“Estamos luchando para evitar que desaparezca el corredor verde que enlaza la Sierra de Churriana con la desembocadura del Guadalhorce. Lo que sería un desastre en pleno proceso de cambio climático”: Mari Cruz Torres, portavoz de la asociación Ciriana
Torres: “El corredor verde desaparece para convertirse en campos de golf y urbanizaciones de lujo cuyas viviendas serán la tercera o cuarta residencia de quien las compre, un capricho. Lo que pretende el Ayuntamiento de Málaga es hormigonar desde Arraijanal, donde ha permitido al jeque Al Thani construir”
“Está previsto que todo lo que puede ser el corredor verde se urbanice. Desde Arraijanal, donde se está construyendo la ciudad deportiva del jeque Al Thani, pasando por el Plan Parcial Rojas-Santa Tecla, donde se ha dado luz verde para hacer viviendas de lujo. O el Plan Parcial El Coronel, con campos de golf, casas y un centro comercial que se uniría con Intu, el parque comercial que se va a levantar en Torremolinos”, explica Torres07/11/18. Opinión. Cerca de 70.000 rúbricas tiene la petición de Change.org (AQUÍ) para la creación de un gran corredor verde que conecte la costa con el interior de la provincia. Un proyecto amenazado por los planes urbanísticos del Ayuntamiento de Málaga que dirige Francisco de la Torre (PP) según denuncian activistas y ecologistas. “Estamos luchando para evitar que desaparezca el corredor...
...verde que enlaza la Sierra de Churriana con la desembocadura del Guadalhorce. Lo que sería un desastre en pleno proceso de cambio climático”, asegura Mari Cruz Torres, portavoz de la asociación Ciriana, de Churriana. Quien explica que “el corredor verde desaparece con estos planes urbanísticos para convertirse en campos de golf y urbanizaciones de lujo cuyas viviendas serán la tercera o cuarta residencia de quien las compre, un capricho. Lo que pretende el Ayuntamiento de Málaga es hormigonar desde Arraijanal, donde ha permitido al jeque Al Thani construir”. Arraijanal era la última playa virgen de Málaga donde el dueño del Málaga C.F está construyendo una ciudad deportiva en 108.000 metros cuadrados de terreno público cedido gratuitamente por el Ayuntamiento de Málaga durante 75 años. En un primer momento estaba previsto que ese espacio formase parte de un gran parque periurbano de 500.000 metros cuadrados. “El mapa que usamos para trazar nuestro anillo verde, es el que aparece en el POTAUM (Plan de Ordenación del Territorio de la Aglomeración Urbana de Málaga). En este se puede observar como Arraijanal en su totalidad aparece como suelo verde”, señala Torres. En marzo las asociaciones de Churriana Arcusves, Ciriana y Torre Vigía presentaron 65.0000 firmas a la Junta en pro de este corredor verde. Es una información de EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com.
“ESTÁ previsto que todo se urbanice en Churriana partiendo de Arraijanal, donde se está construyendo la ciudad deportiva del jeque Al Thani, pasando por el Plan Parcial Rojas-Santa Tecla, donde se ha dado luz verde para hacer viviendas de lujo. Un planeamiento al que hemos presentado alegaciones. O el Plan Parcial El Coronel (AQUÍ), con campos de golf, casas y un centro comercial que se uniría con Intu, el parque comercial que se va a levantar en Torremolinos”, explica Torres. “Todo esto se puede ver en el planeamiento aprobado (AQUÍ). También está el Plan Parcial Witemberg, que ya está ejecutado sobre una vía pecuaria que no está ni desafectada ni protegida por la Junta de Andalucía”.
