El digital ‘El Desmarque’ asegura que “las causas del frenazo en las obras se deben a un tema económico entre Bilba y el Málaga C.F”, cuyo presidente es el jeque Al Thani. “Desde el Málaga CF reconocen oficialmente que el ritmo de trabajo es mucho menor al de semanas anteriores porque hay ciertas desavenencias entre el club y la empresa encargada de construir la ciudad deportiva”
Torres: “Un informe municipal realizado antes de que el Ayuntamiento aprobase la cesión de los terrenos calificaba de ‘alto riesgo’ la operación por los problemas de solvencia de la sociedad a la que está ligada la fundación a la que se le cedieron los terrenos. Puesto que estaba en números rojos en 2015 y 2016, con menos 18 millones de euros. Ahora el equipo ha bajado a segunda”
“Si la justicia estudia bien este asunto como ocurrió en el caso del Puerto de La Bajadilla, en Marbella, los problemas de solvencia son motivo suficiente para que le quiten la cesión del terreno de Arraijanal a Al Thani y se recupere para el uso y el disfrute de los malagueños”, indica la portavoz de Ciriana09/11/18. Opinión. “El jeque está ‘tieso’”, indica Mari Cruz Torres, portavoz de la asociación Ciriana, sobre el parón en las obras de la ciudad deportiva del jeque Al Thani en Arraijanal que avanzó hace una semana EL OBSERVADOR (AQUÍ). El digital El Desmarque aseguraba el martes (AQUÍ) que “esta vez, el motivo del nuevo parón no tiene nada que ver con restos arqueológicos, permisos...
...de Cultura o protestas de los colectivos ecologistas o vecinos. Las causas del frenazo vienen por otro lado, y se trata de un tema económico entre la constructora, Bilba, y la entidad blanquiazul”, cuyo presidente es el jeque Al Thani. “Desde el Málaga CF reconocen oficialmente que el ritmo de trabajo es mucho menor al de semanas anteriores porque hay ciertas desavenencias entre el club y la empresa encargada de construir la ciudad deportiva”, recoge el digital (AQUÍ). Torres indica que “un informe de la Gerencia Municipal de Urbanismo realizado antes de que el Ayuntamiento de Málaga aprobase la cesión de los 108.000 metros cuadrados de terreno público a Al Thani durante 75 años de forma gratuita calificaba de ‘alto riesgo’ la operación. El motivo, los problemas de solvencia de la sociedad a la que está ligada la fundación a la que se le cedieron los terrenos, que estaba en números rojos en 2015 y 2016, con menos 18 millones de euros. Ahora el equipo ha bajado a segunda, por lo que la situación ha empeorado”. Es una información de EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com.
“SI la justicia estudia bien este asunto como ocurrió en el caso de La Bajadilla los problemas de solvencia son motivo suficiente para que le quiten la cesión del terreno de Arraijanal a Al Thani y se recupere para el uso y el disfrute de los malagueños”, indica la portavoz de Ciriana. “Como incluimos en una de las denuncias presentadas en la Fiscalía de Medio Ambiente de Málaga, existen una serie de similitudes con el proceso que hubo en el Puerto de La Bajadilla de Marbella. Hay una sentencia del TSJA (Tribunal Superior de Justicia de Andalucía) que ya le ha revocado el proyecto al jeque. Al Thani creó una sociedad ad hoc igual que ha hecho en el caso de Arraijanal. La sociedad de La Bajadilla no tenía dinero. En este caso según recogimos en la denuncia la sociedad que se utiliza para respaldar la solvencia de a quien se le ceda los terrenos tiene que tener un saldo positivo en los tres años anteriores y haber estado facturando, y no es así”, añade Torres.
Imagen del parón de las obras de la ciudad deportiva del jeque Al Thani. Fuente: El Desmarque.
EL Desmarque explica (AQUÍ) que en el acuerdo entre el Málaga CF, es decir Al Thani, y Bilba, “la entidad se comprometió a abonar una partida inicial a la constructora con un dinero que iba a recibir por la venta de los terrenos de El Viso, un pago que se debía haber hecho a través de la Fundación y que todavía no ha sido efectuado por retrasos debido al concurso de acreedores. El club reconoce que no se ha pagado esa cantidad a Bilba, pero explica que la empresa sabe que en cuanto el Málaga disponga de ese dinero por la permuta de los terrenos lo recibirá sin ningún tipo de problema. Además, no es una situación nueva, es un tema que hasta el momento no había frenado a la constructora”.
