Los militantes podrán votar a través de participa.podemos.info hasta el martes. La cúpula de Podemos sabe que Rodríguez es un contrincante fuerte, por ello la apoya
26/12/14. Opinión. Hoy, y hasta el próximo martes 30, los militantes de Podemos podrán participar en el proceso de primarias internas en clave municipal. El joven partido decide quiénes serán sus líderes en las principales ciudades. También en la provincia de Málaga, donde participan urbes como Marbella, Fuengirola, Ronda o la propia Málaga capital. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com recoge los últimos pulsos de las campañas en...
...esta última, donde, como ya se ha explicado, se ha evidenciado como en ningún otro sitio la cicatriz que divide a la formación del politólogo Pablo Iglesias. Formación que, por otro lado, sigue dando pasos adelante, y ha encontrado consenso al apoyar a la eurodiputada de Izquierda Anticapitalista, Teresa Rodríguez, como candidata a la secretaría general de Podemos Andalucía.
ESTA semana han terminado las campañas de las candidaturas Sí Que Podemos y Claro Que Podemos, dos listas distintas que optan a ocupar el órgano de dirección local de Podemos en Málaga capital (el Consejo Ciudadano municipal, así como su secretaría general). Las dos campañas, que influyen en las votaciones que ya se han abierto hoy y se prolongarán hasta el martes que viene, día 30, han puesto en evidencia la cicatriz que se ha abierto en Podemos, entre dos corrientes: la del aparato de Madrid (politólogos de la Universidad Complutense, con Pablo Iglesias, Juan Carlos Monedero o Íñigo Errejón al frente) y la de los ‘activistas’, los militantes con más trayectoria en las movilizaciones. Esta última corriente la impulsa, además, Izquierda Anticapitalista, el partido que ha decidido aprobar en su Congreso una ‘transformación’ que le permita integrarse en Podemos, más como una propia plataforma de opinión.
YA en octubre se puso de manifiesto la ‘bronca’ entre la cúpula de Podemos y esta formación trotskista. Y es que esta última fue la que facilitó a su estructura y a sus militantes de base para que pusiesen en marcha el proyecto, de ahí que en Málaga los primeros miembros que se reunían en asambleas de Podemos fueran militantes de IA.
CLARO Que Podemos Málaga (CQP) es el equipo que apoya esta cúpula. La lista la encabeza Francisco Mostazo, ex jefe de prensa del Gabinete de María Gámez, candidata a la alcaldía por el PSOE. Secundan los principios que apoya el ‘aparato’, como por ejemplo, el voto telemático. Tanto es así, que han presentado un tutorial (ver imagen) sobre cómo votar en las primarias internas municipales.
DESDE Sí Que Podemos Málaga (SQP), la candidatura adversaria, defienden que hay que fomentar también la participación en los círculos. Su líder, José Vargas, es un joven historiador y emprendedor, con afinidades a Izquierda Anticapitalista donde no milita (no hay ningún militante de este partido en esta candidatura, y así lo han remarcado en varias ocasiones). Reprochan, entre otras cosas, el ‘dedazo’ que desde la cúpula se ha hecho para elegir a Fran Mostazo como aspirante a la secretaría general con CQP (un procedimiento bajo sospecha), y el ‘teléfono directo’ que estos han aprovechado con Madrid. Defienden, además (y así lo hicieron en un acto el pasado fin de semana) que la lista de SQP es la lista de las mayorías “pero también de las minorías”, a las que hay que respetar, “darles su espacio y su legítimo derecho a estar en desacuerdo” en las organizaciones políticas. “Es un error creer que potenciando herramientas telemáticas podremos construir un nuevo modelo de sociedad”.
CQP defiende, por otro lado, que las herramientas digitales no marginan a todos aquellos que por tiempo no pueden asistir de forma presencial y con regularidad a las asambleas de barrio, un valor que ensalza SQP, que mantiene ser la lista de la pluralidad y construida con gente sencilla salida de los círculos de la capital.
ESTA división entre estas dos ideas se mantiene a otros niveles. También a nivel autonómico y a nivel estatal. En este último nivel, la asamblea ciudadana Sí Se Puede decidió la dirección y los estatutos del partido, y Claro Que Podemos, la candidatura de Pablo Iglesias, salió vencedora con un aplastante 80% de los votos. En Andalucía, la cúpula, sin embargo, sabe que lo tienen más complicado.
LAS capitales de las provincias andaluzas han sido bastiones casi impracticables por la cúpula del partido. De ahí que hace días Íñigo Errejón celebrase un acto en un hotel de alto caché en Sevilla, lo que le valió algunas críticas. Distintos miembros del Consejo Ciudadano Estatal están de gira en ciudades andaluzas como Sevilla, La Línea o Málaga para apoyar las candidaturas Claro Que Podemos. Hasta el profesor de Economía de la Universidad de Málaga y colaborador de esta revista ha ‘hecho carretera’, yendo a Granada a impartir charlas sobre por qué secundar la candidatura CQP en la ciudad de la Alhambra.
