El profesor Manuel García Borrego, @manoletus.internet en Instagram, comenta con su habitual tono satírico la propuesta del acalde de construir minipisos de 35 m2 para jóvenes

En otro clip explica quién es el fondo de inversión KKR, que es conocido en España por promover varios festivales de música, y que construye viviendas para colonos israelís en terrenos ocupados a Palestina

15/05/25. Redacción. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. Dos nuevos vídeos de Manuel García Borrego, doctor en Periodismo y profesor en la Universidad de Málaga (UMA), que publica en Instagram bajo el nombre de @manoletus.internet (AQUÍ), en los que habla del problema de la vivienda. Por un lado ‘ensalza’ la propuesta del alcalde de hacer minipisos...

...de 35 metros cuadrados para jóvenes, y por otro lado ‘apoya’ al fondo de inversión KKR, organizador de festivales de música y promotor de viviendas para colonos israelís en Palestina.

En el primero de los vídeos, García Borrego comenta la ingeniosa propuesta del alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, para que los jóvenes encuentre casa para vivir: que se construyan minipisos de 35 metros cuadrados para ellos (AQUÍ).

Pinche en la imagen para ver el vídeo


En el segundo clip, García Borrego habla sobre el fondo de inversión KKR, que es organizador de varios festivales de música en España, y también es promotor de viviendas para colonos israelís en suelo ocupado a Palestina (AQUÍ).

Pinche en la imagen para ver el vídeo


García Borrego asegura que no tiene una pretensión clara con estos vídeos, más allá del impulso personal de hacerlos públicos: “A lo mejor esto sirve para algo, tampoco sé si tiene mucho trasfondo, pero simplemente me apetecía hacerlo. No sé si en algún momento funcionará o no, pero quería hacerlo para que lo viera más gente”.

Los vídeos, que lleva años haciendo pero que solo compartía de forma privada “para los amigos”, han comenzado a circular abiertamente desde hace apenas dos semanas. “Yo llevaba haciendo vídeos de este tipo un montón de tiempo, pero tenía la cuenta privada... ahora me he estabilizado un poco en la universidad y me apetecía hacer cosillas fuera de la universidad”, cuenta.

En esta serie de clips, publicados en clave de humor, hay una crítica directa al discurso dominante en medios de comunicación, ya que “el relato es el que venden los medios, que al final son empresas privadas, participadas por accionistas privados con mucha pasta, entonces el relato claramente lo tienen dominado”. Y es que “ahora mismo hay un discurso hegemónico más de derechas, por lo que intento un poco combatirlo, pero de manera muy modesta de momento”.

Utilizando lo que define como “sátira”, García Borrego lamenta que “estamos en un punto que hemos normalizado cosas un poco raras”, por lo que intenta “ridiculizar ese tipo de situaciones a través de las cosas que sé, que he estudiado, en fin, a través de todo el consumo de medios que he hecho a lo largo de mi vida”. Ahora, desde su nueva ventana digital, busca canalizar su pensamiento crítico con humor y sin grandes pretensiones, pero con una intención clara: “intento un poco combatir el discurso hegemónico de derechas, pero de manera muy modesta”.