Aguilar: “El problema del alcalde es que él ya vive en otra realidad, vive en la realidad de los grandes inversores, de los que vienen a decirle que hacer una torre en el Puerto de Málaga, a pesar de que te cargues la imagen icónica de nuestra bahía, es algo extraordinario”
04/07/24. Redacción. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. El parlamentario andaluz y viceportavoz del PSOE Andalucía, Josele Aguilar, ha atendido a EL OBSERVADOR para rebatir uno por uno los seis mensajes que publicó el alcalde de Málaga del PP, Francisco de la Torre, tras la manifestación del pasado sábado, en la que miles de malagueños protestaron por el derecho a una vivienda digna y...
...por la limitación de las viviendas turísticas. Según Aguilar, el alcalde o pone excusas o directamente no dice la verdad.
Hay que recordar que estos mensajes los publicó el alcalde tras la masiva manifestación que más de medio centenar de colectivos sociales malagueños apoyaron el pasado sábado 29 de junio contra la turistificación, por el derecho a una vivienda digna y por la limitación de las viviendas turísticas, bajo el lema "Málaga para vivir, no para sobrevivir", y a la que acudieron 25.000 personas según los organizadores.
1
Viviendas turísticas. De la Torre dice: “Ha tardado 6 años el gobierno de España en plantearse qué puede hacer para que la oferta de viviendas turísticas no incremente el actual problema de vivienda para la población española, problema especialmente grave para nuestros jóvenes. Nosotros estamos en ello” (AQUÍ).
Aguilar entiende que “no es verdad, falta a la verdad el alcalde. Lo que ha tardado el alcalde es más de veinte años en darse cuenta de que en Málaga iba a haber un problema grave de vivienda, la competencia es suya. De la regulación de las viviendas turísticas también tenía competencia y lo podía haber regulado perfectamente”.
En este sentido, Aguilar indica que “acabamos de ver cómo el alcalde de Cádiz acaba de establecer una moratoria en pisos turísticos, algo que el alcalde de Málaga ni se plantea”.
Sin embargo, para el parlamentario, “De la Torre no tiene un plan para el problema de la vivienda en Málaga, y para el problema de los jóvenes en Málaga y el desalojo de de los malagueños de nuestra ciudad, y lo que hace es excusarse y buscar culpables fuera, cuando la principal responsabilidad es suya”.
Según Aguilar, “el alcalde lo que ha hecho ha sido plantear una Málaga en permanente crecimiento con respecto al turismo y la llegada de visitantes, ese ha sido su objetivo, su único objetivo, y lo ha hecho a costa de los malagueños, y especialmente de los más jóvenes, pero no solamente”.
2
Regulación de viviendas turísticas. El alcalde asegura que “El decreto 31/2024 de la Junta de Andalucía vigente desde 22 febrero ha permitido al Ayuntamiento de Málaga regular las viviendas turísticas. No era posible eso con el decreto 28/2016 de la anterior Junta de Andalucía. Eso es importante. Afinaremos más: en zonas saturadas ni con entrada propia” (AQUÍ).
Para el socialista, De la Torre “vuelve a excusarse, él tenía competencia para haber hecho una regulación más severa. Lo hemos visto también en Barcelona, que se ha podido hacer esa regulación”.
Y es que “el alcalde lo que no ha querido es considerar todo el centro de Málaga y gran parte de los barrios de Málaga como zonas especialmente saturadas, para lógicamente haber establecido limitaciones, en los precios del alquiler, por ejemplo”.
De esta manera, Aguilar sostiene que “De la Torre tenía armas, elementos jurídicos, para haber establecido unas mayores exigencias a lo a la limitación de las viviendas turísticas, que se estaba viendo claramente cómo era el gran problema del incremento de los alquileres, y de que no hubiese vivienda en alquiler para los ciudadanos de Málaga”.
3
Viviendas de alquiler. Según De la Torre, “Para que los precios del alquiler no suban más necesitamos estimular la oferta de viviendas y no frenarla. Desde el Gobierno de España deben revisar las últimas leyes que desaniman claramente la oferta de viviendas en alquiler. Y deben impulsar también la vivienda pública en alquiler” (AQUÍ).
Aguilar corrige al alcalde y asegura que “el impulso de la vivienda pública en alquiler corresponde esencialmente a los ayuntamientos y a la Junta de Andalucía, que tiene las competencias. Y lo que hay que preguntarse es ¿cuándo se ha ocupado el alcalde de Málaga por eso”.
Además, el parlamentario no está de acuerdo “en lo que dice que se han retirado viviendas de alquiler por la última regulación, eso no es verdad. Quien tiene intención de poner una vivienda en alquiler, por el hecho de que haya una nueva regulación no pierde dinero y tiene la vivienda cerrada”.
Así, según Aguilar, “lo que se ha hecho ha sido poner una oferta para los propietarios que es mucho más atractivas, como son las viviendas turísticas, que son mucho más rentables, pero ha sido a costa de que haya caído la oferta del alquiler de larga temporada. Esa es la razón, cualquier otra cosa son excusas que se dan por parte del alcalde”.
