El texto, además, lo remite Makyre, una “agencia de eventos especializada en la mujer”. Eslogan: “Eventos con dos tacones” (?). Participa el Colegio de Periodistas
07/04/15. Opinión. La Diputación de Málaga promueve este sábado en el Centro Cívico las “II Jornadas Mujer y Medios”. Promueve, pero parece que se ha desentendido de su promoción y no sabemos si de su organización. El comunicado de prensa que anuncia el evento lo remite, en su lugar, una agencia, Makyre. Macarena Regueira, propietaria de esta firma, es quien manda este texto, lleno de erratas...
...y falto de información. En estas charlas también ponen su sello el Colegio de Periodistas de Andalucía y la Asociación de Periodistas de Málaga, como si fueran dos entes diferentes (comparten directiva y tienen la misma utilidad, poca). Ante el texto, EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com se hace una pregunta: ¿para qué existe el costoso Gabinete de Comunicación de la Diputación de Málaga donde está Marta Olea? ¿Por qué se externaliza la promoción de estas jornadas, de las que ni se ha detallado el programa completo?
MAKYRE ha remitido a los medios una nota indicando que el sábado que viene por la mañana tendrá lugar en una de las salas del Centro Cívico (La Térmica) una ponencia y una mesa redonda sobre la mujer y su tratamiento mediático. La ponencia corre a cargo de la profesora de la Facultad de Letras Susana Guerrero Salazar, que también imparte en el Grado en Periodismo. Sin embargo, de la mesa redonda no se sabe más. Ni quién interviene, ni qué polémica se debatirá. Solo que estará coordinada por el Colegio de Periodistas de Andalucía y la Asociación de la Prensa de Málaga, lo que da a entender que dicha mesa contará con la participación de profesionales de la comunicación.
PROFESIONALES como Macarena Regueira, que ha remitido el comunicado que sigue a continuación en nombre de la vicepresidenta de la Diputación Ana Mata, responsable del Área de Igualdad. El cúmulo de sellos y membretes (Diputación y organizaciones periodistas) sumado al correo electrónico desde el que se remite toda la información (de Makyre) da lugar a equívocos, y tras una lectura rápida no se sabe quién traslada la información: si la institución provincial o las asociaciones de prensa.
ÉSTE es otro ejemplo de externalización de los servicios de la Diputación. El hecho de que la producción y promoción de un evento recaiga en una agencia como Makyre arroja serias dudas sobre la labor de Marta Olea, responsable del Gabinete de Comunicación de esta entidad.
OLEA, que trabajó en una de las sociedades de la trama Gürtel (así consta en un informe de la Unidad de Delitos y Crimen Organizado de la Policía Nacional, como ya publicó esta revista) lleva meses desaparecida, sin coger el teléfono a esta revista y sin responder a un solo correo de esta publicación cuando se requiere más información sobre ciertos asuntos. La misma estrategia que desde el Ayuntamiento de la capital lleva a cabo su homólogo Jesús Espino. Olea es, además, la responsable de prensa del PP de Málaga.
MAKYRE, la agencia responsable de la promoción del evento, ha remitido a los medios un comunicado en el que falta información (como quién participa en la mesa redonda) y con constantes erratas y faltas ortográficas (incluso a la hora de concordar verbos), lo que demuestra que la privatización no siempre mejora el rendimiento y la eficiencia de una administración.
TAMBIÉN sorprende que Makyre incluya los membretes del Colegio de Periodistas y de la Asociación de la Prensa de Málaga como si fueran dos cosas distintas. Tienen la misma directiva. Con la aparición del Colegio de Periodistas de Andalucía se entendía que las asociaciones de periodistas irían desapareciendo paulatinamente. No está siendo así. Pero por lo demás, son exactamente lo mismo, y comparten la misma utilidad: ninguna.
EL comunicado de Makyre, en su tenor literal, a continuación:
ANA Carmen Mata Vicepresidenta de la Diputación Provincial de Málaga tiene el gusto de invitarles a las "JORNADAS MUJER Y COMUNICACIÓN" organizadas por el Área de Igualdad y Participación Ciudadana y coordinadas con la Asociación de la Prensa de Málaga y Colegio de Periodistas.
DIRIGIDAS a profesionales de la comunicación contará con la ponencia a cargo de Susana Guerrero Salazar, [en la imagen que acompaña al texto se puede leer que la ponencia se llama “¿cómo nos reprentan (SIC) los medios?” ] en lenguaje no sexista y su uso en los medios de comunicación, así como una mesa redonda sobre esta temática, coordinada por La Asociación de la Prensa Malagueña.
LAS jornadas comenzarán en Málaga, el próximo 11 de abril de 2015, a las 10 horas en la sala de la Térmica, de la Avenida los Guindos, 48.
ESTAS jornadas, se enmarcan en el Proyecto Mujer y Comunicación (II edición), que la Diputación de Málaga puso ya en marcha el pasado año 2014 con el objetivo de sensibilizar y divulgar entre los Medios de Comunicación un lenguaje y transmisión de noticias y contenidos que promuevan valores positivos hacia la igualdad de género, así como el uso de imágenes no sexistas.
DESDE la institución consideramos imprescindible la colaboración de los medios locales y la implicación de profesionales de la comunicación en la eliminación de los desequilibrios de género, persiguiendo como objetivo común una sociedad más equitativa entre mujeres y hombres. ES POR ELLO POR LO QUE NOS GUSTARÍA ASISTIERAS A ESTAS JORNADAS y conocer tu opinión al respecto para trabajar por una igualdad desde la comunicación.
PUEDE leer aquí anteriores informaciones relacionadas con esta publicación:
- 06/12/14 La Gürtel estrecha el cerco al PP de Málaga. Marta Olea, directora de Comunicación del partido y de la Diputación malagueña, trabajó en una sociedad pantalla de Francisco Correa. Su nombre aparece 27 veces en un informe de la UDEF
- 02/12/14 Ética. El director de Comunicación del Ayuntamiento de Málaga, Espino, inserta campañas publicitarias privadas en los medios locales utilizando para ello una agencia interpuesta. Decide qué medios cobran pero el Consistorio no figura en ninguna factura