“De verdad, créame cuando le digo que el procedimiento que se articula es el correcto. Cuando detectamos una irregularidad, se actúa. Se han cerrado. ¿Se han vuelto a abrir? Volvemos a actuar”, insistió el Consejero de Presidencia

Bendodo, aprovechó el debate sobre las emisoras que emiten sin licencia durante la Comisión de Presidencia del Parlamento para hacer una de sus maniobras de escapismo e intentó desviar la atención sobre la delirante situación del espacio radioeléctrico en Andalucía queriendo implicar al Gobierno de España

Ismael Sánchez y Francisco Conejo insisten en “exigir responsabilidades” y en preguntar “cuál ha sido el procedimiento” después de que Marta Olea asegurase, mediante documento oficial, que se habían clausurado 5 emisoras que continuaron emitiendo

02/03/20. Opinión. El consejero de Presidencia de la Junta, Elías Bendodo cerrará las emisoras ilegales de COPE que emiten en Andalucía así como cualquier otra. Se comprometió a ello repetidas veces en la Comisión de Presidencia del pasado jueves 27 de febrero. Repitió que va “a exigir el cumplimiento de la Ley” a todos los medios de comunicación, sean del grupo que sean. “De verdad, créame...

...cuando le digo que el procedimiento que se articula es el correcto. Cuando detectamos una irregularidad, se actúa. Se han cerrado. ¿Se han vuelto a abrir? Volvemos a actuar”, insistió el Consejero de Presidencia. Bendodo, de todas formas, aprovechó el debate sobre las emisoras que emiten sin licencia, para intentar llevar a cabo una de sus maniobras de “escapismo” por las que Adelante lo llama el Houdini de Andalucía, e intentó desviar la atención sobre la delirante situación en la que tiene el espacio radioeléctrico en la comunidad queriendo implicar al Gobierno de España. Informa EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com.

El segundo asalto entre PSOE-Adelante Andalucía y el consejero de Presidencia de la Junta, Elías Bendodo, sobre la situación de las emisoras ilegales que la cadena COPE tiene emitiendo en el espacio radioeléctrico de Andalucía, tuvo lugar el pasado jueves 27 de febrero, de nuevo, en sede parlamentaria, que puede visualizarse AQUÍ, en el minuto 11:10. La Comisión de Presidencia fue el escenario del debate, en el que Bendodo comenzó su comparecencia asegurando que “este Gobierno cumple y cumplirá la Ley con todas las consecuencias. Lo hará en lo que respecta a la Ley Audiovisual de Andalucía vigente y lo hará en cualquier otro ámbito”. Bendodo insistió y recalcó esta premisa durante sus intervenciones en varias ocasiones, pidiendo “tranquilidad” tanto a los socialistas como a los parlamentarios de AA, grupos que llevaron a Pleno y a la Comisión el escándalo de las emisoras de COPE en la comunidad autónoma, caso que viene denunciado desde hace semanas el locutor J.A. Abellán y EL OBSERVADOR.


“Yo respeto las inquietudes y los motivos de las preguntas de los distintos grupos y que tienen que hacer su labor de oposición”, continuó Bendodo, en relación a que la semana anterior el tema ya fue abordado en el Pleno del Parlamento. “Pero sí les digo que no tengan ningún tipo de duda de que este Gobierno cumple y va a cumplir la Ley. Ojalá todos los Gobiernos sean tan escrupulosos con el cumplimiento de la legislación vigente como estamos haciendo desde este Gobierno. La vamos a cumplir -la Ley- sin atajos y sin tratar de sortearla por meros intereses partidistas y en todo los sectores”.


Bendodo, quien durante el Pleno celebrado el 20 de febrero se mantuvo en la misma línea de instar a la tranquilidad, quiso centrarse en esta ocasión en los expedientes sancionadores. “El número total de expedientes sancionadores iniciado en el periodo 19/20, es decir, durante este Gobierno, por la prestación de servicios de comunicación audiovisual radiofónicos sin disponer del correspondiente título habilitante ascienden a un total de trece. Durante al año 19 se iniciaron seis expedientes, de los que cuatro se encuentran resueltos y dos en tramitación. La situación de los cuatro expedientes resueltos es la siguiente: uno se encuentra recurrido en vía contencioso administrativa y pendiente de sentencia, una es firme en vía administrativa y ha sido cursada la solicitud de consentimiento para la entrada a efectos de ejecutar la sanción accesoria de cese de emisiones y dos se encuentran pendiente de notificación de resolución” explicó.