4
Tasa turística. El alcalde se excusa en que “Cuando la normativa de el Gobierno de España o de la Junta de Andalucía nos permita tener impuesto turístico podrá el Ayuntamiento de Málaga impulsar turismo de calidad, inspeccionar las viviendas turísticas ilegales y subvencionar alquileres de familias con problemas económicos. ¡Urge la normativa!” (AQUÍ).
Por primera vez Aguilar casi está de acuerdo con el alcalde, aunque matiza que “eso no es competencia del Gobierno de España, es del Gobierno de la Junta. Y hay que decir que Moreno Bonilla se está negando, porque su política, al igual que la de Paco de la Torre, está entregada a las empresas turísticas y a las empresas que viven del turismo, más que a los intereses de la ciudad. Es más, se está poniendo la ciudad al servicio de esas empresas turísticas”.
Por eso Aguilar le pide a De la Torre que “no nos cuente milongas. Ha habido una reunión de la Junta de Andalucía, con todos los alcaldes y con los operadores turísticos. ¿Y cuál fue la conclusión? No fue la aplicación de la tasa turística, si no vamos a crear una comisión de trabajo para determinar si es viable o no esta medida de la tasa turística”.
Aguilar sostiene que “es necesario que la tasa turística se aplique. Lo que pasa que el Partido Popular está en contra, e incluyo al alcalde que estuvo en aquella reunión y que no exigió en defensa de los intereses de Málaga la aplicación de esta tasa turística. El Partido Popular en Andalucía está poniendo los intereses generales de los andaluces al servicio de los intereses de las empresas turísticas”.
El parlamentario aclara que “eso no es turismofobia, cualquiera sabe que el negocio del turismo es muy importante para la vida económica de Andalucía, pero hagámoslo compatible también con que se pueda tener una vida razonable en las ciudades de Andalucía, y en lo que nos ocupa a nosotros, especialmente en Málaga”.
5
Construir VPO. Para De la Torre, “Los empresarios de la Asociación Provincial de Constructores y Promotores de Málaga además de promover las viviendas libres que se venden rápido y bien de precio en nuestra ciudad, deben construir también las VPO, aunque en ellas los beneficios sean bastante más reducidos. Por Responsabilidad Social Corporativa” (AQUÍ).
Aguilar cree que “el alcalde esa tarde se puso muy nervioso cuando vio la enorme manifestación, el clamor que había en las calles de Málaga, creo que él no había medido la dimensión del problema. Porque el problema del alcalde es que él ya vive en otra realidad, vive en la realidad de los grandes inversores, de los que vienen a decirle que hacer una torre en el Puerto de Málaga, a pesar de que te cargues la imagen icónica de nuestra bahía, es algo extraordinario. Esa es la realidad que está viviendo, y no era consciente de la realidad que hay en Málaga y del problema real que hay en Málaga”.
Por eso estima que “él se puso muy nervioso, y empezó a disparar hacia todos los sitios la responsabilidad. Cuando la principal es suya, del alcalde de una ciudad que lleva más de veinte años dirigiendo los destinos de esta ciudad, que ha crecido mucho, ciertamente, pero lo ha hecho a costa de los intereses de todos los malagueños y malagueños”.
El socialista no comparte que “ahora quiera achacar la responsabilidad también a los promotores. Él tiene una clave para eso, que son las normas urbanísticas. De él depende que haya más suelo para esa oferta de viviendas de protección oficial. Pero mientras tú les sigas permitiendo a los promotores que hagan torres de cuarenta pisos y que las puedan vender a millón de euros, ¿van a hacer los promotores VPO? pues claro que no. Pero es que eres tú el que está incentivando esa oferta, has sido tú como responsable de la ciudad, como responsable del Ayuntamiento de Málaga, el que has incentivado esa oferta”.
6
Construir viviendas para alquiler. El alcalde indica que “Cuando desde el Gobierno de España se hagan los cambios legislativos para no frenar los alquileres de largo recorrido e incluso se estimule fiscalmente la construcción de viviendas en alquiler, los promotores de la Asociación Provincial de Constructores y Promotores de Málaga deben promover asimismo viviendas en alquiler en Málaga” (AQUÍ).
Aguilar reitera que “no es verdad que haya una normativa que está frenando los alquileres de larga temporada, eso no es cierto. Lo que se está haciendo es una normativa ante el calentamiento que había en el mercado inmobiliario de alquiler y cómo se están subiendo los precios, pues intentar frenarlo”.
Y pone el ejemplo de “una familia que vivía de alquiler, terminaba su contrato, y el propietario le decía, pues ahora para seguir los precios se han disparado, me tienes que pagar 500 euros más. Y entonces o pagabas o te ibas a la calle. ¿Qué hace el gobierno de España? Pues establecer zonas especialmente tensionadas en las que no sea posible establecer esos incrementos en los alquileres. Lo que se ha pretendido es proteger a la parte más débil en el mercado inmobiliario del alquiler, que siempre son los inquilinos”.
En este punto, Aguilar indica que “lo que haría falta es tener también una autoridad municipal, un alcalde, que estuviera también en la defensa de esos intereses de la parte más vulnerable en ese negocio. Sin embargo, De la Torre no está en eso, insisto, el alcalde ha estado en las grandes inversiones y en el crecimiento desmedido de la ciudad. Crecimiento que se ha hecho a costa de los intereses de los malagueños”.