03/02/14. Opinión. Francisco de la Torre está llevando tan mal la defensa del tarifazo del agua que ha desconcertado incluso a sus detractores. Un político como él, de demostradas habilidades y astucia, no se comporta con ese nivel de torpeza. Pero, sobre todo, un alcalde en un sistema democrático conoce las quejas y reclamaciones y descontentos de sus conciudadanos y trata de ponerles solución.
Lo contrario, el autoritarismo de antiguo régimen al que parece haberse suscrito, solo conduce al fracaso.
A lo largo de la semana pasada se sucedieron diversas manifestaciones y expresiones en distintos medios y niveles con un solo fin: demostrar el rechazo al ya conocido como ‘tarifazo del agua’, que Emasa ha impuesto sin más consulta ni debate que el que haya habido en su consejo de dirección y con el acuerdo del alcalde Francisco de la Torre, que se ha lanzado en su defensa como si de ello dependiera su reelección.
LO último que supimos la semana pasada al respecto de boca del alcalde es que no piensa retroceder ni un pelo, que se mantiene la reforma de las tarifas del agua. Las denuncias, manifestaciones, reclamaciones, cualquier expresión de rechazo, le dejan indiferente a De la Torre. Pero lo más extraño es su negativa a escuchar y debatir. Hay numerosas personas y organizaciones que admiten la necesidad de reformar las tarifas y que comparten la estructura en tramos, pero que afirman que está mal resuelto. El alcalde no escucha. Hay quien pide, razonablemente, suspender la aplicación de la nueva norma hasta que de un debate público salga un nuevo modelo, más justo, y que no castigue a nadie. El alcalde no escucha.
NO se trata, como pretende el alcalde de los argumentos contrarios, cayendo en el mismo error una y otra vez, de
que el sistema de tramos sea injusto por sí mismo. Es injusto si para una parte de la población supone una subida, tan sencillo de comprender como eso. Y mucho más sencillo si el incremento representa el triple del importe de un recibo al siguiente. Eso está tan mal diseñado, que no son las víctimas de la reforma quienes tienen que explicarlo, sino sus autores quienes deben estudiarlo mejor y retirarla o reformarla, si demuestra ser tan fatalmente errónea.
ES un lugar común decir lo muy trabajador y pulcro y educado que es Francisco de la Torre. Tanto, que ya es chiste. Sin embargo, no se suele decir que es un tipo con mucha suerte, con una contrastada astucia y de una habilidad política que le permite sacar mucha ventaja no solo a sus rivales en otros partidos, sino, sobre todo, a todos los demás en el propio; basta ver las lumbreras de ambos sexos que le rodean en el gobierno municipal. De modo que esta actitud de enroque, cabezonería y cerrazón solo causa desconcierto. ¿Se ha vuelto tonto este alcalde? ¿Le ha vuelto la espalda la diosa fortuna? ¿Se le ha caído la flor del culo?
NO es ningún secreto en la ciudad. El tarifazo del agua ha generado más movilización y contestación que ninguna otra decisión que haya tomado Francisco de la Torre en su más que agotador mandato de los interminables doce años que ya lleva en el cargo. Ni siquiera el diario Sur, que lo ha apoyado en momentos delicados, a veces incluso contra los intereses del PP local, ha sido capaz de hacerlo sin reservas. Todo el mundo, como suele decir su jefe gallego, ve que la reacción es sincera y ciudadana y pública, más allá de la veta que hayan podido encontrar los partidos de la oposición. Si el alcalde solo ve una campaña del PSOE con IU es que ha resbalado en la ducha y se ha golpeado la cabeza. Y que se esté quemando por esto a unos pocos meses de comenzar su precampaña es de locos, después de demostrar con los trabajadores de Limasa hasta dónde está dispuesto a llegar por garantizarse la paz social hasta las próximas elecciones.