En el turno de intervención del parlamentario de Adelante Andalucía Ismael Sánchez y del diputado socialista Francisco Conejo, evidenciaron que querían que el consejero fuese preciso y contestase claramente a las preguntas formuladas por ambos grupos, que no eran otras que si se van a exigir responsabilidades políticas a la directora general de Comunicación Social de la Junta, Marta Olea, o cómo es posible que se emitiera un documento oficial certificando el cese de cinco emisoras sin título habilitante y que al día siguiente continuaron emitiendo, entre otras.


“Dice usted que este Gobierno cumple la Ley y que es muy escrupuloso con el cumplimiento de la misma y no es verdad”, comenzó sentenciando el parlamentario sevillano de Adelante Andalucía, quien añadió, levantado un papel: “Aquí un listado de las emisoras que a día de hoy están emitiendo en Andalucía y que no cuentan con el título habilitante necesario. Muchas de estas emisoras, desde la Dirección General de Comunicación Social que pertenece a su Consejería, emitieron un documento oficial diciendo que realizadas las inspecciones necesarias se habían procedido a la clausura de las mismas y no es verdad. Pudimos comprobar que seguían emitiendo. Por tanto, no nos puede decir que están cumpliendo con la Ley”.

En su turno de intervención, Sánchez hizo un repaso de todas aquellas irregularidades que esta revista viene denunciando desde hace semanas, entre ellas las concesiones de algunas radios de COPE. “De todas las concesiones que ha facilitado la Junta, tiene que haber expedido inexorablemente un documento de transmisión, está usted en condiciones de decir que todas las emisoras que figuran en estos listados cuentan con este documento de transmisión. Sabe usted perfectamente que no”, mantuvo, añadiendo que algunas, “aún contando con el título habilitante, la empresa concesionaria de las mismas, casualmente muchas de ellas vinculadas a la Conferencia Episcopal, han decidido cambiar los parámetros de concesión. Es decir, que han decidido emitir desde otras localidades donde no tienen la concesión por parte de la Junta de Andalucía y han decidido también cambiar la potencia. Usted debe ser conocer de esto que le estoy contando”.

Por su parte, Conejo, en alusión a las acusaciones de diputados de Ciudadanos y del PP de que habían llevado a la Comisión el caso de este grupo por ir en contra de la Conferencia Episcopal, aseguró que solicitaron la comparecencia del consejero tras el alcance que había tenido en diversos medios de comunicación como EL OBSERVADOR, llegando a citar varios titulares publicados por esta revista como “La directora general de Comunicación de la Junta, Marta Olea, no dice la verdad en una carta oficial al comunicador José Antonio Abellán. Asegura haber cerrado emisoras ilegales de COPE que siguen emitiendo” o “La directora de comunicación de la Junta, Marta Olea, manda otra carta oficial al locutor José Antonio Abellán anunciándole que ha cerrado más emisoras ilegales, pero siguen funcionando”. “No tengo ningún problema en que en la próxima Comisión hablemos del resto de expedientes” prosiguió el socialista, que parafraseó a Bendodo cuando éste aseguraba que para el Gobierno todos los medios de comunicación “son iguales”.


“Creemos que -este escándalo- le hace un flaco favor a nuestra comunidad autónoma”, se lamentó Conejo, pues algunos medios nacionales también se han hecho eco del caso, como también mencionó Sánchez. “Esto hay que despejarlo por el bien del Gobierno y por usted. No es bueno que se siembren dudas sobre usted y sobre el Gobierno” sentenció el socialista, que se defendió de la pregunta de por qué no habían puesto el foco en el asunto cuando el PSOE estaba en el Gobierno, de un parlamentario del PP, asegurándoles de que “el PP siempre se ha caracterizado por llevar a los tribunales, judicializar, todo aquello que el Gobierno anterior no ha hecho bien. Si no lo hicieron fue porque se hizo bien”.

