“Bendodo debe aclarar si lo que ha dicho Abellán es cierto o no. Si tiene alguna relación o vinculación que han motivado el cambio de la Ley Audiovisual de Andalucía para favorecer a alguien en concreto”, un cambio realizado directamente por el consejero

La paja en el ojo ajeno. Al director de la COPE en Andalucía, Adolfo Arjona, no le gusta que el parlamentario Francisco Conejo investigue las ilegalidades de sus emisoras y le llama “garrapata pública” en Twitter. El socialista le contesta que hace su trabajo “de fiscalización y oposición aunque a algunos, a la vista de las descalificaciones, no les guste”

“Si no son ciertas, Bendodo debería actuar judicialmente para defender el buen nombre del Gobierno de todos los andaluces, de lo contrario estaría admitiendo que todo lo dicho por Abellán sería cierto”, mantiene Conejo

17/03/20. 
Opinión. El locutor de radio José Antonio Abellán compartió ayer con esta revista su opinión sobre el Decreto Ley que la Junta de Andalucía ha presentado en el que se recogen varias modificaciones de la Ley Audiovisual de Andalucía. El comunicador (AQUÍ) asegura que es una “aberración” y una “barbaridad”, y que, además, está hecho “a medida de la COPE”. El parlamentario socialista Francisco...

...Conejo, tras la publicación en EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com, de las declaraciones de Abellán, exige al consejero de Presidencia, Elías Bendodo, que “de explicaciones inmediatamente”. “Bendodo debe aclarar si lo que ha dicho Abellán es cierto o no. Si tiene alguna relación o vinculación que han motivado el cambio de la Ley Audiovisual de Andalucía para favorecer a alguien en concreto”. Mas teniendo en cuenta que los cambios en dicha ley han sido realizados directamente por el propio Bendodo para legalizar las ilegalidades de sus amigos.

“Las declaraciones son tan graves que Bendodo tiene la obligación de aclararlas inmediatamente”, ha reiterado Conejo, quien apunta que “si no son ciertas, Bendodo debería actuar judicialmente para defender el buen nombre del Gobierno de todos los andaluces, de lo contrario estaría admitiendo que todo lo dicho por Abellán sería cierto”. Además, en esta línea, el parlamentario socialista ha asegurado que “el cambio de la Ley Audiovisual andaluza por decretazo está generando el rechazo de todos los sectores profesionales del audiovisual de Andalucía y, al mismo tiempo, generan la sombra de la duda sobre los verdaderos motivos por los que el Gobierno toma estas decisiones”.

“Favorecer o amparar conductas o prácticas irregulares como se plantea con las nuevas modificaciones en la Ley Audiovisual, como sucede con la eliminación del artículo que prohibía anuncios de empresas e instituciones en emisoras ilegales, pone en evidencia que el Gobierno de derechas de Andalucía no actúa para defender el interés general sino que está al servicio de intereses muy espureos”, zanja Conejo, quien ya criticó duramente el Decreto hace unos días (AQUÍ), asegurando que “con la excusa de agilizar los trámites de la administración, el gobierno de las derechas en Andalucía quiere modificar 27 normas (21 leyes y 6 decreto) sin diálogo ni con los sectores afectados ni con la oposición”.

El parlamentario socialista, junto con Ismael Sánchez de Adelante Andalucía, ha sido uno de los encargados de llevar al Parlamento andaluz las irregularidades que la COPE estaba cometiendo en Andalucía (AQUÍ), tanto que llevaron el caso a una Comisión de Presidencia (AQUÍ), en la que el consejero Bendodo aseguró que cerraría las emisoras ilegales de COPE que emiten en Andalucía, comprometiéndose  “a exigir el cumplimiento de la Ley” a todos los medios de comunicación, sean del grupo que sean (AQUÍ). Al final, Bendodo ha terminado por proponer una modificación de la Ley que legaliza todas las ilegalidades denunciadas, una acción que ni el PSOE ni Adelante Andalucía entienden y les dejó totalmente “asombrados”.


La insistencia de Conejo y Sánchez para que se cumpla la Ley en cuanto a las emisoras irregulares de COPE en la comunidad autónoma, ha tenido alguna consecuencia para el parlamentario socialista, ya que ha sido víctima del cabreo de Adolfo Arjona, íntimo amigo de Bendodo y director de las ilegales emisoras de COPE en Andalucía perseguidas por Conejo. El socialista, el pasado domingo, publicaba en su perfil de Twitter un tuit en el que avisaba de que “A partir de mañana, lunes 16 marzo, se podrá #renovar en #Andalucía las #recetas desde casa” (AQUÍ). Arjona, aprovechando que el Pisuerga pasa por Valladolid y sin venir a cuento, le arrojó su característica mala baba al asunto y le respondió: “Por fin te pones al servicio de los ciudadanos que te pagamos el sueldo. Ya está bien de garrapatas públicas” (?) (AQUÍ).

