Este sábado 3 de junio a las 19:15 h en la calle 'La Sonata', exterior del Colegio Denis Belgrano. Lo organiza la Asociación Hanuka. Con actuaciones de ‘Ana Sedeño’, ‘Ensayamos mañana’, ‘Mago Luigi’, ‘Boleros Imperfectos’, ‘Juan Garrido’, ‘Rafa Caracoles’ y ‘Lobi’
31/05/22. Redacción. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. A escasos metros de la redacción de esta revista, Ángel Idígoras, artista visual entre otras cosas, inaugura este sábado un mural, ‘Historia de Málaga’, en el que ha estado trabajando las últimas semanas y en el que ha retratado a 37 personajes históricos malagueños. Y lo ha hecho en el muro exterior del colegio Denis Belgrano, para...
...que las nuevas generaciones sigan recordando a los que nos precedieron.
https://youtu.be/nZb_x5YWBkA
La cita, tal y como confirma el propio Idígoras en su página de Facebook (AQUÍ), es este sábado 3 de junio a partir de las 7 de la tarde en la calle La Sonata, en el exterior del colegio Denis Belgrano. “Lo vuelvo a poner porque me equivoqué en la hora. El sábado 3 de junio, por la tarde, de 19 hasta que nos hartemos, la Asociación Hanuka va a organizar una fiesta en la calle para inaugurar nuestro mural "Historia de Malaga'”, escribe.
El artista añade que “he engañado a algunos amigos para que actúen”. En concreto se trata de ‘Ana Sedeño’, ‘Ensayamos mañana’, ‘Mago Luigi’, ‘Boleros Imperfectos’, ‘Juan Garrido’, ‘Rafa Caracoles’ y ‘Lobi’.
El artista invita a todos los interesados a acudir a la inauguración, ya que “es en la calle, con barra y todo, no hace falta invitación”, eso si, “me dicen que lo suyo sería venir de blanco, negro o gris”.
La obra es un mural de 21 x 4 metros en el que salen representados 37 personajes históricos malagueños, empezando por el más antiguo: el inventor del espeto, un guerrero de Tartessos, un comerciante fenicio, un barco griego, Acilia Plecusa, Abbas Ibn Firnas, Omar Ben Hafsun, Salomón Ibn Gabirol, Vicente Espinel, José María de Torrijos, Bernardo de Gálvez, Trinidad Grund, Antonio Cánovas del Castillo, Manuel Domingo Larios, Francisco Giner de los Ríos, El Piyayo, Isabel Oyarzábal, Pablo Picasso, Blas Infante, Victoria Kent, Chicharito, Anita Delgado, Emilio Prados, Gneisenau, Manuel Altolaguirre, María Zambrano, Miguel de Molina, Nita Carmona, Ana Freüller, La Repompa, Chiquito de la Calzada, Pepa Flores ‘Marisol’, Rockberto, Antonio Banderas, Teresa Zabell, Carlos Álvarez y El Futuro.
Idígoras ya ha pintado en otra ocasión, al menos, un mural con “personajes carismáticos populares de Málaga”: ‘El Lengua’, ‘El Manco’, ‘Carolina’ y ‘Matías’. En aquella ocasión también intervinieron sus tres hijos, Pablo, Marta y Daniel (AQUÍ). Se trata de un trabajo que formaba parte de la grabación de un documental de Dita Segura titulado ‘Ilustres majaras’.
También fue el encargado de decorar el hall de entrada de la Facultad de Económicas de Málaga, la más antigua de la UMA, con un excepcional mural homenaje a los ‘Economistas’ (AQUÍ).
Y es que Idígoras se expande mucho más allá de la consideración de humorista gráfico que hace reflexionar con su viñetas a la humanidad entera todos los días desde las páginas del diario Sur de Málaga o del diario El Mundo, y que deja sus habituales colaboraciones en la mítica revista El Jueves, reducto sagrado de los mejores supervivientes del lápiz, para sus incursiones más personales.
Idígoras, lo mismo dibuja sus viñetas, que produce un libro, que monta un grupo de música al que llama JAU!, como no podía ser de otra forma ya que le encanta hacer el indio, y canta con sus amigos músicos sus propias composiciones. O imparte cursos y talleres en escuelas, asociaciones, facultades o donde sea, en los que enseña a la gente que dentro de un lápiz existen miles de mundos y que solo hay que tener un poco de conocimiento para sacarlos de allí y poder disfrutarlos.
Leer AQUÍ más informaciones relacionadas con Ángel Idígoras