22/01/14. Opinión. El presidente de la Diputación de Málaga, Elías Bendodo, rechaza debatir las propuestas de la oposición. No es que se niegue a contestar, sino que no las admite a trámite para que no lleguen a debatirse en pleno. Esta actitud autoritaria y de censura define ese carácter antidemocrático que ha acabado por ser la norma en el PP y en sus más dignos representantes, como es el caso de Bendodo.

EL último episodio de la voluntad totalitaria del PP se ha vivido en la Diputación de Málaga de nuevo. Elías Bendodo tiene poco interés en el debate ciudadano y menos aun en el debate político con la oposición. En un momento sumamente delicado, en el que el gobierno de la nación recurre sistemáticamente al decreto ley con la única intención de suprimir al Parlamento de las decisiones políticas, no es de extrañar que las leyes que se implantan son no solo producto ideológico, sino reflejo fiel de esa profunda aversión que el partido de la derecha española siente por el debate político y por la participación ciudadana.

EN este ambiente, no es de extrañar que Elías Bendodo, cuya formación intelectual es una incógnita, pero cuya educación profesional y política no es otra que la de ser militante y cargo del PP, recurra a su interpretación del reglamento de la diputación para limitar los legítimos derechos de la oposición a presentar iniciativas del tipo que sean en el pleno. En la última sesión, Bendodo obstruyó dos iniciativas, una del PSOE y otra de IU bajo el pretexto de que no correspondían a las competencias de la institución.

LA propuesta socialista consistía en que la Diputación de Málaga realizara un estudio de cómo va a afectar la nueva ley Gallardón a las mujeres en la provincia de Málaga. Que la oposición quisiera llegar por vía indirecta a un debate la ley del aborto que patrocina la conferencia episcopal y el PP asume con tanta docilidad puede ser más o menos criticable, pero eso no puede limitar su derecho a presentar iniciativas. Además, la propuesta no era un debate sobre la ley, sino sobre sus consecuencias en las mujeres que en Málaga serán sus víctimas.

BENDODO no tiene ningún derecho a hurtar el debate sobre nada, pero aun menos a servirse de su interpretación del reglamento para impedir a la oposición hacer su labor. Critica a la oposición por hacer un uso pervertido de su capacidad para presentar iniciativas, pero él a su vez pervierte el reglamento para acomodarlo a sus necesidades tácticas. En este caso, si la oposición quiere que se debata la ley del aborto y lo intenta por todas las vías, el presidente de la Diputación lo impide haciendo uso totalitario del poder en lugar de enfrentarse al problema con argumentos y razonamientos adecuados. Por otra parte, olvida Bendodo que toda instancia de la administración es estado y es el lugar adecuado para el debate político. Las competencias no pueden ser la vía alternativa para desembarazarse de los trámites incómodos.

POR su parte,
Izquierda Unida proponía que la diputación emitiera un comunicado de apoyo a la petición de la Consejería de Fomento y Vivienda a los jueces para que no ejecuten el desahucio de las 37 familias cuyos expedientes están en tramitación, 15 de ellas malagueñas y asimismo expresara el rechazo al recurso de inconstitucionalidad presentado por el gobierno de Rajoy. Lo mismo, que no es competencia de la Diputación. A ver qué piensan esas familias sobre la protección que les ofrece la institución provincial.

NADA de esto parece motivo para rechazar el debate. Pero Bendodo y sus subalternos parecen tener poco cuerpo, y su endeblez intelectual y política se trastoca en autoritarismo catetorro cuando se les salen las iniciativas de sus estrechos márgenes mentales. Si no tienen otras armas que prohibir, limitar y censurar a los contrarios, malo. Y si las tienen, pero prefieren usar estas, peor. Al menos, cuando se ponen a hacer un escrache, lo hacen en condiciones.


PUEDE ver aquí otras informaciones relacionadas:
-10/01/14
Elías Bendodo, en racha, adivina el futuro y pronostica una pornográfica creación de empleo, lujuriosa prosperidad y clímax electoral pepero en la provincia para 2014
-16/12/13
Elías Bendodo intenta defender al alcalde de Sevilla y haciendo honor a su nombre se lía sin encontrar la salida al ridículo general. (Un favor: escuche AQUÍ las declaraciones que ‘no’ hizo Zoido)
-30/12/13 El boom del césped artificial. La Diputación mina la provincia de pistas de pádel y campos de fútbol de hierba sintética gracias a la presión del hombre fuerte de la Corporación: López Nieto
-19/12/13 El PSOE pedirá régimen disciplinario para López Nieto y Juan Manuel Rodríguez en el pleno provincial de hoy. IU ya ha solicitado un informe jurídico
-17/12/13 Como avanzó EL OBSERVADOR, López Nieto solicitó ayer, después de dos años, la compatibilidad entre su puesto en la Federación de Fútbol y su cargo en la Diputación de Málaga
-16/12/13 El Contencioso Administrativo obliga a la Diputación de Málaga a reponer de inmediato en su puesto de trabajo a la delegada sindical de CGT que castigó con un traslado por denunciar enchufismo
-16/12/13 Elías Bendodo intenta defender al alcalde de Sevilla y haciendo honor a su nombre se lía sin encontrar la salida al ridículo general. (Un favor: escuche AQUÍ las declaraciones que ‘no’ hizo Zoido)
-13/12/13 El Patronato de Recaudación de la Diputación de Málaga gastará el año que viene cinco millones de euros en mandar cartas. Un millón más que el año pasado. Coincide que 2014 es año electoral
-05/12/13 ‘Don Bendodo’… su cheque… su ‘famiglia’… sus campos de fútbol… sus pistas de pádel… sus 0,7… su futura ‘porca miseria’ electoral…