Julián Molina, profesor de la UMA: “Hay una desigualdad enorme y hay una minoría, o alguna zona en Málaga, que va estupendamente, pero el resto… De hecho la provincia está la 45 de 52, así que dejen de decir que estamos bien”

“Cuando nos dicen que Málaga vive su mejor momento, ¿a qué barrios de Málaga se refieren?”, ya que “
tenemos un barrio que está entre el 2% más rico, pero tenemos 2 barrios que son más pobres que el 99,9% de los barrios de España, si eso es un éxito…”

Molina lamenta la desigualdad existente, y que para que algunos vivan muy bien, otros no tengan para llegar a final de mes, y pide a los políticos que dejen “el bombo y platillo que le están dando a la provincia y a la ciudad, porque ni la ciudad ni la provincia viven un buen momento”

26/05/22. 
Sociedad. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. El pasado martes el periódico Málaga Hoy publicó un artículo donde lamentaba que Málaga es una de las ciudades españolas con menos esperanza de vida (AQUÍ), y vinculaban los ingresos de los ciudadanos a sus posibilidades de vivir más. Julián Molina, profesor de la UMA, reaccionaba a la noticia publicando...

...un análisis en su perfil de twitter (AQUÍ y AQUÍ) exponiendo la desigualdad reinante tanto en la capital como en la provincia.

Así, comprobar que Málaga es una de las ciudades españolas con menor esperanza de vida no sorprende a Molina, ya que “la esperanza de vida está estrechamente relacionada con el nivel de renta, y el nivel de renta en Málaga está entre los peores”. Y la provincia no está mejor, ya que “no tiene ningún municipio entre los 50 primeros de España en renta neta media anual por habitante. Sin embargo, sí que cuenta con cinco localidades que están entre los 50 peores”.


Además, el presidente de la Diputación, Francisco Salado, aseguró el mes pasado que “Málaga vive una etapa de esplendor que será estudiada en los libros de historia”. A la vista de los datos, Molina se pregunta “¿Podemos decir que Málaga capital o la provincia están en un gran momento? Podemos decir que hay gente en Málaga o en su provincia que están, sin duda, en un gran momento, pero, con estos números, los demás no están igual de bien...”.

Para comparar la riqueza en Málaga y provincia con el resto de España, Molina ha consultado los datos del Instituto Nacional de Estadística, que “se pueden ver a tres niveles de desagregación: provincia, municipio y sección censal (barrio, vamos)”.

Empezando por la capital, “en términos de renta per cápita, el INE nos dice que de entre los 6,557 municipios de los que ofrecen datos, el municipio de Málaga ocupa la posición 3,542. Es decir, estamos en el 54% peor de los municipios de España”, expone Molina. Esto quiere decir que Málaga está algo más abajo de la mitad de entre todos los municipios, pero si solo nos fijamos en capitales de provincia (ver mapa debajo) nos daremos cuenta que la ciudad ocupa una de las últimas posiciones.


En cuanto a las secciones censales (SC) o barrios, “en renta per cápita, el INE nos dice que de las 34,215 SC en España, las SC de Málaga ocupan de media la posición 21,199. Es decir, que por barrios estamos en el 62% peor de media”. Casi dos tercios de los barrios españoles tendrían mayor renta que la media de barrios malagueños.

Pero es que, tal y como advierte Molina, esto sería de media. “Y ahí entra el factor de desigualdad en la renta, que es enorme en general, y en particular en Málaga”, ya que “el mejor SC-barrio (Pinares de San Antón) ocupa la posición 548 de 34,215. Es decir, está entre el 2% de los mejores barrios de España”, pero “por el otro lado, por el lado de la pobreza, tenemos dos SC-barrios ocupando la posición 34,185 de 34,215. Uno de ellos en la zona de "26 de Febrero" y el otro muy cerca, en La Palmilla”. Esto significa que están peor que el 99,9% de los barrios de España.

De esta manera Molina se pregunta: “cuando nos dicen que Málaga vive su mejor momento, ¿a qué barrios de Málaga se refieren?”, ya que “tenemos un barrio que está entre el 2% más rico, pero tenemos 2 barrios que son más pobres que el 99,9% de los barrios de España, si eso es un éxito…”.


En cuanto a la provincia, “en términos de PIB per cápita, la provincia de Málaga ocupa la posición 45 de 52 provincias. Es decir, estamos en el 86% peor en términos de PIB per cápita”. De esta manera solo 7 provincias tienen unos ingresos per cápita menores que los de Málaga.

Y de media, “en renta per cápita los municipios de Málaga ocupan la posición 5,622.68 de 6,557. Es decir, son más pobres que el 85% de los municipios de España, que coincide con la posición de la provincia en el ranking de riqueza por provincias. Una grandísima etapa de esplendor...”, lamenta Molina.

Por esto, Molina entiende que “hay una desigualdad enorme y hay una minoría, o alguna zona en Málaga, que va estupendamente, pero el resto… De hecho la provincia está la 45 de 52, así que dejen de decir que estamos bien”.


Por último, entre los municipios de la provincia de Málaga con respecto al resto de España “el que mejor está es Rincón de la Victoria, que ocupa la posición 2,328 de 6,557. Es decir, está en el 35% con más renta de España”, explica Molina. En cuanto al peor, se trata de Iznate, “que ocupa la posición 6,535 de 6,557. Es decir, en términos de renta, Iznate es más pobre que el 99,7% de los municipios de España. Vamos, lo que Salado llamaría ‘una etapa de esplendor que será estudiada en los libros de historia’”.

Para finalizar, Molina lamenta la desigualdad existente, que para que algunos vivan muy bien, otros no tengan para llegar a final de mes, y pide a los políticos que dejen “el bombo y platillo que le están dando a la provincia y a la ciudad, porque ni la ciudad ni la provincia viven un buen momento”.