La concejala del Distrito Centro se esmera y afirma que la empresa de los Francés es “la única que podría haber realizado el proyecto”

02/12/13. Opinión. La concejala de IU Toni Morillas preguntó al alcalde por el lío de los Francés y Sandra Pedraja con el MAUS. Le respondió Gemma del Corral, que lleva años de anabotellismos y que por fin se ha revelado en todo su esplendor.
EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.comsiempre reconoce los méritos de la gente: Gemma del Corral, anabotella de Málaga.

LA concejala Morillas de IU preguntó por el MAUS al alcalde senador Francisco de la Torre, pero el hombre, tan trabajador como es, no pudo asistir al pleno. No porque quisiera quitarse de en medio, es porque aunque sus múltiples ocupaciones le ponen a la altura de alcalde plenipotenciario, los límites de la física le dejan sin la ubicuidad que le corresponde.

EN su lugar contestó Gemma del Corral, concejala del Distrito Centro, que ya encabezaba por méritos propios la candidatura al título de anabotella local. La concejala de IU preguntó por la situación del MAUS, los Francés, Pedraja y todo este lío que ha generado debate en la ciudad. La representante de la derecha divina en el gobierno municipal hizo lo que tenía que hacer para confirmarse como lo que es. Para empezar, leyó de arriba abajo la nota de prensa que el Ayuntamiento había distribuido el día anterior, y que esta revista colgó para su libre lectura. Hasta ahí, bien. Le dan un guión, le dicen que lo lea y ella lo lee. Aprobada. Pero se ve que después de la lectura se vino arriba y ya se lanzó. Arrasando.

LA primera cosa importante que se le vino a la cabeza, o a donde fuese, es que la empresa de Fernando Francés es “la única
que podría haber realizado el proyecto”. A ver, que después nos liamos. Si hay alguien en Málaga, no capital, sino provincia, que tenga experiencia, conocimiento y años de profesión en el medio profesional de la gestión cultural y no menos dominio técnico de las prácticas y estrategias del arte contemporáneo, esa es Gemma del Corral. Nadie podría superarla. Salvo Fernando Francés, el único capaz de hacer MAUS como lo ha hecho, que eso es cierto: a nadie más se le ocurriría contratar a Fernando Francés junior y a su novia Sandra Pedraja para organizar y gestionar un festival de estas características, y esa es la audacia que se aprecia en Francés padre y por ella se entiende que haya llegado hasta esta ciudad, donde se encuentra en su elemento gracias a su alcalde senador y a los sucesivos concejales de cultura o incluso al apoyo de la concejala de Distrito Centro, que ya le tocaba.

LA semana pasada esta revista publicaba varias informaciones sobre el lío que los Francés y Pedraja se han hecho con el MAUS. En uno de los artículos se decía: “IU ha pedido explicaciones al respecto al mismísimo alcalde y senador Francisco de la Torre en el pleno municipal. IU ya tiene experiencia en preguntas sobre el CAC al gobierno municipal, y no cabe duda de que responderá: o con la chulería y el mal gusto que ya exhibió en su día Diego Maldonado, o con las salidas por la tangente del irrelevante Damián Caneda, o con las no-respuestas más habituales de Francisco de la Torre, ese prodigio de elocuencia siempre que se trata de cargarle el muerto a otro”. Tienen los medios la obligación de informar de lo que ha pasado, pero en los artículos de opinión, como el que incluía ese párrafo, se tiene la libertad de vaticinar. Tampoco es que hiciera falta llevar en las venas sangre de Nostradamus, pero ya que estamos, tampoco es cuestión de quitarse méritos: pleno al quince.

GEMMA del Corral no se detuvo en su respuesta guiada. Para una vez que la dejan hablar en el Pleno, y además en sustitución del todopoderoso, no se iba a contener. Volvamos un momento a lo que dijimos de Maldonado (chulería y mal gusto), de Caneda (irrelevancia) y del alcalde senador (elocuencia cuando se trata de cargarle el muerto a otro). La concejala del Distrito Centro va y se pone condescendiente. Ahí es nada. ¿Por qué? Porque puede. Es lo que tiene la inteligencia cuando se revela superior, que a veces te traiciona y te hace quedar mal simplemente por abusar de ella.

GEMMA del Corral seguro que no quiso ofender a nadie, pero ofrecer un consejo “desde el cariño” a una concejala de IU podría ser un malinterpretado signo de buena voluntad, por aquello de hacer el bien sin mirar a quien, sea pobre o comunista o ambas cosas, que de todo hay. Suelta la sustituta del alcalde en plena borrachera de éxitos: “Permítame un consejo: hay periodistas que llevan al extremo la máxima de que la realidad no estropee una buena historia. Porque si cree en estos señores, corre el peligro de no volver a creer en el ser humano”.

