“El nombre de cenachero venía de que transportaban el pescado en cenachos de esparto colgados sobre sus brazos en jarra, que le daban ese singular aspecto”
15/09/23. Sociedad. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. La ciudad de Málaga tiene más de dos milenios y medio de historia, tiempo en el que han tenido lugar multitud de anécdotas y curiosidades. La cuenta de Twitter @malagacuriosa (AQUÍ) recopila una gran selección de ellas, “basadas en el recuerdo de sus gentes, lo que hace que se mezcle lo real con la ficción, nada confirmado...”. Hoy, ‘el cenachero’. Por su interés,...
...lo compartimos con nuestros lectores.
A continuación reproducimos el hilo, que puede ver en su fuente original AQUÍ.
“Los Cenacheros, vendedores de pescado que pregonaban musicalmente por calles y plazuelas el pescado fresco del día...
Decía uno de tantos pregones:
CHAAANQUEEEETEEEE
BOOOQUEROOOONEEE
AY AY AYYYY
FRESQUITO DEL ALBA”
“El nombre de cenachero venía de que transportaban el pescado en cenachos de esparto colgados sobre sus brazos en jarra, que le daban ese singular aspecto que desde pequeños nos llama la atención cuando vemos su imagen...”.
“Los cenacheros fueron desapareciendo a lo largo de la década de 1940, hoy podemos ver una estatua que realizó el artista malagueño Jaime Fernández Pimentel en 1964, para inmortalizar un legado de nuestra historia....”.
“La estatua se encuentra en la parte sur de la Plaza de la Marina, algo escondida, y en un lugar poco transitado, debería tener un lugar más a la vista de todos...”.
“Como curiosidad, la ciudad de Málaga hermanada con la ciudad de Mobile en los EEUU, le regaló una replica de la estatua del cenachero, la cual esta en la plaza de España de dicha ciudad...”.