De la Torre defiende la subvención de 1,5 millones que ha dado al Málaga CF esta temporada, y los Bomberos de Málaga, que llevan 5 años en huelga, le recuerdan que “Nosotros también en descenso, con la salvedad de que en vez de ingresar 1,5 millones de euros, nos lo quita anualmente”
22/05/23. Redacción. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. El pasado fin de semana se consumó el descenso del Málaga CF a la tercera división del fútbol español (ahora se llama Primera RFEF), con una trayectoria en continuo declive desde que hace diez años se rozase con los dedos las semifinales de la Champions League. Con Al-Thani la afición soñó con tocar...
...la gloria deportiva, pero la historia tornó a pesadilla financiera, primero, con el club intervenido por la justicia, y a la muerte deportiva profesional, ahora, con el descenso de categoría.
En cualquier caso, a partir de la próxima temporada Málaga será la mayor ciudad de España que no tenga equipo en el fútbol profesional, encabezando el ranking nacional de ciudades con su equipo en la tercera división del fútbol español (jugadores no profesionales), y siendo la única con más de 500.000 habitantes.
La ciudad de Málaga en teoría debería tenerlo todo para tener un gran equipo de fútbol, un área metropolitana de 1 millón de habitantes, buen clima para ir al campo y para atraer buenos jugadores, un aeropuerto internacional, estación de AVE… Sin embargo, el equipo de nuestra ciudad nunca ha sido proclive a regalar alegrías a sus aficionados. La Copa Intertoto en 2002, la Segunda División en 1999 y la Copa Presidente FEF en 1940 son los únicos títulos que ha ganado.
En el año 2010 parecía que cambiaba la suerte del Málaga CF, cuando Fernando Sanz (hijo), entonces presidente de la entidad, vendía el club al jeque Abdullah ben Nasser Al-Thani. Desde el principio hubo dudas sobre si las verdaderas intenciones del jeque no eran tanto deportivas (el equipo) como económicas (hacer negocios).
Así, lo primero en lo que puso sus ojos el jeque fue en la última playa virgen de Málaga capital, Arraijanal (AQUÍ). Expertos alertaban de que había indicios y pruebas que indicaban que en la finca hay restos arqueológicos púnicos, fenicios, y romanos, con zona de necrópolis y zonas de ciudad, además de ser un paraje de una riqueza ornitológica de gran valor.
Nada de esto servía, y tras una extraña negociación con el Ayuntamiento de Paco de la Torre, el jeque conseguía que el Consistorio le regalara a su fundación (que no al Málaga CF) unos terrenos valorados en 14 millones de euros durante 75 años gratuitamente (AQUÍ).
La fundación de Al-Thani se convierte en propietaria de los terrenos de El Viso –antigua ciudad deportiva del Málaga CF- en marzo de 2017. Una parcela de 32.000 metros cuadrados localizada junto a la Universidad de Málaga que hasta entonces pertenecían al club. Y, rápidamente, cuatro meses después, en julio de ese mismo 2017, la fundación los vende por 4,5 millones a una empresa que los cede a su vez al Consistorio a cambio de derechos urbanísticos.
El Ayuntamiento se los cede a la Universidad para la ampliación del campus de Teatinos. Una permuta engendrada por el Consistorio de la capital que explica el periodista Jesús Hinojosa en Sur (AQUÍ). Los otros 2,5 millones para empezar las obras de la ciudad deportiva de Arraijanal –la primera fase está valorada en 7 millones de euros según publica el diario As (AQUÍ)- los pone el Málaga CF. ¿Qué pone el jeque? Respuesta: ni un solo euro.
Antes, en el año 2012, la fama de moroso del jeque Al Thani en el Málaga CF sembraba inquietud sobre el puerto de Marbella y la academia de Arraijanal (AQUÍ). La empresa del jeque ganó el concurso para la remodelación del puerto de la Bajadilla, pero tras anunciar la Junta de Andalucía que un hotel de cinco estrellas que se planteaba en las obras de ampliación era inviable, el jeque perdió el interés. Finalmente en 2018 el Tribunal Supremo ponía fin al proyecto de Al-Thani en La Bajadilla (AQUÍ).
