En respuesta a la concentración convocada por la Asociación de Vecinos La Princesa a las puertas de la Grúa municipal a las 17:30 h, el Consistorio asegura que “avanza en el proyecto del aparcamiento subterráneo”, pero los vecinos no se creen nada tras dos años de promesas falsas

Antonio Ramírez, portavoz de la asociación: “Nos dan una fecha, y lo único que hacen es posponerla, y a día de hoy no hay nada, hay una promesa más, como las anteriores, y salen unos mensajes [del gerente de SMASSA] que dice que te lo has inventado todo, pues a los vecinos nos han forzado a salir a la calle, porque estamos indignados”

11/11/22. 
Sociedad. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. Los vecinos del barrio de La Princesa están hartos de las promesas incumplidas del Ayuntamiento y de SMASSA acerca de la construcción de un parking subterráneo y un parque en superficie en su barrio, por lo que desde la Asociación de Vecinos La Princesa junto con la Plataforma ‘Parking Si Grúa No’, han convocado...

...una concentración hoy a las 17:30h en la puerta de los terrenos de la grúa municipal, según publicó ayer esta revista AQUÍ. Inmediatamente el Ayuntamiento ha contestado con una nota de prensa en la que afirma que “la sociedad municipal cuenta con los estudios previos y prevé disponer del proyecto básico para su construcción a final del mes de enero de 2023”. Los vecinos ya, no se creen nada, después de dos años de promesas falsas.


En su nota, el Área de Movilidad del consistorio malagueño asegura que SMASSA “avanza en el proyecto para la construcción de un aparcamiento subterráneo para residentes en la barriada de La Princesa”, e incluso emplaza a finales del mes de enero del próximo año, cuando “se contará con el proyecto básico que marcará las directrices constructivas del futuro aparcamiento (precio por plaza, importe de licitación de la obra, etc.)”.

Además se justifican diciendo que “SMASSA ha continuado durante estos meses con la redacción de los estudios previos del aparcamiento que contará con 3 plantas. En concreto, en la planta -1 se prevé la instalación del depósito de la grúa municipal y en la -2 y -3  se contemplan más de 300 plazas de aparcamiento para residentes”.


Una historia de engaños

El problema con el parking de La Princesa comienza en 2020, según explica Antonio Ramírez, vocal de la Asociación de Vecinos La Princesa, cuando los expulsaron con un preaviso de 15 días del parking del que eran usuarios de pago. “Entonces nos manifestamos, y en esas negociaciones se llegó al acuerdo que nos reubicarían a los abonados en una parcela, y nos asegurarían el aparcamiento, mientras se hacía el aparcamiento subterráneo”.

A los vecinos les dijeron que la construcción del parking en cuestión, con sus procesos administrativos, llevaría unos tres años. “En palabras del gerente de SMASSA, si todo iba bien a finales de 2020 se podría empezar a licitar las obras y para finales del verano de 2023 podría estar concluido el aparcamiento”, apunta Ramírez.

Han pasado más de dos años desde entonces. “Durante este tiempo hemos tenido 4 o 5 reuniones con ellos, porque cada vez que pasa un plazo considerable de tiempo sin noticias les pedimos una reunión. Y cada vez que nos citamos nos van dando un plazo posterior para la construcción del parking”, lamenta Ramírez.


Incluso en noviembre del año pasado el Ayuntamiento sacó una nota de prensa anunciando “que se añadían a los presupuestos municipales de 2022 una partida para el parking de La Princesa. Que si hay una partida asignada lo lógico es que se ejecute, pero este año no se ha hecho nada”.

Ramírez entiende que son muchos los desengaños que llevan durante este tiempo. “En el 2022 hemos tenido dos reuniones. En la primera, en mayo, nos informan que en septiembre van a empezar a recoger los 1.500 euros de reserva para los que han presentado su solicitud”. Como no les llega ningún aviso ni nada, “a principios de octubre nos volvemos a reunir en la sede de urbanismo, nos dicen que no nos preocupemos, que no han podido coger la señal, porque el precio todavía no se sabe, por la guerra de Ucrania… pero que en unos días nos dirían plazos concretos”.

Sin embargo, “nos fuimos de la reunión sin que nos dieran un plazo, el gerente nos dijo que hablaría con los técnicos y en unos días nos darían fechas, y ha pasado más de un mes y no hemos vuelto a tener comunicación con ellos referente al aparcamiento”.


Entonces, según Ramírez, se junta que, “a estos plazos que nos van dando, que a finales de 2020 estaría el proyecto, en 2021 dicen que hay una partida para el parking en los presupuestos municipales para 2022, pasa 2022 y no han actuado y ni siquiera hay un proyecto, te dicen que van a empezar a recoger el dinero y tampoco, pues a todo esto le sumamos los whatsapp que han aparecido del gerente Manuel Díaz, en los que dice que se lo ha inventado todo, pues los vecinos pensamos que nos han engañado”.

Así, para Ramírez el resumen es que “nos dan una fecha, y lo único que hacen es posponerla, y a día de hoy no hay nada, hay una promesa más, como las anteriores, y salen unos mensajes que dice que te lo has inventado todo, pues a los vecinos nos han forzado a salir a la calle, porque estamos indignados”.


El parque en superficie

Además, los vecinos reclaman que los terrenos que hay encima del futuro parking sean para los vecinos. “El gerente de SMASSA dice que el tiene que sacar algún beneficio de esos terrenos, nosotros le decimos que ya bastante beneficio es tener un servicio público como la Grúa Municipal en el seno de un barrio, cuando el resto de servicios públicos están en polígonos o en el extrarradio. Y hubo un compromiso verbal de que iba a ser para el barrio, que no iban a construir en superficie”, asegura Ramírez.


Sin embargo ocurre lo mismo que con el parking, “no hay proyecto ni nada, el alcalde se comprometió con nosotros que en la parte superior sería solo para esparcimiento de los vecinos, a definir entre el distrito y los colectivos del barrio. Pero no hay ni un papel, son todo promesas”.

Por último, Ramírez comenta que, según les han dicho desde la oposición municipal, “los terrenos donde van a construir el parking no son de SMASSA todavía, son aun del Ayuntamiento, por lo que tendrían que hacer el cambio de titularidad, entonces nos preocupa como van a empezar a formular todo el tema para la construcción de los aparcamientos si ni siquiera son los terrenos suyos”.