OPINIÓN. FOTOS. Málaga antigua
Redacción


25/11/13. Opinión. El paseo marítimo de La Malagueta ya se masificaba a mediados de siglo. Pero no era lo habitual. Las imágenes que hoy comparte EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com continúan el repaso fotográfico de la Málaga del siglo pasado, siempre con la colaboración del grupo de Facebook ‘Solo fotos antiguas de Málaga’ (ver AQUÍ) y la página de la misma red social, ‘Málaga Ayer y Hoy’ (ver AQUÍ).

“JUAN Alejo BJ” es quien ha facilitado las dos imágenes que siguen a continuación. Una presenta el paseo marítimo de La Malagueta abarrotado de gente. No es lo habitual por entonces: se celebraba una competición deportiva. La fecha de la imagen no es segura, pero uno de los usuarios de la red social de Facebook matiza que las escaleras que se aprecian se derribaron en el año 63 después de un temporal, por lo que la postal se puede colocar en la primera mitad o en la mitad del siglo XX. Idem con la otra imagen, que presenta al hotel Miramar, pero esta vez fotografiado desde el agua. Así eran.

 



El hotel se considera la obra cumbre del arquitecto Guerrero Strachan, el ‘Gaudí’ de Málaga. Fue inaugurado en el 26 con el nombre de ‘Hotel Príncipe de Asturias’ pero en la República adoptó su actual apelativo. Ha acogido huéspedes de la realeza europea, del mundo de la cultura y de la burguesía malagueña. Y así es hoy.





PUEDE consultar aquí anteriores artículos de ‘Málaga antigua’:
- 18/11/13 La Cementera de Málaga, cuando era patrimonio del tejido industrial malagueño y cuando es un foco contaminante
- 15/11/13 La evolución del litoral malagueño. El caso del restaurante ‘La Paloma’ en Pedregalejo
- 14/11/13 La playa urbana de La Malagueta original (hace décadas) contra la artificial (hoy) en imágenes
- 13/11/13 La Coracha. Unas escalinatas por un barrio desaparecido
- 28/10/13 Repaso fotográfico al faro malagueño casi bicentenario, la Farola del Puerto
- 21/10/13 La Estación de Málaga, el cambio desde su construcción en 1862 hasta hoy
- 02/10/13 Paseo del Parque: del coche de caballos al Seat 850