Conejo no desaprovechó la oportunidad: “También estoy al servicio de la ciudadanía cuando hago mi trabajo de fiscalización y oposición aunque a algunos, a la vista de las descalificaciones, no les guste. La crítica se puede hacer desde el respeto y la educación” (AQUÍ). Al ser preguntado por EL OBSERVADOR por este rifirrafe, Conejo ha querido insistir en que “seguiré haciendo mi trabajo de fiscalización y oposición, aunque a algunos no les guste. Por muchos insultos y descalificaciones que reciba nadie va a impedir que haga mi trabajo”.

Como ya hemos mencionado en esta información, el locutor José Antonio Abellán aseguró a esta revista que la modificación de la Ley estaba hecha “a medida para la COPE”, y es que la relación íntima entre Adolfo Arjona y Elías Bendodo viene de lejos. Abellán aseguró a finales de diciembre que el director de la COPE en Andalucía, Arjona, contaba siempre en la central de Madrid que el actual consejero de Presidencia de la Junta de Andalucía, su íntimo amigo Elías Bendodo, era un empleado de la cadena de los obispos, por lo que no podía cerrarle las emisoras ilegales de la COPE en Málaga (AQUÍ).

A todo esto, se le suma que las partidas presupuestarias destinadas a publicidad cuando Bendodo era presidente de la Diputación de Málaga eran excesivamente generosas con COPE Málaga, donde entonces también estaba Arjona como director de ésta. El 27 de enero de 2016 esta revista publicaba (AQUÍ): “Los resultados de 2015 (AQUÍ) revelan cómo las emisoras y cabeceras más cercanas a la línea ideológica del gobierno provincial siguen recibiendo las cantidades más importantes. Así, diario Sur recibe 320.504 euros, COPE 109.959; y Onda Cero 93.865,55 euros”.

Por poner otro ejemplo, en 2012 (AQUÍ) “otra de las principales beneficiadas es la cadena COPE que dirige Adolfo Arjona, propiedad de la Conferencia Episcopal y de escasa audiencia en Málaga -parte de los contenidos locales se emiten en Onda Media- que recibe 70.340 euros a través de 26 contratos. Como prueba de que los criterios de reparto de Bendodo son políticos y no objetivos, la cadena SER, líder de audiencia en Málaga, recibe 21.597 euros a pesar de multiplicar los oyentes de la COPE”.

