VIÑETA. La empresa propietaria, UCC, ha ido abandonando todos los cines que tenía en Málaga. Tras convertirse en ruinas, ha especulado con los solares

02/01/15. Opinión. El colectivo en defensa del patrimonio Málaga REC ha compartido a través de las redes sociales una imagen sobre la destrucción del cine Andalucía, calcinado en un incendio el pasado mes de marzo. La viñeta hace referencia directa al informe realizado por los bomberos relativo al origen de las llamas, que apuntaba a que la acumulación de gases había provocado la combustión espontánea de la zona...

...de butacas. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com le muestra el dibujo.

LOS resultados de ese informe no dejaron indiferente a nadie. Tampoco al colectivo Malaga REC, que ironiza con el origen del fuego como lo hicieron muchos vecinos de la calle Victoria, donde se ubicaba el cine, y multitud de malagueños, conocedores todos de la situación de abandono en la que se encontraba el inmueble desde hacía años.


EL
 cine Andalucía es propiedad de la empresa sevillana Unión Cine Ciudad (UCC), cuenta con decenas de establecimientos en varias provincias andaluzas. En Málaga, es la empresa matriz de sociedades como Cine Andalucía SA, Cine Victoria SA, Cine Astoria SA o incluso Cine Echegaray SA. En la mayoría de ellos, la actuación de la entidad ha sido la misma: abandonar el mantenimiento de los inmuebles hasta que se han ido convirtiendo en ruinas para terminar especulando con los solares. En un pasado muy reciente fue lo que ocurrió con los América Multicines, reconvertidos hoy en un inmenso bloque de viviendas en una de las zonas más revalorizadas de la ciudad, junto a la estación de tren, y parece que lo mismo va camino de pasar con el cine Andalucía, donde ya se ha proyectado un hotel, para disgusto de los vecinos.

TRAS el incendio del pasado mes de marzo, los vecinos han vivido un auténtico calvario que no parece tener fin. En primer lugar, por culpa del amianto. El fuego provocó la caída de la techumbre del cine, que contenía láminas de un material realizado con amianto, una sustancia muy peligrosa que puede provocar cáncer de pulmón a quien inhale las fibras microscópicas que desprende. Vecinos y bomberos se vieron expuestos al material a pesar de que el Ayuntamiento manifestó que las mediciones realizadas arrojaban una media de fibras en suspensión en el aire por debajo de lo permitido legalmente. Sin embargo, el mínimo legal no significa que ese amianto inhalado fuera inofensivo.

DURANTE casi tres meses, el Consistorio y la Junta de Andalucía se pasaron la pelota para ver quien tenía las competencias en el asunto, mientras la propietaria, UCC, contrató a una empresa para asegurar la estructura del cine de cara a una posterior descontaminación. Sin embargo, los operarios que apuntalaron el inmueble se expusieron al material al intervenir sin las preceptivas medidas de seguridad que regula un Real Decreto de hace ocho años.

TRAS
la descontaminación, llegó la hora de decidir el nuevo uso del solar. El Ayuntamiento de Málaga realizó un estudio de detalle, que sirve esencialmente para delimitar volúmenes edificables, alineaciones y rasantes de la nueva construcción y se habló de levantar un hotel; un mamotreto que no gusta a los vecinos. Por su parte, la empresa propietaria comenzó a negociar con una promotora la posibilidad de levantar un bloque de viviendas en la parcela ubicada entre la calle Victoria y el callejón de Callao.

PUEDE ver aquí anteriores informaciones relacionadas con esta publicación:

- 15/09/14 La empresa propietaria del Cine Andalucía (UCC) continúa negociando con una promotora la construcción de viviendas en la parcela en la que se encontraba el inmueble