ES de suponer que Gemma del Corral estaba al tanto de que todo el caso MAUS no surge de ningún periodista, sino de las intervenciones de Fernando Francés en las redes sociales. El proyecto MAUS venía viciado de origen. La polémica en la ciudad estaba alcanzando las orillas de la institución, y el empresario cántabro respondió con ira y muchos nervios. Y con su habitual escasez intelectual. Y sin nada de ética. Cuando el oleaje corrió en dirección al Ayuntamiento, el gobierno municipal (¿por orden de quién?) sacó una nota de prensa detallando todas las cuestiones económicas, algo de lo que, sencillamente, no hay precedentes. Y por si fuera esto poco, en esa misma nota de prensa se revela una información inédita: los Francés y Pedraja han creado una empresa (Sandflowers) para gestionar este proyecto, y ellos son responsables de todo. ¿Alguien de por ahí se quiere quitar de en medio?

ES indudable que Gemma del Corral tiene en poca estima a la concejala Toni Morillas, de lo contrario, por lo menos se plantearía si es capaz de pensar por sí misma y redactar sus propias preguntas, al margen de lo que digan los medios de comunicación. Que esta opinión sobre la concejala de IU venga de alguien que viene con una nota de prensa (sí, de las que hacen la/os periodistas de plantilla del gabinete de prensa del Ayuntamiento) y la lee sin rechistar ni cambiar una coma, es un anabotellismo completo. Y que Gemma del Corral crea que la versión de la/os periodistas del Ayuntamiento, hecha al dictado de quien manda en la institución, no sea la realidad alterada por una historia bien acomodada a las necesidades de quien la encarga, solo puede ser fruto de una modalidad de ininteligibles pensamientos paralelos en su realidad paralela.

LO que más nos gusta, sin embargo, no es que Gemma del Corral no piense que las informaciones son ciertas o falsas y que ese es el único punto de partida posible, para los medios de comunicación y para quienes se sientan con un carguito en las instituciones públicas. No, lo que le da ese toque especial, es que si se cree en lo que a Gemma del Corral no le conviene que se sepa ni se crea, se puede “no volver a creer en el ser humano”. ¿Habíamos dejado de creer en el ser humano y esos periodistas nos impiden volver a hacerlo porque cuentan historias en lugar de la verdad? Es tan absoluta la imposibilidad de seguir ese razonamiento, por así llamarlo, como de comprender cómo se ha podido llegar hasta ahí, que es mejor desistir. Pero es precisamente su completa incomprensibilidad lo que culmina su labor: Gemma del Corral, anabotella local por k.o. tóxico.

PUEDE leer aquí anteriores informaciones relacionadas:
- 28/11/13
Sandflowers Art SL, empresa creada expresamente por Fernando Francés, gestionó y contrató con dinero público a su pareja y a su hijo como directora y comisario en el programa MAUS
- 28/11/13
Fernando Francés y el Ayuntamiento se enredan en el MAUS: diez años de un servicio público privatizado entre la torpeza profesional y la nula transparencia en la gestión
- 27/05/13
Jesús Zotano: “Fernando Francés maneja con intereses personales actividades que cuentan con financiación pública”
- 24/01/13  La inversión que supuestamente convertirá el Ensanche en “el barrio de las artes” obvia destinar presupuesto a cultura y se ciñe a peatonalizar calles, ante la disconformidad de los vecinos que impulsaron la idea 
07/06/11 
La asociación Soho Málaga intenta reventar la rehabilitación del barrio de El Ensanche, ahora con un boicot al logotipo elegido por votación popular en el concurso público del Ayuntamiento
- 06/05/11 
Del barrio de El Ensanche al Soho como no lugar 
- 05/05/11 
La reciente apertura de la escuela de teatro ‘Artesanos de la Escena’ en el barrio de El Ensanche de Málaga se ha realizado ‘sin papeles’, por lo que el Ayuntamiento le envía a la Policía Local
- 10/03/11 
Jardines verticales, parques infantiles, pasajes aprovechados, imagen de marca, alquileres congelados, rehabilitación… así es el plan de los empresarios de El Ensanche para revitalizar la economía del barrio 
- 20/02/11 
Respuesta al artículo ‘La gentrificación malaguita’. No hay especulación sino propietarios dispuestos a bajar los alquileres 
- 15/02/11 
La gentrificación malaguita 
- 05/01/11 
Los empresarios del Ensanche de Muelle Heredia quieren que el millón de euros de inversión anunciado por el alcalde se destine a promocionar el barrio más que a una actuación urbanística 
- 14/09/10 
Francisco de la Torre y María Gámez disfrazan de iniciativa ciudadana la fiesta de presentación de la asociación ‘Soho Málaga’, que ambos financian enteramente desde la Junta y el Ayuntamiento