. Todavía no tiene una concesión
- 10/10/18 VÍDEOS. Inundaciones en San Pedro Alcántara. “El Ayuntamiento (PP/OSP) hace obras innecesarias y no limpia el alcantarillado. Las aguas fecales y pluviales se mezclan y al final las toallitas acaban en la playa”, indica el empresario Manuel Fdez. Valdivia
- 09/10/18 ‘Hablar bajito’. Es el nombre de la “superproducción” en video de la AA.VV Centro Antiguo en ‘Twitter’ sobre la solución propuesta por el alcalde De la Torre (PP) para acabar con los problemas de ruido en el centro. VÍDEO
- 05/10/18 ¿Obra ilegal? El Hard Rock Café perfora un gran hueco en los forjados de la cubierta de Muelle Uno, en el Paseo de La Farola, para construir un kiosco de 80 metros cuadrados conectado con “un nuevo ascensor y escaleras interiores”
- 05/10/18 Al dibujante Idígoras le parece "normal" que otros creadores estén pintado un nuevo mural sobre el espacio en blanco que ocupó su “Esquina de los besos”. "Es tan natural como la vida. Unas cosas suceden a otras. El nuevo mural está muy bien"
- 04/10/18 Óscar Medina (PP), alcalde de Torrox y compañero de deporte de Bendodo, utiliza la muerte de una mujer por violencia machista para presumir de la gestión que hace del municipio a través de los medios de comunicación (?)