Para terminar el debate, que cerró el consejero, Bendodo recalcó que “todos los medios para este Gobierno tienen el mismo respeto y tratamiento. Por tanto a todos le vamos a exigir el cumplimiento de la Ley”. “De verdad, créame cuando le digo que el procedimiento que se articula es el correcto. Cuando detectamos irregularidad se actúa. Se han cerrado, ¿se han vuelto a abrir? Volvemos a actuar. Este Gobierno es proactivo en que se cumpla la Ley”. Además, el consejero añadió expresamente a Conejo de que “este problema viene enredado de ustedes -en referencia al Estado-” y aseguró que se ha abierto una “oportunidad para que el Gobierno de España pueda abrir el espacio radioeléctrico” ofreciendo así nuevas licencias. “Esa es la solución”.

De momento, habrá que esperar a que, tal y como ha recalcado Bendodo, la Administración autonómica persiga a estas emisoras y explique lo publicado por esta revista, como el listado de las 53 emisoras de COPE en Andalucía, de las cuales 16 son piratas, 13 son alegales y 28, incluídas legales, son explotadas por COPE pese a que la concesión fue concedida a otra empresa, y tal y como denuncia Abellán tan solo tres de éstas tienen el traspaso de la licencia legalmente.

Así como que se cumplan los ratios de trabajadores que debería haber y no hay en cada una de las emisoras legales o alegales de Andalucía. En Málaga, por poner un ejemplo, en todas las emisoras de la provincia, sin contar las piratas, debería haber 85 empleados, pero tan solo hay 11 y todos ellos pertenecen a COPE Málaga. El locutor de radio José Antonio Abellán ya ha recalcado en múltiples ocasiones que cuando ganaron los concursos para poder emitir, adquirieron “un compromiso con la Junta de un número de empleados, entre 300 y 350” para toda Andalucía y, en su cómputo total, “no llegan ni a 30” denuncia Abellán.

La semana pasada, esta revista publicaba el listado de las 53 emisoras de COPE en Andalucía (AQUÍ), de las cuales, como se detalla en la información 16 son piratas, 13 son alegales y 28, incluídas legales, son explotadas por COPE pese a que la concesión fue concedida a otra empresa. La provincia de Málaga es la que más emisoras piratas de Andalucía reúne, pues cuenta con 6 de estás que “no están registradas en el mapa radioeléctrico ni en el Plan Técnico del Estado”. A esto se le suma que la COPE, en Málaga, no está empleando a 74 personas, puestos de trabajo que se comprometió con la Junta de Andalucía a cubrir.

Anexo Escándalo COPE

El conocido locutor José Antonio Abellán asegura en una entrevista para esta revista que “Adolfo Arjona, el que es ahora director de la COPE en Andalucía y antes lo era de la emisora de Málaga, en Madrid toda la vida ha dicho que todo esto se lo permitía Elías Bendodo, actual consejero de Presidencia de la Junta y entonces presidente de la Diputación de Málaga, porque era un empleado suyo. Arjona siempre dijo que él no le dejaba a Bendodo que le cerrara las emisoras que para eso era su empleado. Esto es lo que vendía Arjona en Madrid. Que Bendodo era empleado suyo. Yo no sé si cobraba o no. Si tenía nómina de COPE o no. Siempre dijo que era empleado de COPE, por lo tanto debería tener una nómina y por eso le prohibió que le cerrara las emisoras”.