Este escándalo, motivado por las denuncias presentadas por Abellán y destapado por la revista EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com puede seguirse en:
1.- DOSSIER 1. ¿Prevaricación? La directora general de Comunicación de la Junta, Marta Olea, no dice la verdad en una carta oficial al comunicador José Antonio Abellán. Asegura haber cerrado emisoras ilegales de COPE que siguen emitiendo).
2.- DOSSIER 2. El comunicador José Antonio Abellán se siente perseguido por la Junta de Andalucía desde que mandó a la Consejería de Presidencia de Elías Bendodo un listado de 45 emisoras de la COPE que emiten ilegalmente).
3.- DOSSIER 3. ¿Prevaricación? ¿Inútil? La directora de comunicación de la Junta, Marta Olea, manda otra carta oficial al locutor José Antonio Abellán anunciándole que ha cerrado más emisoras ilegales, pero siguen funcionando).
4.- DOSSIER 4. El comunicador José Antonio Abellán-Arjona vendió siempre en Madrid que Bendodo era un empleado suyo y que le tenía prohibido que le cerrase las emisoras ilegales de la COPE por lo tanto debería tener una nómina).
5.- DOSSIER 5. El Registro Público de Concesiones de Telecomunicaciones demuestra que la COPE emite ilegalmente por dos emisoras en Málaga capital cuando deberían estar en Antequera y Benalmádena
6.- DOSSIER 6. Las emisoras ilegales de la COPE en Andalucía llegan al Parlamento andaluz el PSOE pide el expediente de como ha actuado la Junta ante la denuncia de Abellán y Adelante Andalucía pide que comparezca el consejero Bendodo
7.- DOSSIER 7. El sindicato CCOO se interesa por a situación laboral de las emisoras de COPE que emiten en Málaga quiere saber si el número de trabajadores acordado en los concursos coincide con los que de verdad tiene la empresa
8.- DOSSIER 8. La directora general de Comunicación de Bendodo, Marta Olea, se niega a contestar de palabra a EL OBSERVADOR sobre las emisoras ilegales de la COPE que emiten en Málaga y Andalucía y exige preguntas por escrito
9.- DOSSIER 9. El consejero Elías Bendodo comparece el próximo 27 de febrero ante la comisión de Presidencia del Parlamento andaluz para dar explicaciones de por que emiten en Málaga y Andalucía emisoras ilegales de la COPE
10.- DOSSIER 10. Pregunta oral de Adelante Andalucía en el Parlamento el próximo jueves 20 a la Consejería de Presidencia sobre qué actuaciones ha tomado para cerrar las emisoras ilegales de la COPE en Andalucía y las demás sin licencias
11.- DOSSIER 11. El PSOE registra hoy en el Parlamento andaluz una petición para que Bendodo comparezca el día 27 ante la Comisión de Presidencia para dar explicaciones por el escándalo de las emisoras ilegales de COPE en Málaga y Andalucía 
12.- DOSSIER 12. Elías Bendodo tendrá que responder mañana en el Parlamento andaluz a la pregunta oral del diputado de Adelante Andalucía, Ismael Sánchez, sobre las emisoras de COPE que emiten sin licencia en Málaga y Andalucía
13.- DOSSIER 13. Hay que verlo. Hoy comparece Bendodo en el pleno del Parlamento para contestar a la pregunta: “¿Por qué siguen emitiendo en Málaga y Andalucía emisoras ilegales de COPE sin licencia?”. Se puede seguir por streaming
14.- DOSSIER 14. El consejero Bendodo se niega a contestar la pregunta de Adelante de por qué permite a COPE emitir por emisoras sin licencias y hace una demostración de por qué lo llaman el Houdini de Andalucía, el rey del escapismo
15.- DOSSIER 15. Segundo asalto. Adelante Andalucía y PSOE ya se preparan para volver a enfrentarse a Bendodo el próximo 27 de febrero en la Comisión de Presidencia, donde el consejero tendrá que responder sobre las emisoras piratas de la COPE
16.- DOSSIER 16. EL OBSERVADOR publica el listado de las 53 emisoras de COPE en Andalucía. 16 son piratas, 13 son alegales y 28, incluídas legales, son explotadas por COPE pese a que la concesión fue concedida a otra empresa
17.- DOSSIER 17. EL OBSERVADOR publica el listado de los puestos de trabajo de las emisoras de COPE en Málaga. Sin las piratas, debería haber 85 empleados según las licencias y tan solo hay 11, todos en la misma emisora, asegura J. A. Abellán
18.- DOSSIER 18. Segundo asalto. Bendodo comparece hoy en el Parlamento ante la Comisión de Presidencia para informar sobre las actuaciones de la Junta ante la denuncia presentada sobre las emisoras de la COPE que emiten ilegalmente
19.- DOSSIER 19. Bendodo cerrará las emisoras ilegales de COPE que emiten en Andalucía. Se comprometió en la Comisión de Presidencia “a exigir el cumplimiento de la Ley” a todos los medios de comunicación, sean del grupo que sean
20.- DOSSIER 20. EL OBSERVADOR solicita al Portal de Transparencia de la Junta los pliegos de los concursos de cada una de las emisoras que han recibido licencias de la administración autonómica y que son explotadas por el Grupo COPE
21.- DOSSIER 21. El locutor J. A. Abellán sobre el proyecto de Bendodo de modificar la Ley Audiovisual: “Es una barbaridad, una aberración. Es lo contrario a las leyes de comunicación del mundo entero”. “Quien lo haya hecho es un mal andaluz” 

Otros artículos relacionados:

Quién es Marta Olea:
http://www.revistaelobservador.com/component/search/?searchword=marta%20olea&searchphrase=all&Itemid=101
1.Saltarse la ley. La Diputación (PP y C’s) consiente sobrecostes de su directora de comunicación, Marta Olea, que usa excusas para subirse el presupuesto que por ley tiene asignado para alojamiento...
2.La Diputación paga 439 € en sobrecostes porque sus directivos Javier Gómez y Marta Olea, afines a Bendodo (PP), se hospedan en hoteles con tarifas superiores a las que les permite la Ley...
Etc.

Quién es Adolfo Arjona:
http://www.revistaelobservador.com/component/search/?searchword=adolfo%20arjona%20cope&searchphrase=all&Itemid=101
¿Prevaricación? El Grupo COPE de los obispos tiene 13 emisoras piratas, incluida COPE Málaga que dirige Adolfo Arjona, y sólo cinco legales en la provincia, según el conocido periodista y exlocutorde...
Las emisiones irregulares de COPE alcanzan toda la provincia. La radio del 'páter' Adolfo Arjona también retransmite en Marbella sin concesión administrativa, y Cadena 100 llega a Antequera con una licencia...
Etc.

