“Pedimos un Ayuntamiento al servicio de los ciudadanos de Málaga, que prime políticas de bienestar social y ambiental frente a los beneficios económicos derivados de explotar la ciudad como si de un parque temático se tratase”

26/05/23. Redacción. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. En un comunicado que publicaron varias asociaciones y plataformas vecinales ayer, denuncian el intento de intimidación por parte del Ayuntamiento de Málaga, gobernado por el Partido Popular, hacia los ciudadanos y organizaciones, concretamente la Plataforma Bosque Urbano Málaga, que se oponen...

...al desarrollo urbanístico propuesto en los terrenos de Repsol. Aunque la justicia ha respaldado a los ciudadanos hasta ahora, el Ayuntamiento ha pedido costas desproporcionadas que han sido desestimadas.

Los firmantes lamentan la candidatura continuista del Partido Popular de cara a las próximas elecciones municipales, ya que “prima el beneficio económico de ciertas élites frente al bienestar social y ambiental de la mayoría de sus ciudadanos”.

Para estos colectivos Málaga está llegando a una situación crítica y se describen posibles consecuencias negativas si se mantienen las políticas actuales, como la construcción de rascacielos en áreas densamente pobladas, la gentrificación en todos los barrios y el desplazamiento de las clases medias y bajas a una periferia empobrecida.


Por el contrario, defienden la participación pública en la gobernanza sin miedo a represalias y reclaman una ciudad con espacios verdes, viviendas asequibles, movilidad sostenible y sin contaminación, además de criticar los ataques desde el Ayuntamiento a personas y organizaciones que cuestionan el modelo desarrollista actual, advirtiendo de que se utilizarán todos los recursos disponibles para desactivar la oposición al modelo urbanístico que se quiere imponer.

A continuación puede leer el comunicado completo:

En solidaridad con los compañeros de la plataforma Bosque Urbano Málaga

DENUNCIAMOS EL INTENTO DE LA GERENCIA MUNICIPAL DE URBANISMO DE AMEDRENTAR A ORGANIZACIONES VECINALES


Hasta el momento, la justicia ha ido dando la razón a los ciudadanos, dejando al descubierto un claro intento de intimidación desde la Gerencia Municipal de Urbanismo del Ayuntamiento de Málaga, gobernado por el Partido Popular. Una vez más, ha sido desestimada su petición para que se le impusieran a Bosque Urbano Málaga unas costas superiores a 235.000 euros por la petición de medidas cautelares tras la presentación por el colectivo ciudadano de un recurso contencioso-administrativo contra el desarrollo urbanístico que prevé el vigente PGOU para los terrenos de la antigua Repsol. Sin embargo, el juzgado que entiende del caso estima las costas en 1.768,80 euros, por lo que la cuantía solicitada por el Ayuntamiento supondría 132 veces el valor real de las costas. Ante estos hechos, no cabe el beneficio de la duda: hay un evidente intento de coaccionar y amedrentar a los vecinos que deseen participar en las decisiones que se toman en su ciudad.

La proximidad de unas elecciones municipales nos obliga a reaccionar frente a una candidatura continuista del PP, en la que prima el beneficio económico de ciertas élites frente al bienestar social y ambiental de la mayoría de sus ciudadanos. En este sentido, Málaga, como el resto del planeta, está llegando a una situación crítica. Si se mantienen las políticas actuales durante cuatro años más, vamos a ser testigos de cómo se hipoteca la ciudad. Veremos cómo se construyen rascacielos en uno de los barrios más densamente poblados de Europa; asistiremos a una ola de gentrificación que ya no solo afectará al distrito Centro, sino  que se dejará notar en todos los barrios; podremos contemplar cómo las clases medias y bajas se ven obligadas a abandonar determinados barrios para generar una periferia empobrecida, totalmente dependiente del coche… Lo que parecía un futuro improbable, es ya una realidad que empieza a manifestarse de manera significativa y que empeorará de no poner remedio.

En estos momentos queremos poner sobre la mesa la defensa de los valores democráticos, que deben promover y garantizar la participación pública en la gobernanza, sin miedo a represalias desde el poder. Los ciudadanos tenemos el derecho a reclamar una ciudad con espacios verdes, con viviendas asequibles, con una movilidad sostenible, sin contaminación, y a hacerlo en libertad y con plena confianza en las instituciones públicas.

Censuramos los ataques que desde la institución municipal se hace a toda aquella persona u organización que discute el actual modelo desarrollista que, de forma personalista, defiende el hasta ahora alcalde Francisco de la Torre. Ataques que, si bien se han personalizado en la plataforma ciudadana Bosque Urbano Málaga, suponen un aviso dirigido al conjunto de los colectivos sociales y personas que de forma democrática y constructiva pensamos que otro modelo de desarrollo es necesario para Málaga. Un mensaje que deja a las claras que utilizarán todos los recursos mediáticos y jurídicos de los que disponen para desactivar cualquier intento de oposición al modelo urbanístico que quieren imponer.

En definitiva, pedimos un Ayuntamiento al servicio de los ciudadanos de Málaga, que prime políticas de bienestar social y ambiental frente a los beneficios económicos derivados de explotar la ciudad como si de un parque temático se tratase. Es hora de exigir un cambio que se alinee con los tiempos que vivimos, una ciudad que responda a las líneas de adaptación y mitigación al cambio climático, que ofrezca oportunidades a la conservación de la biodiversidad, que reduzca el consumo de energía y sea capaz de producirla, que disminuya la generación de residuos... En resumen, una ciudad que ofrezca un entorno saludable para sus habitantes, en la que poder vivir y prosperar en paz”.

Málaga, 25 de mayo de 2023

Ateneo Libertario El Acebuche, Plataforma Málaga ha vesos, Asociación Vecinal Lagunillas por venir, Asociación de Vecinos Torrijos, AVVIC Parque del Mar (de Huelin), Asociación La Resistencia, Asamblea Cívica por el Clima, Fridays for Future Málaga, Ecologistas en Acción Ciudad de Málaga, Asociación de Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH) de Málaga, Asociación Cel Fosc, Asociación La Resistencia y los sindicatos UNTs y SiAM.