En realidad, Abellán, que lleva mucho tiempo luchando contra las emisoras ilegales (¿Prevaricación? El Grupo COPE de los obispos tiene 13 emisoras piratas, incluida COPE Málaga que dirige Adolfo Arjona, y sólo cinco legales en la provincia, según el conocido periodista y exlocutor de...), exige a la Junta y a Marta Olea en particular que castiguen a COPE según dicta la Ley y le prohíban emitir en Andalucía (AQUÍ), cerrando todas las emisoras que dirige regionalmente el íntimo amigo de Bendodo, Adolfo Arjona (Las emisiones irregulares de COPE alcanzan toda la provincia. La radio del 'páter' Adolfo Arjona también retransmite en Marbella sin concesión administrativa, y Cadena 100 llega a Antequera con una licenci ...), porque “la COPE infringe la ley de forma organizada y se salta a la torera las órdenes de cierre y cese de emisiones ilegales que emite la dirección general que usted preside”. Leer (¿Prevaricacion? La directora general de Comunicación de la Junta, Marta Olea, no dice la verdad en una carta oficial al comunicador José Antonio Abellán. Asegura haber cerrado emisoras ilegales de COPE que siguen emitiendo).

El consejero Bendodo es un asiduo habitual de los programas de Arjona y siempre ha sido muy generoso con el dinero público para invertir en los medios de comunicación de Málaga. Sobre todo en COPE y en Onda Cero, donde trabaja su mujer periodista (Elías Bendodo agiganta su partida de autobombo premiando a medios minoritarios en Málaga afines al PP: Grupo Mundo 54.879 euros, COPE 70.340 euros, ABC 29.540 euros, AIERTA 47.125 euros… (II parte)...) Bendodo gasta al año más de un millón de euros en publicidad (La Diputación de Málaga de Elías Bendodo (PP) le paga más de un millón de euros en publicidad a los medios. En 2015 todavía reciben más los menos críticos: Sur, COPE u Onda Cero. Más dócil, más dinero...).


Este escándalo, motivado por las denuncias presentadas por Abellán y destapado por la revista EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com puede seguirse en:
1.- DOSSIER 1. ¿Prevaricación? La directora general de Comunicación de la Junta, Marta Olea, no dice la verdad en una carta oficial al comunicador José Antonio Abellán. Asegura haber cerrado emisoras ilegales de COPE que siguen emitiendo).
2.- DOSSIER 2. El comunicador José Antonio Abellán se siente perseguido por la Junta de Andalucía desde que mandó a la Consejería de Presidencia de Elías Bendodo un listado de 45 emisoras de la COPE que emiten ilegalmente).
3.- DOSSIER 3. ¿Prevaricación? ¿Inútil? La directora de comunicación de la Junta, Marta Olea, manda otra carta oficial al locutor José Antonio Abellán anunciándole que ha cerrado más emisoras ilegales, pero siguen funcionando).
4.- DOSSIER 4. El comunicador José Antonio Abellán-Arjona vendió siempre en Madrid que Bendodo era un empleado suyo y que le tenía prohibido que le cerrase las emisoras ilegales de la COPE por lo tanto debería tener una nómina).
5.- DOSSIER 5. El Registro Público de Concesiones de Telecomunicaciones demuestra que la COPE emite ilegalmente por dos emisoras en Málaga capital cuando deberían estar en Antequera y Benalmádena
6.- DOSSIER 6. Las emisoras ilegales de la COPE en Andalucía llegan al Parlamento andaluz el PSOE pide el expediente de como ha actuado la Junta ante la denuncia de Abellán y Adelante Andalucía pide que comparezca el consejero Bendodo
7.- DOSSIER 7. El sindicato CCOO se interesa por a situación laboral de las emisoras de COPE que emiten en Málaga quiere saber si el número de trabajadores acordado en los concursos coincide con los que de verdad tiene la empresa
8.- DOSSIER 8. La directora general de Comunicación de Bendodo, Marta Olea, se niega a contestar de palabra a EL OBSERVADOR sobre las emisoras ilegales de la COPE que emiten en Málaga y Andalucía y exige preguntas por escrito
9.- DOSSIER 9. El consejero Elías Bendodo comparece el próximo 27 de febrero ante la comisión de Presidencia del Parlamento andaluz para dar explicaciones de por que emiten en Málaga y Andalucía emisoras ilegales de la COPE