A pesar de que ya se le empezaba a ver el plumero al jeque, en mayo de 2014 el alcalde Francisco de la Torre decide hacerle otro ‘regalo', ponerle su nombre a una rotonda. La placa se pone, sin embargo la inauguración se cancela al considerar la Junta Electoral que el acto podría tener carácter electoralista y estar en aquel momento en campaña para los comicios europeos (AQUÍ). Finalmente en marzo de 2020 la Comisión de Calles decide cambiar el nombre de la glorieta a 'Rotonda Afición Malaguista'.
Unos días antes, el 20 de febrero de 2020, el Málaga CF era intervenido judicialmente al admitirse a trámite una demanda de la Asociación de Pequeños Accionistas contra la familia Al Thani, por presunta apropiación indebida, imposición de acuerdos abusivos, administración desleal y blanqueo de capitales.
La jueza que lleva el caso del Málaga CF, María de los Ángeles Ruiz, nombró como administrador judicial a José María Muñoz, y ahí sigue algo más de 3 años después. Dicen que económicamente su labor no ha sido mala, sosteniendo un club que estaba en la ruina. Sin embargo las decisiones deportivas que ha tomado han dejado mucho que desear, y ahí está el club en la tercera división del fútbol español, que no es futbol profesional, para demostrarlo.
Y el alcalde que dice
Y a todo esto, Paco de la Torre que no ha dicho ni mu durante mucho tiempo, aseguró ayer en un encuentro con clubes y asociaciones que “hay que plantear soluciones societarias, que pasen por el cambio de manos de la propiedad”. Para el alcalde “hubo un esfuerzo importante en su momento de Al-Thani poniendo dinero pero esa gestión no se supo hacer bien, quizá porque no estuvieron a la altura del reto los responsables. En los últimos años fue todo a peor”.
De la Torre desea que el Málaga CF “pueda tener un escenario tranquilo, distinto, no judicializado, donde estén las perspectivas y la hoja de ruta. Subir a Segunda, a Primera, llegar a unas condiciones donde la ciudad pueda soñar con Primera y Segunda. Espero que eso pueda pasar. No quiero crear ninguna expectativa de que está resuelto, ni mucho menos. Tendrá su dificultad, pero no lo veo imposible, en absoluto. Con total respeto, por supuesto tanto a los Al-Thani como a BlueBay”.
Durante el acto le preguntaron al alcalde por la ayuda de 1,5 millones que concedió al club la temporada que acaba de terminar. De la Torre entiende que “lo que se ha hecho, en el marco que se planteaba desde el responsable del club, es lo que había que hacer. Es un escenario que podía mejorar la perspectiva de éxito deportivo e incluso ascender a Primera aunque ha pasado lo contrario. No vas a decir que no a algo que era viable desde el punto de vista económico. Se hizo como una apuesta por los colores del Málaga. Por respeto a la afición y a los malaguistas”.
En este sentido, el colectivo de Encierro Bomberos de Málaga, que llevan más de cinco años en huelga porque el alcalde, Paco de la Torre, no los dota con los equipos, material y humano, necesarios para preservar la seguridad de los malagueños, le han recordado al regidor malagueño que “Nosotros también en descenso, con la salvedad de que en vez de ingresar 1,5 millones de euros, nos lo quita anualmente” (AQUÍ).
En cuanto a Arrajainal, De la Torre ha asegurado que le consta que “las aportaciones de LaLiga de financiación para la Academia siguen. La Academia se va a terminar en pocos meses y esa es una buena noticia para el Málaga, es bueno apostar la Academia, fundamental para cualquier club. Y el Málaga tiene cantera, está reconocido. Hacen falta buenos responsables deportivos y eso va a depender de tener una sociedad digamos nueva”.