PARECE como si, después de una etapa inicial en que se limitó a defender la decisión con argumentos pueriles o directamente falsos, que nadie aceptó, el fracasado cambio de estrategia al populismo merdellón, su gran resbalón en la ducha, con su consecuencia en el ridículo y el hazmerreír a escala nacional al que le condujo, le hubiese provocado un ataque de rabia. Y quizás de ahí esta nueva actitud de intransigencia y autoritarismo.
EN el cambio de actitud del alcalde se observa además la estrategia de retroceso que caracteriza toda la política del PP. Durante los años de Zapatero, el acalde ya se cuidó mucho de parecer un político a la antigua, de derecha de toda la vida, por mucho que lo fuese de verdad y de corazón.
EN este momento, Francisco de la Torre se niega a ser un alcalde de un sistema democrático, que escucha y recibe a sus conciudadanos y debate con ellos y aprende y pone en práctica eso que dicen todos los profesionales siempre. Si la política es entrega y, sobre todo, ‘servicio público’, el alcalde debe saber que lo correcto no es demostrar autoridad y cojones, sino, al contrario, receptividad, empatía y capacidad de tomar las decisiones justas por el bien de la comunidad para la que se le ha concedido trabajar. Si piensa que eso es una derrota política, entonces no solo no merece el cargo, es que confirma todas las sospechas: la de autoritarismo de vieja escuela y la del resbalón en la ducha.
PUEDE ver aquí otros artículos relacionados.
- 29/01/14 La concentración de mañana no coincidirá con el pleno extraordinario por la nueva facturación de EMASA. La Plataforma del Agua y la oposición mantienen la protesta
- 28/01/14 EMASA dispuesta a negociar. Un portavoz de la Plataforma del Agua se reúne con la empresa municipal, que reconoce desajustes en la nueva facturación por habitante
- 23/01/14 Ataque a la “economía del estudiante”. Los universitarios de fuera que viven de alquiler y que no suelen empadronarse en Málaga sufren las subidas más duras en la factura de EMASA
- 23/01/14 La Plataforma del Agua elige a tres portavoces que se reunirán el próximo lunes con la gerencia de EMASA. Su petición de firmas en Change.org ya ha superado los 100 apoyos
- 21/01/14 El Ayuntamiento de Málaga manipula a la Unión de Consumidores (que controla con subvenciones) para que diga que apoya el tarifazo de EMASA
- 20/01/14 Hoy manifestación contra la nueva facturación de EMASA. La asamblea ciudadana exigirá en una reunión posterior con el Ayuntamiento que amplíe los mínimos vitales de consumo de agua
- 17/01/14 Mañana se reúne la asamblea en contra de la subida del agua con las asociaciones de vecinos de Churriana. Buscan crear un frente común contra la nueva factura por habitante de EMASA
- 15/01/14 La guerra del agua. EMASA recibirá a portavoces de la asamblea contra la nueva facturación por habitante la semana que viene
- 13/01/14 La guerra del agua. La asamblea ciudadana creada en Málaga contra la subida del Ayuntamiento advierte: “La no información sobre un cambio relevante en la tarifa es causa de anulabilidad”
- 13/01/14 La decisión del Ayuntamiento fuerza una protesta unánime en Málaga. Oposición, consumidores y asambleas ciudadanas convocan más movilizaciones contra el tarifazo de EMASA
- 09/01/14 La oposición municipal lamenta la nueva facturación de EMASA. Aparece una nueva asamblea ciudadana que busca recibos del agua de ciudadanos para hacer un estudio en profundidad
- 02/01/14 “¿Podemos empadronar a los árboles?”. Huertos y plantas de vecinos comienzan a secarse tras la subida del agua. Continúan las quejas sobre la nueva facturación de EMASA
- 30/12/13 Asociaciones de vecinos y organizaciones de consumidores lamentan la nueva facturación de EMASA, que perjudica a las familias de menos de cuatro personas
- 28/10/13 Empiezan los problemas con la nueva facturación de EMASA antes de su aplicación. Algunos recibos todavía se envían con la estimación de consumo de agua de un contador leído por última vez hace 11 años