La empresa ha crecido siempre gracias a las ayudas, inversiones publicitarias y afinidades de las administraciones públicas: las del Partido Popular
05/02/14. Opinión. Los medios locales y especializados de todo el Estado anunciaron el nacimiento de una nueva cita ‘festivalera’ en la provincia de Málaga, donde ya tienen lugar varios eventos del estilo. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com informa sobre quién está detrás de 101 Sun Festival, que hoy se presenta, y la controversia que suscita la fecha en la que se prepara su programación.
EL apogeo de los festivales parece no tener fin. Las promotoras musicales y culturales llenan el calendario estival de este tipo de citas, que suelen comprender un fin de semana y que suma el atractivo de la música en directo al de acampar en un entorno festivo. Málaga no contaba con una cita de este calibre. Sí su provincia, con ejemplos como el de Ojeando en Ojén, que se está consolidando como un referente nacional.
EL pasado viernes, el periodista cultural Jesús Zotano explicaba en La Opinión de Málaga que “en el mundo de los festivales también ocurren estas paradojas: al tiempo que se suspende la próxima edición del Rock in Río en Madrid, debido, según sus responsables, a lo poco propicio de la situación actual, nace un gran evento en Málaga bajo el nombre de 101 Sun Festival”.
ESTAS paradojas no solo se dan en el mundo de los festivales. También en el de las administraciones públicas. Aunque 101 Sun Festival es una iniciativa privada que parte de Espectáculos Mundo, en su nota avisando de la rueda de prensa que se celebra esta mañana se advierte de que participarán responsables de la parte privada (la organización) y también portavoces de “las instituciones malagueñas”.
HAY que esperar a ver qué instituciones malagueñas engalanarán la rueda de prensa en la que se sabrá más sobre esta nueva cita musical. Esta revista ya ha informado con anterioridad de las afinidades de Espectáculos Mundo, el grupo responsable de la cadena de televisión 101TV. Más de un año después de que comenzase esta emisora a funcionar, el grupo continúa expandiéndose, siempre gracias a la colaboración de las entidades públicas gobernadas por el Partido Popular que le han favorecido mediante acuerdos, convenios e incluso mediante la cesión de emisoras públicas.
ES el ejemplo de la radio de Rincón de la Victoria, pública y municipal (PP). El Ayuntamiento cedió la gestión a Modula Eventos, sociedad de Grupo Mundo, que la explota desde entonces y donde combina la información de sus espectáculos y promociones con la información en muchos casos orgánica y del partido, desatendiendo la vocación de emisora pública. El experto en medios públicos y comunitarios de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad de Málaga, Manuel Chaparro, ya ratificó a esta revista que esta decisión resultó ilegal: “La conexión de las radios públicas a cadenas privadas; las concesiones hechas por la Junta de Andalucía no pueden sacarse a concurso, es una vulneración grave de la Ley". Chaparro se refería a la Ley 11/1991, de 8 de abril, de organización y control de emisoras municipales de radiodifusión sonora, que establece en su art. 3 que el servicio público de radiodifusión sonora cuya concesión se otorgue a los ayuntamientos será gestionado directamente por medio de alguna de las formas previstas en la Ley Reguladora de las Bases del Régimen Local. Esta norma prohíbe expresamente la emisión por las radios municipales de programaciones producidas por emisoras que no sean de titularidad pública.
OTRO ejemplo de las afinidades del Grupo Mundo con las instituciones populares nos lleva al Málaga Auditorium Club, una enorme carpa que se instaló en el Palacio de Ferias y Congresos (edificio público de titularidad municipal) y que sirvió para que las promotoras de espectáculos y conciertos del grupo de espectáculos pudiese realizar bajo techo eventos de gran aforo. Esta revista ya informó en 2012 de cómo el Consistorio municipal acordó mediante convenio la cesión del espacio a Grupo Mundo, fruto de un año de negociación. El Ayuntamiento de Málaga quiso dejar claro a esta revista que el uso de Grupo Mundo de ese espacio “no es exclusivo” y que “se ha mantenido el mismo trato que con cualquier otro agente privado interesado en alquilar parte del recinto congresual”, sin embargo, la Corporación local nunca aclaró la cuantía económica del convenio. Sí explicó, sin embargo, que si las entradas de los eventos promovidos por Mundo superaban las 2.500 unidades, el Ayuntamiento recibiría la cifra de un euro por cada una de ellas. Las entradas para los conciertos del Grupo Mundo superan los veinte euros de media.
SON el de la radio de Rincón de la Victoria o el del Palacio de Ferias dos ejemplos de cómo los signos políticos sirven para agilizar convenios, tratos y pactos. Falta ver cómo se presenta esta mañana la nueva cita para el primer festival celebrado en Málaga capital, que tendrá lugar a mediados de julio y que contraprograma contra citas locales como el festival de Ojén en el que participa la Corporación de allí y la Diputación de Málaga. En la rueda de prensa, que tendrá lugar hoy a mediodía en El Pimpi (calle Granada) se sabrá qué instituciones malagueñas estarán allí presentes. Pero solo pueden ser dos.
PUEDE ver aquí otras noticias relacionadas:
- 08/10/12 La privatización con la que el PP ha adjudicado al Grupo Mundo la gestión de la radio municipal de Rincón de la Victoria es ilegal
- 26/09/12 El Grupo Mundo afín al PP continúa su expansión. El secretario general del partido en Málaga, Francisco Salado, les concede la gestión de la radio de Rincón de la Victoria
- 12/09/12 La nueva 101 TV se erige en la tele amiga del PP malagueño con los acuerdos entre el Grupo Mundo con Ayuntamiento y Diputación
- 27/03/12 La empresa malagueña Grupo Mundo inicia las emisiones de una nueva televisión local basada en la promoción musical el próximo viernes 30
- 08/11/11 Daniel Rodríguez: "Los políticos son artistas. Se suben a un escenario y se dirigen a una multitud"