EL OBSERVADOR publicó el martes una imagen en la que un furgón de policía espera a que un agente cruce la calle para entrar en un establecimiento

29/01/14. Opinión. Un vecino envió a EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com una imagen en la que se ve cómo un furgón policial aparca en prohibido y espera para que un agente cruce la calle y compre lotería en una administración. La noticia ha tenido más de 2.000 entradas de entradas al multiplicarse por Internet. Varios perfiles en las redes sociales han respondido a la imagen defendiendo que “cualquier ciudadano pone los cuatro intermitentes, baja del vehículo, compra, y se va” (?).

DURANTE el día de ayer, el artículo publicado el lunes ‘Una costumbre. Un furgón de la Policía Nacional aparca en prohibido y el conductor espera a que uno de sus compañeros compre lotería en una administración al otro lado de la calle(el más leído ese día) recibió una respuesta por parte del perfil de Twitter @PrimaveraCNP. El perfil responde a la cuenta corporativa de un grupo privado en Facebook de policías españoles, llamado ‘Primavera Española del CNP’ (Cuerpo Nacional de Policía). El tuit que esta revista recibió por parte del citado perfil cuestionaba si el artículo referido era periodismo y comentaba lo que se aburría la gente, en alusión a la redacción de esta revista. Otros mensajes se preguntaban si EL OBSERVADOR haría artículos parecidos con “los de la basura” o con “los de la SUMMA” (Servicio de Urgencia Médica de Madrid). Algunos miembros de Twitter iban más allá: “No se puede especificar. Cualquier ciudadano pone los cuatro intermitentes, baja del vehículo, compra y se va”.

ESTA revista, durante la elaboración del artículo, intentó hablar con el Gabinete de Comunicación de la dirección provincial de la Policía Nacional, quien solicitó que toda cuestión o duda se tramitase mediante correo electrónico. Tras ello, la revista envió un correo a la dirección facilitada, explicando el caso y preguntando si los policías que salieron retratados en la imagen publicada estaban incumpliendo alguna normativa del reglamento. No hubo respuesta, por lo tanto, esta información no pudo ser contrastada.

PERO, en cualquier caso, no hay que olvidar que los policías son funcionarios públicos al servicio de la ciudadanía. El furgón policial que el funcionario utilizó para comprar en la administración de loterías de la calle Franz Kafka del distrito de Teatinos, es pagado por los ciudadanos. Todos los bienes que utilizó el funcionario para desplazarse y adquirir su lotería, incluido su sueldo y su uniforme, está siendo sufragado por el resto de los españoles.

LA imagen fue publicada el pasado lunes. La hizo llegar un lector y vecino del distrito de Teatinos a esta revista. Aunque prefirió mantenerse en el anonimato, mantuvo que los hechos (que un policía, en apariencia por su uniforme y vehículo, de servicio, invierta su tiempo en comprar lotería) se suceden habitualmente. El lector hizo llegar una serie de imágenes que demuestran cómo el policía sale de la administración de lotería. A día de hoy, aún no hay respuesta de la dirección provincial de la Policía nacional sobre si se infringe el reglamento efectuando una compra de ámbito privado de uniforme y con el vehículo policial a expensas de que termine sus trámites. Esta revista compartió el pasado lunes otro ejemplo, en la que se ve cómo otro furgón aparca sobre el carril bus de la Gran Vía madrileña para comprar una entrada para un musical (AQUÍ).

LO que EL OBSERVADORprocura hacer es periodismo. Guiándose por lo que dijo en su día el periodista, escritor y revolucionario George Orwell: “Periodismo es publicar lo que alguien no quiere que se publique. Todo lo demás son relaciones públicas”. No cabe duda que lo que esta revista hizo el lunes al publicar ese comentario era periodismo.

PUEDE ver aquí otras informaciones relacionadas:
- 27/01/14 Una costumbre. Un furgón de la Policía Nacional aparca en prohibido y el conductor espera a que uno de sus compañeros compre lotería en una administración al otro lado de la calle
- 31/12/13 La Policía Nacional interviene con dudosas formas y sin justificación en una concentración contra la ley Gallardón
- 18/12/13 Nuevas formas de abusos de poder del gobierno del PP: la policía de Málaga graba en vídeo la manifestación de un grupo de personas desahuciadas de sus casas frente al Banco Santander