La campaña por controlar una de las mejores empresas de Málaga, con 326 millones de presupuesto y sin controles democráticos efectivos, la UMA, contará como mínimo con otros dos candidatos más. En los pasillos de la institución se escuchan los nombres de Olga Guerrero y Teodomiro López

Olga Guerrero es
vicerrectora adjunta de Proyectos Institucionales de la UMA, y está casada con el alcalde del PP de Benahavís, José Antonio Mena, perteneciente al entorno de Elías Bendodo. Teodomiro López es el actual vicerrector de Investigación y Transferencia   
 

21/06/23. Redacción. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. Es curioso el relato universitario en esta ciudad. Las elecciones a rector de la Universidad de Málaga (UMA) están previstas para noviembre o diciembre de este año por lo que EL OBSERVADOR llamó el lunes al despacho de Ernesto Pimentel para preguntarle cuando se iban a convocar las elecciones y...

...si tenía pensado presentar su candidatura, su secretaria nos aseguró que no estaba, pero que le pasaban nuestro contacto. Ayer, martes, anunció que dimite como vicerrector de Estudios y presenta su candidatura a rector de la UMA.


Sin embargo, la de Pimentel no va a ser la única candidatura a dirigir el rectorado de la institución, y es que en los pasillos de la universidad ya se empiezan a escuchar con fuerza al menos dos nombres más, el de la vicerrectora adjunta de Proyectos Institucionales, Olga Guerrero, y el del vicerrector de Investigación y Transferencia, Teodomiro López.

Ernesto Pimentel

Que Ernesto Pimentel iba a proponerse como candidato a rector en las próximas elecciones que se celebrarán entre noviembre y diciembre de 2023 era algo que se sabía desde que el actual rector, José Ángel Narváez, anunció en 2019 que su rival en las anteriores elecciones de 2015, el propio Pimentel, en esta ocasión iría en su misma candidatura como segundo de a bordo.

Ernesto Pimentel junto a José Ángel Narváez


Hay que recordar que en los comicios de 2015, Pimentel fue candidato a rector de la Universidad de Málaga en solitario. Obtuvo el 47,48% de los votos ponderados, frente al 52,52% de Narváez. En 2019 Pimentel pasó a estar integrado en la candidatura de Narváez (AQUÍ). Los estatutos de la UMA limitan a dos los mandatos consecutivos del rector y de todos los cargos electos (AQUÍ), por lo que este ha sido el último mandato de Narváez, aunque nunca se sabe si podría formar parte del equipo de Pimentel por aquello de seguir pegado a la pomada de una empresa, la UMA, que maneja un presupuesto de más de 326 millones de euros y tiene muy pocos controles democráticos efectivos. Una sociedad que se gasta millón y medio en publicidad y comunicación para que todo el mundo sepa lo bien que lo hace el equipo dirigente de la institución, empezando por el mediocre rector.

EL OBSERVADOR llamó el lunes por la mañana al vicerrectorado de Estudios para preguntarle a Pimentel cuando está previsto que se convoquen las elecciones a rector, y si tenía pensado presentar su candidatura, algo obvio. Su secretaria nos aseguró que estaba en una reunión y que no tenía pensado pasar en todo el día por la universidad, que le trasladaría nuestro mensaje para que se pusiese en contacto con nosotros. No hemos recibido ninguna llamada suya, pero ayer mismo anunció que dimite como vicerrector de Estudios y presenta su candidatura a rector de la UMA. Casualidades de la vida. (Continuará).

Olga Guerrero

Por su parte Olga Guerrero es la actual vicerrectora adjunta de Proyectos Institucionales, y catedrática del Departamento de Ingeniería Química. Se da la circunstancia de que está casada con el político del Partido Popular José Antonio Mena, alcalde de Benahavís, que pertenece al entorno del malagueño Elías Bendodo, coordinador general nacional del PP.

Olga Guerrero junto a José Ángel Narváez

Según indica su ficha en la UMA (AQUÍ), es “licenciada (1997) y doctora (2004) por la Universidad Autónoma de Madrid, con Premio Extraordinario de Doctorado. Es además Máster en Formación en Docencia e Investigación para la Educación Superior (UNED 2009) y Máster en Periodismo y Comunicación Científica (UNED 2016)”.

Además, “entre 2016 y 2020 ocupó el cargo de Vicerrectora Adjunta de Proyección y Cooperación Internacional de la Universidad de Málaga. Su área de investigación se centra en el desarrollo de procesos catalíticos y de nuevos materiales funcionales, especialmente orientada al desarrollo de procesos de descontaminación de aguas y suelos y de obtención de energía, más sostenibles, y medioambientalmente benignos, habiendo participado en más de veinte proyectos financiados por planes nacionales y autonómicos”.

Teodomiro López

En cuanto a Teodomiro López, es vicerrector de Investigación y Transferencia, cargo que ocupa desde enero de 2016. En su ficha (AQUÍ) se puede leer que es “catedrático de Química Física desde el año 2008 tras un proceso de habilitación nacional. Realizó la Licenciatura en Química en la Universidad de Extremadura en el año 1982 y el Doctorado, también en Química, en la Universidad de Málaga en el año 1985”.


Teodomiro López junto a José Ángel Narváez

López dirige desde 1991 “un grupo de investigación dedicado a la caracterización de materiales orgánicos con aplicaciones en electrónica molecular, financiado de forma ininterrumpida con proyectos de ámbito europeo, nacional y autonómico. Su producción científica incluye cerca de 300 publicaciones JCR con un índice h=38, habiendo dirigido 10 tesis doctorales”.

Dentro de la UMA “ha sido secretario de la Facultad de Ciencias (1998-2004), director de los Servicios Centrales de Apoyo a la Investigación (2004-2012) y director de Secretariado de Estructuras de Apoyo a la Investigación (2012-2015)”.

Asimismo, “entre los años 2009-2011 fue coordinador Adjunto del Área de Química de la Agencia Nacional de Evaluación y Prospectiva (ANEP) y en la actualidad es Presidente de la Sección Territorial de Málaga de la Real Sociedad Española de Química”.