NO es de extrañar que, si las capitales de las provincia son difíciles de ganar (de ahí que estos líderes se hayan volcado en sus procesos), el partido dé por perdido el proceso autonómico, y es que Teresa Rodríguez, eurodiputada, de IA y de Cádiz, ha dado un paso al frente. Quiere ser secretaria general de Podemos Andalucía.
LA gaditana tiene buena prensa y más fama aun entre los militantes. El voto telemático, en este caso, no es un impedimento para ella, que también juega sus cartas en las apariciones en medios. Por ello, Iglesias pidió a la eurodiputada y al secretario de Organización de la formación y miembro de la Ejecutiva, Sergio Pascual, que “exploren juntos la posibilidad de construir la candidatura más fuerte posible” para constituir los órganos de dirección del partido en Andalucía. Después de haber desoído durante el proceso interno a nivel estatal que terminó en noviembre a la corriente crítica que lideraba la propia Rodríguez junto a Pablo Echenique (Sumando Podemos).
PUEDE leer aquí anteriores artículos relacionados con esta publicación:
- 22/12/14 Málaga, ejemplo de la lucha entre las dos corrientes de Podemos. La tensión en las primarias municipales ya se replica en más capitales. La ‘vieja política’ del grupo promotor agrieta al partido
- 19/12/14 El proceso de primarias de Podemos Málaga, en una broncosa recta final. Disputas entre las dos listas y dentro de una de ellas. Se visualiza lo que será la pelea por el control del partido a nivel andaluz. La lista afín a IA centra su discurso en Málaga
- 16/12/14 Podemos ya tiene dirigentes en Torremolinos, Antequera, Ronda y Mijas. Se presenta un solo candidato a la secretaría general. Habrá Consejo Ciudadano en otras ocho poblaciones
- 12/12/14 Consulte las propuestas de los aspirantes a dirigir Podemos Málaga. ‘Sí Que Podemos’ detalla en su web quiénes son sus candidatos y en un texto evidencia la división de las dos corrientes del partido
- 11/12/14 El problema de los aspirantes a dirigir Podemos Málaga: no son Pablo Iglesias. La maquinaria electoral se resentirá en clave local, donde todavía pesan más los gestos que los contenidos de los discursos
- 10/12/14 Málaga, sexta ciudad de España en militantes de Podemos y octava en candidatos a los órganos de dirección local. Ya son públicos los 64 candidatos a ocupar cargos en Podemos Málaga
- 09/12/14 Málaga, escenario de la lucha interna de Podemos. La elección de directiva local recoge las tensiones entre Izquierda Anticapitalista (IA) y la cúpula del partido. Comienza la campaña de las dos candidaturas. Se abre el camino a un ‘Somos Málaga’
- 05/12/14 ‘Sí Que Podemos’, la lista de confluencia para dirigir Podemos Málaga, elige a José Vargas como candidato a secretario. Evitan, de momento, opinar sobre la suspensión de empleo de Íñigo Errejón en la UMA
- 04/12/14 Íñigo Errejón, suspendido cautelarmente de empleo y sueldo por la UMA. Además abre otro expediente sancionador al economista Alberto Montero, también del consejo ciudadano de Podemos
- 03/12/14 Fran Mostazo, ex PSOE, candidato por la candidatura ‘Claro Que Podemos’ a secretario del partido en Málaga: “No tengo ninguna mochila”. La otra lista, ‘Sí Que Podemos’, en la que está el abogado José Cosín, decide mañana su líder
- 02/12/14 Los miedos de los Podemos Málaga. Las listas candidatas, ‘Sí Que Podemos’ y ‘Claro Que Podemos’, se temen entre si. Primeros nombres en las listas: José Cosín, abogado, irá en la primera
- 27/11/14 El 9 de diciembre se sabrá quiénes son los candidatos de Podemos en Málaga, incluidos los aspirantes a secretario general. La campaña finaliza el 25. Se vota hasta el 2 de enero que se conocerá quiénes forman el consejo ciudadano y quién es su líder
- 25/11/14 Primeros candidatos al consejo de Podemos Málaga. Se postulan las dos corrientes de la formación, la que apoyó en el proceso constituyente a Echenique y la que apoyó a Iglesias
- 24/11/14 Ganemos 2 (EQUO y La Invisible) utiliza el tirón de la marca Podemos para intentar contrarrestar la asamblea constituyente de Ganemos Málaga, que tuvo lugar el pasado sábado
- 13/11/14 Alberto Montero coordinará el programa económico de Podemos: “Soy anticapitalista, pero no comunista” “No somos títeres de Europa” “La clase trabajadora está desclasada” “Nuestra opción municipalista no existe en Málaga”
- 12/11/14 Diez andaluces en la lista de Pablo Iglesias para el ‘consejo ciudadano’ estatal de Podemos. EL OBSERVADOR da nombres, rostros y datos de la que será la cúpula del partido
- 11/11/14 Radiografía de Podemos Málaga, un partido en auge. La formación suma ya más de treinta círculos en toda la provincia. Solo en la capital hay cerca de una decena. Quién es quién
- 21/10/14 “Podemos propone reestructurar la deuda”. La asamblea constituyente del partido elige una propuesta de Alberto Montero, economista de la UMA, como una de sus bases programáticas