10.- DOSSIER 10. Pregunta oral de Adelante Andalucía en el Parlamento el próximo jueves 20 a la Consejería de Presidencia sobre qué actuaciones ha tomado para cerrar las emisoras ilegales de la COPE en Andalucía y las demás sin licencias
11.- DOSSIER 11. El PSOE registra hoy en el Parlamento andaluz una petición para que Bendodo comparezca el día 27 ante la Comisión de Presidencia para dar explicaciones por el escándalo de las emisoras ilegales de COPE en Málaga y Andalucía 
12.- DOSSIER 12. Elías Bendodo tendrá que responder mañana en el Parlamento andaluz a la pregunta oral del diputado de Adelante Andalucía, Ismael Sánchez, sobre las emisoras de COPE que emiten sin licencia en Málaga y Andalucía
13.- DOSSIER 13. Hay que verlo. Hoy comparece Bendodo en el pleno del Parlamento para contestar a la pregunta: “¿Por qué siguen emitiendo en Málaga y Andalucía emisoras ilegales de COPE sin licencia?”. Se puede seguir por streaming
14.- DOSSIER 14. El consejero Bendodo se niega a contestar la pregunta de Adelante de por qué permite a COPE emitir por emisoras sin licencias y hace una demostración de por qué lo llaman el Houdini de Andalucía, el rey del escapismo
15.- DOSSIER 15. Segundo asalto. Adelante Andalucía y PSOE ya se preparan para volver a enfrentarse a Bendodo el próximo 27 de febrero en la Comisión de Presidencia, donde el consejero tendrá que responder sobre las emisoras piratas de la COPE
16.- DOSSIER 16. EL OBSERVADOR publica el listado de las 53 emisoras de COPE en Andalucía. 16 son piratas, 13 son alegales y 28, incluídas legales, son explotadas por COPE pese a que la concesión fue concedida a otra empresa
17.- DOSSIER 17. EL OBSERVADOR publica el listado de los puestos de trabajo de las emisoras de COPE en Málaga. Sin las piratas, debería haber 85 empleados según las licencias y tan solo hay 11, todos en la misma emisora, asegura J. A. Abellán
18.- DOSSIER 18. Segundo asalto. Bendodo comparece hoy en el Parlamento ante la Comisión de Presidencia para informar sobre las actuaciones de la Junta ante la denuncia presentada sobre las emisoras de la COPE que emiten ilegalmente

Otros artículos relacionados:

Quién es Marta Olea:
http://www.revistaelobservador.com/component/search/?searchword=marta%20olea&searchphrase=all&Itemid=101
1.Saltarse la ley. La Diputación (PP y C’s) consiente sobrecostes de su directora de comunicación, Marta Olea, que usa excusas para subirse el presupuesto que por ley tiene asignado para alojamiento...
2.La Diputación paga 439 € en sobrecostes porque sus directivos Javier Gómez y Marta Olea, afines a Bendodo (PP), se hospedan en hoteles con tarifas superiores a las que les permite la Ley...
Etc.

Quién es Adolfo Arjona:
http://www.revistaelobservador.com/component/search/?searchword=adolfo%20arjona%20cope&searchphrase=all&Itemid=101
2. ¿Prevaricación? El Grupo COPE de los obispos tiene 13 emisoras piratas, incluida COPE Málaga que dirige Adolfo Arjona, y sólo cinco legales en la provincia, según el conocido periodista y exlocutor de...
10. Las emisiones irregulares de COPE alcanzan toda la provincia. La radio del 'páter' Adolfo Arjona también retransmite en Marbella sin concesión administrativa, y Cadena 100 llega a Antequera con una licencia...
Etc.

Quién es Elías Bendodo/COPE:
http://www.revistaelobservador.com/component/search/?searchword=El%C3%ADas%20Bendodo%20COPE&searchphrase=all&Itemid=101
1.La Diputación de Málaga de Elías Bendodo (PP) le paga más de un millón de euros en publicidad a los medios. En 2015 todavía reciben más los menos críticos: Sur, COPE u Onda Cero. Más dócil, más dinero...
2. Elías Bendodo agiganta su partida de autobombo premiando a medios minoritarios en Málaga afines al PP: Grupo Mundo 54.879 euros, COPE 70.340 euros, ABC 29.540 euros, AIERTA 47.125 euros… (II parte)...