Quién es Elías Bendodo/COPE:
http://www.revistaelobservador.com/component/search/?searchword=El%C3%ADas%20Bendodo%20COPE&searchphrase=all&Itemid=101
1.La Diputación de Málaga de Elías Bendodo (PP) le paga más de un millón de euros en publicidad a los medios. En 2015 todavía reciben más los menos críticos: Sur, COPE u Onda Cero. Más dócil, más dinero...
Elías Bendodo agiganta su partida de autobombo premiando a medios minoritarios en Málaga afines al PP: Grupo Mundo 54.879 euros, COPE 70.340 euros, ABC 29.540 euros, AIERTA47.125 euros… (II parte)...

Puede ver aquí otras informaciones relacionadas con esta noticia:
-13/03/20 El mundo de la comunicación de Andalucía en pie de guerra contra el proyecto del consejero Bendodo de cambiar por decreto la Ley Audiovisual andaluza para favorecer a sus amigos y a las empresas privadas suprimiendo los controles existente
-12/03/20 “Asombrados”. Así se han quedado en el PSOE y en Adelante al ver que la Junta (Bendodo) ha modificado la Ley Audiovisual andaluza a “beneficio de las empresas privadas” sin contar con el Consejo Audiovisual ni con los demás grupos parlamentarios

-11/03/20 Vergonzoso. El consejero Bendodo, cambió el lunes en el Consejo de Gobierno la Ley Audiovisual andaluza para darle cobijo legal a sus amigos. La COPE y su ‘heredero’ en la Diputación de Málaga ya tienen legalizadas sus emisoras
- 01/10/18 Francisco Salado (PP), vicepresidente de la Diputación de Málaga y alcalde investigado por controlar también la televisión municipal de Torremolinos
- 07/02/18 El Grupo Mundo y el gobierno del alcalde socialista José Ortiz, investigados por la justicia. La empresa Módula Eventos S.L se encargó de gestionar la cadena pública Torremolinos TV durante un año, lo que es ‘irregular’
- 10/07/17 La Junta renueva por diez años una licencia de radio ‘ilegal’ al Ayuntamiento del Rincón de la Victoria. Una emisora ‘pública’ cuya gestión concede el acalde Francisco Salado (PP) en 2012 al ‘Grupo Mundo’, de 101 TV, lo cual es ilegal
- 14/06/17 El Ayuntamiento de Benamocarra, de Abdeslam Lucena (Por Mi Pueblo), convoca un concurso para externalizar la gestión de la radio municipal, lo que es ilegal según Terrón, secretario general del Sindicato de Periodistas de Andalucía
- 17/10/14  En un pueblo de Granada conceder la explotación de una radio municipal a una empresa privada le cuesta el puesto al alcalde. Salado (PP), regidor de Rincón de la Victoria, privatizó la emisora local hace 2 años dándosela al Grupo Mundo, ¿no pasa nada?
- 30/09/14 “Se acabaron las excusas”. Abdeslam Lucena, el alcalde de Benamocarra condenado por injurias, calumnias, desobediencia y malversación, se tiene que ir de la Diputación de Málaga. Lo indica la Junta Electoral
- 17/07/14 El PSOE no descarta acudir a la Fiscalía si el PP no destituye ya al diputado provincial Abdeslam Lucena, condenado por un delito de injurias y calumnias. IU continúa exigiendo su dimisión
- 09/10/12 El PP mantiene una red de radios ilegales en Málaga: Ronda, Mijas, Benamocarra, Antequera, Rincón de la Victoria y Benahavís
- 08/10/12 La privatización con la que el PP ha adjudicado al Grupo Mundo la gestión de la radio municipal de Rincón de la Victoria es ilegal
-19/04/12 La Junta hace callar por orden de Griñán a las radios ilegales de Federico Jiménez Losantos en Andalucía y las multa con 726.000 euros
- 18/11/09 La radio de la Asociación de la Prensa de Málaga es tan ilegal como la de Losantos y emite desde hace más de un año sin contar con licencia
- 17/11/09 Federico Jiménez Losantos se enfrenta a dos multas de 100.000 euros porque su cadena ‘Esradio’ emite sin licencia en Málaga y Marbella
- 07/10/09 La Junta investiga ahora si la cadena de Losantos cuenta con licencia en Málaga tras destaparse que su radio asociada de Marbella es ilegal