Puertos del Estado también desmiente el discurso del concejal de Cultura, Turismo y Deporte: en tráfico de cruceros rasca una sexta posición
09/01/14. Opinión. A finales de 2012, EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com publicó una información titulada “En 2013 el puerto de Cádiz adelantará como un bólido al de Málaga en número de escalas de cruceros por falta de planificación. Ya tiene reservados 40 atraques más que los previstos para nuestros muelles”. El pronóstico se ha cumplido, la distancia entre puertos aumenta, pero el edil de Turismo en Málaga, Damián Caneda, sigue empecinado en contrariar a la realidad.
“LAS nuevas estaciones marítimas han hecho de la ciudad el segundo puerto de la Península más importante para el tráfico de cruceros”. Son palabras de Damián Caneda, edil de Cultura, Turismo y Deporte en el Ayuntamiento de Málaga. Las hizo públicas en una tribuna para el diario La Opinión de Málaga con fecha del pasado 8 de diciembre. Puede ver el artículo del concejal AQUÍ.
CANEDA, como muchas veces que ofrece datos sobre Turismo, miente. Inventa cifras para que su labor al frente de la concejalía de Turismo resulte espectacular. Para que se vea que gracias a su magnífica labor los turistas vienen a Málaga por tierra, mar y aire de forma desaforada. La realidad, según expertos del mundo del Turismo, es que “los turistas siguen viniendo a Málaga a pesar de Caneda y su política de viajes esotéricos de promoción”. Las estadísticas mensuales de Puertos del Estado, aún a noviembre de 2013, revelan cómo Málaga, en pasajeros de cruceros, tiene por delante a los puertos de Barcelona, Baleares, Las Palmas, Santa Cruz de Tenerife y Valencia. Lejos de insuflar optimismo, las tablas oficiales también demuestran cómo el Puerto de Málaga ha perdido casi un 50% de pasajeros acumulados entre 2012 y 2013. El primer año, Málaga recibió a más de 610.000 viajeros. En 2013, hasta la fecha estudiada, el puerto recibió a 380.411 personas.
NI siquiera en Andalucía el Puerto de Málaga adquiere notoriedad. Fue líder de los puertos autonómicos, pero como adelantó esta revista (ver relacionadas) a finales de 2012, el puerto de Cádiz ha sobrepasado al de Málaga en el mercado de cruceros, donde suma 300 escalas. La diferencia no hace más que crecer y el objetivo para la estación gaditana no es otro que, como es normal, consolidar su posición. Las previsiones para 2014 son alentadoras para este puerto meridional, mientras que para el de Málaga la cosa no pinta mucho mejor.
TAL y como publica el diario El País (AQUÍ), el traspiés de Málaga se da ante la pérdida aproximada de un 20% en el nicho de mercado, cuando Royal Caribbean, una importante firma crucerista, renunció a continuar operando en la capital de la Costa del Sol como base. La negativa de la firma a continuar en Málaga, sumado al contexto de crisis, ha provocado el deterioro de los números de la Autoridad Portuaria local. La naviera, que abandonó Málaga a principios del año pasado, aseguró que se trataba de un paréntesis y que de cara a 2014 la empresa se replantearía volver al puerto malagueño. Por el momento no ha sido el caso. La naviera también afirmó que dejaban su puerto base (el que fue durante tres años junto a Valencia) con la única motivación de reprogramar sus buques “para atender nueva demanda”.
FUENTES del sector ya explicaron a esta revista que Málaga sufriría la ausencia de un plan específico de comercialización que no acompañase las inversiones en infraestructuras realizadas en el muelle de Levante, en el muelle uno y en el dos (Palmeral de las Sorpresas). Si bien el recinto portuario ofrece atractivos por comodidad, comunicaciones y oferta turística, su punto débil es que es caro atracar, más que en Cádiz, Almería o Motril. Para unas empresas ajustando sus márgenes, unos mayores costes de tasas por pasajero suponen suficiente argumento para desechar a Málaga.
PUEDEleer aquí otras noticias relacionadas:
- 12/12/13 Damián Caneda abre su campaña a la alcaldía cumpliendo con el rito iniciático del buen político: atribuirse los éxitos de otros, inventarse cifras y mentir sin complejos
- 11/12/12 En 2013 el puerto de Cádiz adelantará como un bólido al de Málaga en número de escalas de cruceros por falta de planificación. Ya tiene reservados 40 atraques más que los previstos para nuestros muelles