Diario ‘Sur’ apunta una ‘salvajada’ como la posibilidad de que el Ayuntamiento de Málaga acabe con esta especie invasora a tiros y asegura que “Este método causa menos estrés a las aves que la captura con redes y su posterior eutanasia, que es lo que marca la ley”
Patricia Lara, portavoz de Resistencia Animal Málaga: “Luis Medina, director general de Medio Ambiente en el Ayuntamiento de Málaga, contesta a las quejas de los animalistas diciendo que le ‘hace gracia los que proponen capturar a las cotorras y devolverlas a su tierra de origen. Así acaban con sus nidos en Argentina’ y adjunta un vídeo de ‘Youtube’ en el que se ve cómo queman un nido”
“Es una barbaridad. Esos animales están aquí porque los humanos los hemos traído. La irresponsabilidad de las personas las pagan las aves. La decisión final es matar y matar. Tendríamos que empezar por acabar con el tráfico de animales exóticos, que es ilegal”: Manzano
“Hay que buscar vías alternativas, éticas, no acabar a tiros con las cotorras. Se compraron como animales de compañía, se soltaron cuando los dueños se cansaron y ahora se pretende hacer un daño al animal como consecuencia de la acción del hombre”: Rosario Monter, excoordinadora de la Sección de Derecho y Bienestar Animal del Colegio de Abogados de Málaga y presidenta de la Fundación A Salvo27/11/18. Opinión. “Erradicar la cotorra argentina a tiros dentro de una ciudad es una medida absolutamente descabellada y un peligro para las personas”, asegura Carmen Manzano, presidenta de la Sociedad Protectora de Animales y Plantas de Málaga (SPAPM). Diario Sur titulaba el viernes así: “Las cotorras solo se podrán erradicar en Málaga mediante disparos con francotiradores” (AQUÍ) y hablaba sobre las...
...conclusiones del Foro Ambiental de la UNED (Universidad Nacional de Educación a Distancia) que tuvo lugar el jueves en el que colaboran la Fundación Unicaja, la Diputación de Málaga, el Ayuntamiento de la capital y la propia cabecera malagueña. Sur asegura en otra noticia (AQUÍ) que “Este método causa menos estrés a las aves que la captura con redes y su posterior eutanasia, que es lo que marca la ley”. “En diario Sur no hay tanta profesionalidad como la que se le presume a un medio así. No habrán visto la cantidad de anuncios sobre venta de estas aves en Internet”, indica Patricia Lara, portavoz de Resistencia Animal Málaga. La posibilidad de que el Ayuntamiento que dirige Francisco de la Torre (PP) opte por acabar con esta especie invasora a tiros como se hizo en Zaragoza causa indignación entre los colectivos animalistas. Es una información de EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com.
“ES una barbaridad. Esos animales están aquí porque los humanos los hemos traído. La irresponsabilidad de las persona las pagan las aves. La decisión final es matar y matar. Tendríamos que empezar por acabar con el tráfico de animales exóticos, que es ilegal”, indica Manzano. Que añade que “habría que buscar otras soluciones. No soy bióloga, pero esta medida me parece aberrante. No va a soluciona nada porque en el extraño caso de que consiguieran acabar con todas dentro de ocho meses volveremos a tener, porque la gente las compra. Cuando empezaron a verse estas aves en Guadalmar, en el club de golf, ¿por qué no se tomaron medidas y las controlaron en ese momento?”.
PATRICIA Lara, portavoz de Resistencia Animal Málaga asegura que “Luis Medina, director general de Medio Ambiente en el Ayuntamiento de Málaga, contesta a las quejas de los animalistas diciendo que le ‘hace gracia los que proponen capturar a las cotorras y devolverlas a su tierra de origen. Así acaban con sus nidos en Argentina’ y adjunta un vídeo de Youtube en el que se ve cómo queman un nido y matan a los animales” (AQUÍ). Lara indica que “es un ejemplo muy burdo compararnos con un país como Argentina que está a muchos años de Europa en materia de bienestar animal. Matar estas aves a base de disparos es lo más cruel y no se castiga a los que realmente están propagando el problema”.
“HAY que buscar vías alternativas, éticas, no acabar a tiros las cotorras. Se compraron como animales de compañía, se soltaron cuando los dueños se cansaron y ahora se pretende hacer un daño al animal como consecuencia de la acción del hombre”, asegura Rosario Monter, excoordinadora de la Sección de Derecho y Bienestar Animal del Colegio de Abogados de Málaga y presidenta de la Fundación A Salvo.
MANZANO indica que “capturarlas y llevarlas a un centro zoosanitario para acabar con ellas adormeciéndolas y luego poniéndoles una inyección sería muy costoso porque habría que contratar un montón de personal. Pero dispararles, como lo mires, en una medida disparatada. Que no digo que las cotorras tengan que estar en un espacio invadido donde pueden causar problemas a las especies autóctonas. Pero las han traído los humanos y la solución final parece que solo puede ser matar y matar. Los estorninos, aunque no son una especie invasora, provocan desastres por las defecaciones. Se acabó con el problema a base de pequeñas explosiones que no los mataban, sino que hacían que saliesen volando hacia otros árboles hasta que poco a poco se fueron desplazando hacia otras zonas. Otro sistema es dibujar la silueta de un halcón. Siempre hay medios. Que las lleven a donde quieran que estén, pero que no las maten”.
PUEDE ver aquí anteriores artículos relacionados con esta información:
- 26/11/18 Sobrecogedora historia de Cinta, una perrita herida atrapada en el saliente de un barranco a la que le salvaron la vida dos escaladores que escucharon su llanto. Un final feliz con sorpresa incluida
- 09/11/18 El decano torero del Colegio de Abogados de Málaga, Javier Lara, participará en la modificación de la ordenanza municipal para “mejorar el bienestar” de los burros taxi de Mijas. Lara toreó a una vaquilla en Ronda en una capea organizada por el Colegio
- 24/10/18 ‘Perros inmortales de una herencia’. Atlantic T. Company estaría suministrando sin auditorias contables el dinero de la millonaria herencia que Sara A. de Alzaga, Sally, dejó a sus perros en Torremolinos, según Resistencia Animal Málaga
- 11/10/18 Los medios nacionales se hacen eco del caso de la herencia de una millonaria a sus perros en Torremolinos ahora “hacinados en la ‘perrera de los horrores’ y reemplazados para seguir cobrando”, según denunció Resistencia Animal Málaga
- 01/10/18 La herencia de una millonaria a sus perros en Torremolinos “desemboca en el hacinamiento y reemplazamiento de los mismos en la antigua ‘perrera de los horrores’”, según denuncian desde la asociación Resistencia Animal. VÍDEO
- 28/09/18 “Cassá por lo que sufre es por los votos, no por los animales”, indica una animalista ante las imágenes publicadas por el alcaldable de Cs en Málaga en las que utiliza a los perros para hacer campaña política pidiendo el “sacrificio cero”
- 30/07/18 Manifestación antitaurina el próximo sábado 4 de agosto a las 18:00 h. en la Plaza de la Constitución por los 72 animales que perderán la vida durante la Feria de Málaga. Convocan Resistencia Animal, la SPAPM, TIDUS y Gladiadores por la Paz