Virginia Martín, presidenta de la asociación ‘El Romeral contra el ruido’: “Seguimos teniendo problemas de excesiva ocupación de la vía pública, carreras de coches por la avenida Plutarco, por calle Andrómeda… también tenemos moteros en la zona de bares y la lían bastante con el ruido de los tubos de escape, tenemos peleas…”
15/09/23. Opinión. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. En diciembre de 2019, el Ayuntamiento de Málaga declaró Zona Acústica Saturada (ZAS) el área de El Romeral, además de varias calles del centro histórico, estableciendo horarios específicos para el control del ruido. La medida no parece haber funcionado, pues los residentes del barrio de Teatinos continúan quejándose del ruido persistente y...
...otras molestias que deben soportar, principalmente debido a la gran cantidad de bares y locales nocturnos en la zona.
La presidenta de la asociación ‘El Romeral contra el ruido’, Virginia Martín, confirma que la situación en el barrio “es más de lo mismo, no podemos decir que la cosa haya mejorado porque no lo ha hecho. Yo llevo viviendo aquí desde el 2002, y sufriendo estas molestias llevaremos unos 15 años”.
Y es que Martín denuncia que “seguimos teniendo problemas de excesiva ocupación de la vía pública, carreras de coches por la avenida Plutarco, por calle Andrómeda… también tenemos moteros en la zona de bares y la lían bastante con el ruido de los tubos de escape, tenemos peleas, que hace un par de semanas tuvo que venir la policía a uno de estos bares porque había una pelea dentro”.
Martín entiende que no se están cumpliendo con muchos puntos de la normativa ZAS, y el Ayuntamiento no está haciendo nada para remediarlo, como que “tendrían que poner un responsable en la puerta de entrada de cada uno de los locales para evitar que la gente se aglomere y forme escándalo, y debería haber una policía específica que pase por la zona para controlar que se cumplan las medidas”.
Además, desde la asociación ‘El Romeral contra el ruido’ lamentan que “en estas calles declaradas zona ZAS no se podía cambiar los negocios que hubiese y convertirlos en bares de copas, sin embargo si se ha hecho, en concreto en tres locales. El Ayuntamiento argumenta que la licencia la han solicitado antes de que se declarara la Zona ZAS”.
Esto ha ocurrido en la avenida Plutarco, concretamente “tres locales, un restaurante chino, una churrería, y otro negocio que no tenía que ver con la hostelería, pues tres bares de copas nuevos, con lo cual las molestias aumentan”.
“El Ayuntamiento se ha conformado con declarar la Zona ZAS, pero después las medidas que están contenidas en el protocolo no las ha ejecutado”, asegura Martín, “con lo cual es como tener papel mojado, no es una Zona ZAS efectiva, y tampoco tenemos medidores de ruido para ver si ha mejorado o ha empeorado”. Por otro lado, “las reuniones de Zona ZAS también se diluyen un poco en el tiempo”.
El único cambio positivo, según la presidenta, es que “la retirada de las terrazas se realiza un poco antes, en verano entre semana a la 1:00, y fines de semana y vísperas de festivos a la 1:30, y cuando se haga el cambio horario en noviembre será a las 12:30 entre semana, y a la 1:00 fin de semana. El resto sigue igual, la aglomeración de gente de los bares en la calle formando escándalo, más de lo mismo”.