“Para el que no conozca este término, un enclave es un trozo de un territorio que pertenece a una entidad, rodeado por completo de otra entidad”
20/02/24. Sociedad. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. La ciudad de Málaga tiene más de dos milenios y medio de historia, tiempo en el que han tenido lugar multitud de anécdotas y curiosidades. La cuenta de Twitter @malagacuriosa (AQUÍ) recopila una gran selección de ellas, “basadas en el recuerdo de sus gentes, lo que hace que...
...se mezcle lo real con la ficción, nada confirmado...”. Hoy, ‘Enclaves de Málaga’. Por su interés, lo compartimos con nuestros lectores.
A continuación reproducimos el hilo, que puede ver en su fuente original AQUÍ.
“Estoy escribiendo una novela, bueno tratando, a ver qué sale, la cosa es que, como transcurre en Málaga, estoy buscando cosas y hoy di con una curiosidad del territorio de Málaga capital, que me ha sorprendido tela...
Mirando mapas para documentar la novela, me he topado con
Que Málaga, tiene un enclave. Para el que no conozca este término, un enclave es un trozo de un territorio que pertenece a una entidad, rodeado por completo de otra entidad... pues bien... tenemos uno, entre Totalán, El Borge y Moclinejo, hay un pequeño territorio que...
Pertenece a Málaga, pero no está unido a ella, desconozco la razón de su origen, lo busque en Google Maps y es una zona montañosa, con algunas fincas esparcidas y mucho olivar.
Tengo que llegarme algún día, por la Curiosidad de estar en el único Enclave de Málaga Capital...”.
En otro hilo (AQUÍ) da la situación de otros dos enclaves de la provincia de Málaga. Lo reproducimos a continuación:
“Ayer después de ver qué Málaga capital tenía un enclave, me puse a mirar el mapa de la provincia, y volví a dar con otra curiosa cosa que es aún más sorprendente... Hay dos pueblos en la Axarquía malagueña, que tienen otros dos enclaves, muy interesantes...
Son El Borge y Almáchar, dos pueblos vecinos, que al norte limitan con Cútar, y es éste, el que los separa de sus dos enclaves, con lo cual Cútar limitaría al Sur con ellos y al Norte también, por internet no encontré información sobre el origen de estos enclaves...”.