“EL anillo verde que proponemos comenzaría en la cantera de Sillero, bajaría por la Cañada de Ceuta hasta la playa por Santa Tecla, pasando por el Campamento Benítez, y casi se metería en La Cizaña para recorrer la línea marítimo costera y subir río arriba por el Guadalhorce y la montaña”, señala Torres. Que asegura que historiadores, arqueólogos y biólogos están preparando un proyecto para presentarlo a la Junta de Andalucía y al Ayuntamiento de Málaga. “Existe un proyecto lineal de corredor verde que estaba aprobado y no se llevó a cabo porque había que crea una fundación y la Junta y el Ayuntamiento se pelearon por presidirla. Pedimos que se cree y que la Universidad de Málaga (UMA) sea la que presida esa fundación del corredor verde. En otros lugares de España como Santander (AQUÍ), Zaragoza o Vitoria los gobiernos locales y autonómicos están trabajando para crear corredores verdes”.
LA ecologista asegura que si los planes urbanísticos de Churriana salen adelante “van a acabar con especies arbóreas situadas en fincas de familias burguesas que se han convertido en pequeños jardines botánicos. Caso de Santa Tecla o Carambuco. Hay un olmo en El Retiro que tiene más de 400 años. Esas plantas irán fuera, lo que será un desastre ecológico y botánico”.
TORRES indica que “todos los espacios verdes y azules (masa vegetal y aguas) que preservemos hoy serán nuestra garantía de futuro en pleno proceso de cambio climático. Además apostamos por el ecoturismo, un turismo sostenible, el que se gasta dinero cuando viene. Un ciudadano del norte de Europa puede ver aquí en sólo 10 días más aves que en toda una temporada en su país de origen. Ese es el turismo que necesita Málaga, no el de campos de golf. Que viene y se marcha en el Ave en el mismo día. Un turismo que gasta poco dinero en la ciudad y que desgasta nuestros recursos naturales”.
PUEDE ver aquí anteriores artículos relacionados con esta información:
- 05/11/18 Mañana es el juicio de Helí, uno de los activistas que lucha por la defensa de Arraijanal, última playa virgen de Málaga donde el jeque Al Thani está construyendo un negocio deportivo en suelo cedido gratuitamente por el Ayuntamiento de Málaga
- 02/11/18 Parón en las obras de la ciudad deportiva del jeque Al Thani en Arraijanal. El miércoles no había ningún trabajador ni maquinaria. “Pensamos que puede ser por las lluvias o por la falta de dinero”, asegura la ecologista Leticia González
- 11/10/18 La Fiscalía de Medio Ambiente de Málaga continúa investigando si la constructora de la ciudad deportiva del jeque Al Thani, Bilba, tiene autorización para perforar un acuífero, crear pozos y extraer agua en Arraijanal
- 10/09/18 VÍDEO. “Paquito está vendiendo lo que queda de ciudad”, gritan los ecologistas al alcalde De la Torre (PP) mientras acceden al Ayuntamiento con pancartas de Salvar Arrajanal, la última playa virgen de Málaga
- 11/09/18 La batalla legal comienza. La Fiscalía de Medio Ambiente abre diligencias para saber si la constructora de la ciudad deportiva del jeque Al Thani, Bilba, tiene autorización para perforar un acuífero, crear un aljibe y extraer agua
- 28/06/18 Los ecologistas de Arraijanal denuncian que Bilba, la constructora de la ciudad deportiva del jeque Al Thani, rellena con cemento una zona en la que no deja de manar agua de un acuífero protegido
- 20/06/18 “El Ayuntamiento no subsanó los documentos que le solicitó la Junta de Andalucía sobre el plan de aguas, saneamiento e inundabilidad de Arraijanal y aún así se aprobó el Plan Especial”: denuncia Mari Cruz Torres, de la ONG Ciriana
- 14/06/18 “La constructora Bilba no tiene autorización de la Junta de Andalucía para hacer un pozo en Arraijanal, no vale sólo con la licencia de obras del Ayuntamiento”, denuncia Mari Cruz Torres, portavoz de la ONG Ciriana
- 05/06/18 Hoy, Día Mundial del Medio Ambiente, más de 30 colectivos se echan a la calle en defensa de Arraijanal. Será a las 19:00 horas en la plaza de la Constitución. Convocan WWF, Greenpeace, Ecologistas en Acción y SEO/Birdlife