COMO avanzó EL OBSERVADOR (AQUÍ) la fundación de Al Thani se convirtió en propietaria de unos terrenos de El Viso (antiguas instalaciones del club) en marzo de 2017 y en julio los vendió por 4,5 millones a una empresa que a su vez los cedió al Ayuntamiento a cambio de derechos urbanísticos en otra parcela donde pueda edificar, ya que en la primera es ilegal.
EL digital deportivo (AQUÍ) se pregunta por qué ahora el no recibir ese pago inicial ha frenado a la constructora Bilba: “Según fuentes del club, además de ese pago inicial, el Málaga CF ha ido pagando a Bilba conforme esta emitía los certificados de los trabajos que se iban haciendo. Lo que ha variado es que ahora se estudian con más detalle esos certificados, algo que no ha sentado nada bien a la empresa constructora, que ha frenado las obras alegando no haber recibido todavía ese pago inicial, aunque hasta ahora eso no había sido un impedimento. Ambas partes deberán limar asperezas para que la construcción de la Ciudad Deportiva recupere el ritmo”.
TORRES recuerda que “Al Thani está actualmente en un proceso judicial con sus socios de Bluebay que tenían el 49% de la sociedad del Málaga. Y probablemente tendrá que devolverle ese porcentaje que presuntamente se adjudicó indebidamente. Al Thani creó una sociedad, Nass Spain 2.000, expresamente para el caso de Arraijanal. Empresa que avala a la fundación, a quien se le ceden los terrenos. Y esta sociedad es la que se comprueba en Urbanismo. Insisto, la operación se considera de alto riesgo por no tener solvencia económica. La empresa auditora dijo que en 2016 la sociedad del jeque tenía menos 18 millones de euros. Para 2017 tachaba la situación de incertidumbre, dependiendo de los resultados del equipo. Pero los resultados no son buenos puesto que el club ha descendido a Segunda división. Con esto ya habría un motivo inmediato de revocación de la cesión puesto que la empresa no tiene solvencia”.
PUEDE ver aquí anteriores artículos relacionados con esta información:
- 07/11/18 Cerca de 70.000 rúbricas tiene la petición de ‘Change.org’ para la creación de un gran corredor verde que conecte la costa con el interior de la provincia. Un proyecto amenazado por los planes urbanísticos del Ayuntamiento de Málaga
- 05/11/18 Mañana es el juicio de Helí, uno de los activistas que lucha por la defensa de Arraijanal, última playa virgen de Málaga donde el jeque Al Thani está construyendo un negocio deportivo en suelo cedido gratuitamente por el Ayuntamiento de Málaga
- 02/11/18 Parón en las obras de la ciudad deportiva del jeque Al Thani en Arraijanal. El miércoles no había ningún trabajador ni maquinaria. “Pensamos que puede ser por las lluvias o por la falta de dinero”, asegura la ecologista Leticia González
- 11/10/18 La Fiscalía de Medio Ambiente de Málaga continúa investigando si la constructora de la ciudad deportiva del jeque Al Thani, Bilba, tiene autorización para perforar un acuífero, crear pozos y extraer agua en Arraijanal
- 10/09/18 VÍDEO. “Paquito está vendiendo lo que queda de ciudad”, gritan los ecologistas al alcalde De la Torre (PP) mientras acceden al Ayuntamiento con pancartas de Salvar Arrajanal, la última playa virgen de Málaga
- 11/09/18 La batalla legal comienza. La Fiscalía de Medio Ambiente abre diligencias para saber si la constructora de la ciudad deportiva del jeque Al Thani, Bilba, tiene autorización para perforar un acuífero, crear un aljibe y extraer agua
- 28/06/18 Los ecologistas de Arraijanal denuncian que Bilba, la constructora de la ciudad deportiva del jeque Al Thani, rellena con cemento una zona en la que no deja de manar agua de un acuífero protegido
- 20/06/18 “El Ayuntamiento no subsanó los documentos que le solicitó la Junta de Andalucía sobre el plan de aguas, saneamiento e inundabilidad de Arraijanal y aún así se aprobó el Plan Especial”: denuncia Mari Cruz Torres, de la ONG Ciriana
- 14/06/18 “La constructora Bilba no tiene autorización de la Junta de Andalucía para hacer un pozo en Arraijanal, no vale sólo con la licencia de obras del Ayuntamiento”, denuncia Mari Cruz Torres, portavoz de la ONG Ciriana