El 101 Festival está organizado por Grupo Mundo, empresa con estrechos lazos con el PP malagueño y Sur, que también es dueña del canal 101TV, altavoz mediático habitual de los dirigentes del partido en la provincia y donde Castillo, director del medio de Vocento, presenta un programa

Los contratos se adjudican sin concurso y a dedo. En lugar de reforzar los servicios públicos, mejorar el transporte o invertir en sostenibilidad, la Diputación destina cientos de miles de euros a patrocinar festivales privados, eventos de lujo y procesiones en Roma: externalizan el gasto público hacia empresas vinculadas ideológicamente al PP, sin transparencia ni competencia


09/04/25. 
Redacción. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. Más de medio millón de euros en patrocinios de eventos privados a costa del dinero público. Es lo que se va a gastar la empresa pública Turismo y Planificación Costa del Sol, S.L.U., dependiente de la Diputación de Málaga, que preside el popular Francisco Salado, en tres contratos de patrocinio. En concreto, son 548.000 euros repartidos...

...entre: 248.000 euros para una procesión en Roma con motivo del Jubileo de las Cofradías 2025, 150.000 euros para el festival de lujo Starlite de Marbella, y otros 150.000 euros para el 101 Music Festival Costa del Sol, gestionado por el Grupo Mundo, una empresa con profundas conexiones con el Partido Popular malagueño y el diario Sur, su director, Manolo Castillo, presenta un programa en 101TV, la televisión local fomentada y pagada por Elías Bendodo.

Estos contratos, lejos de pasar por procedimientos de licitación abiertos y competitivos, han sido adjudicados mediante contratos negociados sin publicidad, una fórmula legal pero opaca, que permite elegir a dedo a la empresa adjudicataria cuando se justifica una situación de exclusividad. Así, se alega que las tres empresas beneficiadas —Bindu Events, Bendeus S.L. y Conciertos del Mundo AIE (Grupo Mundo)— son las únicas que pueden organizar los eventos, lo que impide que otros posibles operadores opten a esas cuantiosas ayudas públicas.

Francisco Salado (Izq) y Elías Bendodo, presidente y ex presidente respectivamente de la Diputación de Málaga

El contrato de mayor cuantía, 248.000 euros (AQUÍ), se ha adjudicado a la empresa Bindu Events S.L., por la organización de cuatro eventos en Málaga con motivo del Jubileo de las Cofradías 2025, que culminará en una gran procesión en Roma el 17 de mayo. Entre los actos patrocinados por la empresa pública se incluyen desayunos informativos, conciertos de marchas procesionales y mesas redondas sobre la Semana Santa. Todo ello con el supuesto objetivo de “posicionar la marca Costa del Sol” y difundir los atractivos turísticos de la provincia.

El segundo patrocinio, por valor de 150.000 euros (AQUÍ), es para el conocido Festival Starlite de Marbella, organizado por Bendeus S.L., empresa que posee los derechos exclusivos del evento. A cambio de esa cantidad, Turismo Costa del Sol tendrá presencia de su logotipo en la gala benéfica, en campañas publicitarias y en los photocalls donde posan políticos, artistas, famosos y empresarios durante los conciertos del festival de junio, julio y agosto. También incluye presencia en la web, redes sociales y newsletters del evento, con supuestos impactos millonarios en marketing.


El tercer contrato, también por 150.000 euros (AQUÍ), está destinado al 101 Music Festival Costa del Sol, que organiza la empresa Conciertos del Mundo AIE, propiedad del Grupo Mundo. Este grupo, con sede en Málaga, no solo organiza festivales y conciertos, sino que también controla el canal de televisión 101TV, un medio donde habitualmente aparecen dirigentes del Partido Popular como el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre; el presidente de la Diputación, Francisco Salado; o el presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno Bonilla. En su programación cuenta con el programa La Alameda, que presenta el director del diario Sur Manolo Castillo. En él todas las semanas, dirigentes del PP lanzan sus proclamas políticas al mundo. En las redes se le conoce como La Alameda del PP.

De esta manera, el canal actúa como una herramienta de comunicación afín al partido, proyectando su imagen e iniciativas en la provincia sin un aparente equilibrio informativo. Y efectivamente en el contrato del 101 Festival se detallan contraprestaciones como la inclusión del logotipo de Turismo Costa del Sol en miles de carteles, vallas, autobuses, programas de conciertos y campañas en redes sociales, así como la emisión de spots en 101TV.

Manolo Castiilo, director de Sur

Estas adjudicaciones se enmarcan en una práctica cada vez más habitual por parte de las administraciones gobernadas por el PP: utilizar fondos públicos para beneficiar directa o indirectamente a empresas afines, mientras se recortan o descuidan servicios esenciales como la sanidad, la educación o el acceso a la vivienda.

Lo resumía hace unos días el medio digital Spanish Revolution (AQUÍ):
“Mientras tú haces malabares para pagar un alquiler, conseguir cita en el centro de salud o que tus hijas tengan profesorado suficiente en el instituto, el Partido Popular gestiona lo público como si fuera su empresa privada: Ayuso adjudica millones en Formación Profesional sin concurso a empresas afines, Moreno Bonilla convierte el sistema sanitario andaluz en una autopista hacia las clínicas privadas desviando 235 millones de euros, y Almeida financia con casi 88.000 euros un “estudio” para legalizar 15.000 pisos turísticos ilegales. No es un caso aislado ni un desliz contable: es un sistema diseñado para vaciar lo público y llenar los bolsillos de unos pocos, un modelo económico que te empobrece mientras lo disfrazan de libertad”.

Lo que ocurre en Málaga es solo una versión local de ese sistema. En lugar de reforzar los servicios públicos, mejorar el transporte o invertir en sostenibilidad, la Diputación destina cientos de miles de euros a patrocinar festivales privados, eventos de lujo y procesiones en Roma, siempre bajo el paraguas de la promoción turística. La gestión de Turismo Costa del Sol, en manos del PP, sigue así una estrategia clara: externalizar el gasto público hacia empresas vinculadas ideológicamente al partido, sin transparencia ni competencia real.

Hay que recordar que la Diputación de Málaga, aunque sabe que es ilegal sigue repartiendo la publicidad a dedo. Así, entre 2021 y 2024 se ha gastado más de un millón de euros en publicidad en el diario Sur mediante el truco de 275 contratos menores (AQUÍ). También hace poco adjudicó un contrato de casi 100.000 euros a la empresa Ikonik Ooh España, para la colocación de un cartel publicitario en la Gran Vía de Madrid, en un proceso sin competencia sin licitación abierta (AQUÍ).