- 14/07/14 EL OBSERVADOR adelanta planos del ‘estudio de detalle’ que se elabora en Urbanismo para el futuro uso de la parcela del cine Andalucía. Los documentos demuestran el volumen de la pastilla de terreno a urbanizar
- 11/07/14
 En el solar del cine Andalucía también pueden edificarse viviendas, no solo puede alzarse un hotel. El estudio de detalle que se elabora, donde solo se habla de volúmenes, posibilita el uso residencial
- 10/07/14 Ya desmontan el cine Andalucía. Empieza a tomar cuerpo la amenaza de edificar un mamotreto hotelero en su solar, esta vez en pleno corazón del Centro de Málaga. Las obras de demolición durarán unos dos meses
- 01/07/14 El Ayuntamiento mintió. Es el responsable del descontaminado del cine Andalucía, según vuelve a señalar la plataforma malagueña Amianto Cero tras haber accedido a documentos públicos que salen ahora a la luz
- 25/06/14 La empresa que descontamina el cine Andalucía niega prisas en su trabajo pero admite presiones de la propiedad, UCC, que en el pasado ya abandonó y especuló con otros edificios similares de Málaga
- 23/06/14 La empresa encargada de desamiantar el cine Andalucía reconoció a la plataforma Amianto Cero Málaga que tuvo que trabajar bajo presión para retirar el material cancerígeno
- 12/06/14 Continúa el desamiantado regulado del cine Andalucía. La intervención, un ejemplo de lo que tendrá que hacer el Ayuntamiento de Málaga cuando derribe el histórico edificio de La Mundial, en Hoyo de Esparteros 
- 05/06/14
 Vecinos independientes constituyen de forma oficial la plataforma ‘Málaga Amianto Cero’. Cuentan con un programa de siete puntos para erradicar este material cancerígeno de la provincia antes de 2030
- 30/05/14 Unión Cine Ciudad: la empresa que llena el centro de cadáveres de cines. Los inmuebles que fueron de su propiedad acaban abandonados con la connivencia del Ayuntamiento: Andalucía, Astoria, Victoria…
- 29/05/14
 Caso omiso a la legislación. Una empresa contratada para asegurar la estructura del cine Andalucía antes de que sea descontaminado expone a sus operarios a amianto cancerígeno sin ninguna medida de seguridad
- 28/05/14
 Están descontaminando el cine Andalucía de amianto cancerígeno sin protección, según denuncian los vecinos de este inmueble. Además advierten: “Vigilaremos que el desamiantado sea acorde a la legislación”
- 23/05/14
 La concejala Gemma del Corral miente en las redes para defender su gestión y la del Ayuntamiento en la crisis del amianto del Andalucía, dice que no hay peligro, que las competencias son de la Junta y que se han hecho “varios” análisis
- 14/05/14
 La empresa encargada de limpiar de amianto el cine Andalucía no continuará su tarea hasta que se cierren los flecos administrativos
- 13/05/14 
Tras jugar al despiste, el Ayuntamiento de Málaga deja sin limpiar el cine Andalucía. Mandó una empresa un día antes del último pleno y después se paró. El incendio de hace dos meses arrojó microfibras de amianto cancerígeno
- 06/05/14 
“Ayuntamianto, Ayuntamiente”. El Consistorio de Málaga sí tiene competencias en el incendio del Andalucía en el que se liberaron trazas de amianto cancerígeno, a pesar de que dijo lo contrario
- 05/05/14 El Sindicato de Bomberos de Málaga denuncia al Ayuntamiento ante la Inspección de Trabajo y pide medidas sancionadoras y correctoras contra él por su actitud ante la peligrosa extinción del incendio del cine Andalucía
- 02/05/14 El amianto preocupa… pero en otras provincias. En Málaga, las administraciones obvian el alcance real del problema: vecinos y bomberos se expusieron al peligroso material en el incendio del cine Andalucía
- 30/04/14 El Ayuntamiento se afana desde ayer (un día antes del pleno municipal) en limpiar las ruinas del cine Andalucía de amianto, un material cancerígeno y prohibido en España
- 29/04/14 Tras la presión ciudadana el Ayuntamiento dice que ha medido el amianto cancerígeno en suspensión por el incendio del Andalucía. Los vecinos preparan acciones legales contra el Consistorio
- 28/04/14 Puche, experto en amianto, responde a los peregrinos argumentos del Ayuntamiento sobre el amianto en el cine Andalucía. “Estamos ante un gravísimo problema de salud profesional y pública y las autoridades ni se han preocupado”
- 25/04/14 “Los riesgos sanitarios de la población no son competencia de este Ayuntamiento”. Esa es la respuesta del Consistorio sobre el amianto cancerígeno liberado en el incendio del cine Andalucía
- 23/04/14 EL OBSERVADOR ofrece IMÁGENES y VÍDEOS que prueban que tanto vecinos como bomberos estuvieron expuestos a microfibras de amianto durante y después del incendio del cine Andalucía
- 23/04/14 El tejado del cine Andalucía, repleto de amianto (un material cancerígeno) destrozado y a pocos metros de bloques habitados. El Ayuntamiento sigue sin hacer nada. Los vecinos se movilizan
- 21/04/14 El PSOE presentará iniciativas al pleno sobre el problema del amianto cancerígeno del cine Andalucía. Lo hace tras las quejas de vecinos y bomberos, que lamentan la pasividad del Ayuntamiento
- 27/03/14 EQUO se concentra mañana frente al cine Andalucía. Tras el incendio de este inmueble, millones de partículas cancerígenas de amianto están en el aire. El Ayuntamiento “sigue sin hacer nada”
- 20/03/14 
EQUO pedirá responsabilidades al Ayuntamiento de Málaga por la expulsión al aire de trozos y millones de fibras de amianto en calle Victoria por el incendio del cine Andalucía, según denuncia el experto Paco Puche
- 19/03/14 
Trozos de amianto y millones de microfibras que pueden ser mortales por inhalación han sido arrojadas al aire tras el incendio del cine Andalucía y ahora se encuentran en los aledaños de calle Victoria y Mundo Nuevo