Redacción

Se interrumpe durante este periodo el envío diario y gratuito de su newsletter, ‘Envío de Noticias de EL OBSERVADOR’, que reciben todos los días en su casa casi 26.000 lectores. La suscripción y este servicio diario son completamente gratuitos y no hay que dar ningún dato personal, solo una dirección de correo para recibirlo

14/07/23. Sociedad. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com cierra por vacaciones de la redacción desde hoy viernes 14 de julio hasta finales de agosto que vuelve a publicarse. Momento en el que retomará sus tareas para acercar a los lectores la actualidad. En este periodo pueden consultarse cualquiera de sus noticias en su web www.revistaelobservador.com, y en sus perfiles en las redes sociales,...

A nivel estatal hay programadas dos nuevas jornadas de huelga en RENFE y ADIF, para los días 12 y 14 de julio, ante la continua externalización y privatización de servicios públicos ferroviarios

11/07/23. 
Redacción. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. Continúan los paros en RENFE y ADIF convocados por CGT para protestar por la continua externalización y privatización de servicios públicos ferroviarios, que están provocando “una situación caótica de desmantelamiento en Andalucía en general y en Málaga en particular”. Así, tras las jornadas de huelga de los pasados 28 y 30 de junio, y 5, 7 y 10 de julio, están...

“Los magistrados de Huelva que firman esta sentencia consideran que la prensa debe de hacer su trabajo de otra manera, afirmando reiteradamente, casi machaconamente, que las informaciones publicadas carecen de interés general”

11/07/23.
 Opinión. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. El conocido periodista Pepe Fernández, editor de Confidencial Andaluz (AQUÍ) comparte en el digital Extra Jaén una reflexión sobre la condena a una periodista por informar: “En términos profesionales lo sucedido en Huelva con este asunto guarda mucho paralelismo con lo que sucede en el resto del país a diario. Periodistas que buscan...

Fernando Ramos, arquitecto: “Ni se recupera el edificio, ni se cumple la Ley de Costas, ni se reordena el entorno de ninguna manera. Entiendo que es por un descarado trato de favor a este negocio, porque es que no le veo otra explicación”

10/07/23
. Opinión. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. Los tiempos cambian, y lo que en otra época fue un símbolo de Málaga ha pasado a ser una más de las vergüenzas de la ciudad. La Junta de Andalucía del PP ha autorizado la explotación del restaurante Antonio Martín durante un año más, a pesar de que no cumple la Ley de Costas, y de que la propia Dirección General de Costas solicitó...

Política, Brexit, turismo, actualidad, finanzas, Cataluña, ecologismo, medios o corrupción son algunos de los temas que trata este boletín informativo

10/07/23. Opinión. El periodista Lenox Napier repasa la actualidad española en su boletín semanal Business Over Tapas, al que puede suscribirse por 60 euros anuales. Puede obtener más información en su web (AQUÍ) o en su perfil (AQUÍ). EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com ofrece este contenido tres días después de su lanzamiento...

Asociación Alorasol: “Todo esto afectará negativamente a la agricultura y a la ganadería de nuestra tierra, solo traerá desempleo, pobreza y ruina debido al abandono de las actividades tradicionales de la zona”

07/07/23
. Opinión. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. Vecinos, asociaciones locales y el Ayuntamiento de Álora continúan unidos en la lucha para detener los megaproyectos fotovoltaicos e infraestructura de las líneas de evacuación en Álora, para lo que han presentado dos recursos de alzada, uno de ellos firmado por más de 500 vecinos. En contra de...

Ferran Font, director de Estudios de pisos.com: “A pesar del enfriamiento del mercado hipotecario, los precios de la vivienda siguen su senda alcista de forma imperturbable”

06/07/23
. Opinión. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. La escalada del precio de la vivienda parece que no tiene fin, en el conjunto de España y en Málaga en particular, que se sitúa como la provincia donde más ha subido el precio de la vivienda de segunda mano en los últimos seis meses, un 8,96% según un estudio del portal inmobiliario Pisos.com...

La discriminación de la Diputación del PP encabezada por Bendodo y ahora por Salado, según la sentencia ya firme y sin recurso alguno, es porque sólo inserta publicidad en sus medios amigos e ignora a otros como EL OBSERVADOR “solo por su línea editorial de opinión”

El Supremo le da un tirón de orejas a los servicios jurídicos de la Diputación por haber hecho mal su trabajo y la hace pagar con el dinero de todos. Pronto ocurrirá lo mismo con el Ayuntamiento de Málaga, que también presentó un recurso semejante al del ente provincial e igual de mal planteado


05/07/23.
Redacción. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. El reparto a dedo y con favoritismos de la publicidad institucional tiene los días contados, y es que tras la resolución de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo, que ha decidido no admitir a trámite el recurso de casación presentado por la Diputación...

“Málaga es el lugar idóneo para iniciar estas movilizaciones, al ser un ejemplo de aplicar un modelo neoliberal de crecimiento económico basado en la atracción de capitales”, “la apuesta salvaje por un turismo inmobiliario devorador de ingentes recursos la están transformando en una ciudad mercantilizada con índices crecientes de desigualdad por barrios en la que la gentrificación alcanza ya a toda su área”

Bajo el lema ‘Frente a la Europa del capital, justicia ecosocial’, se celebrarán actividades críticas en 13 ciudades españolas, a las que invitan a participar a toda la sociedad

04/07/23. Redacción. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. Diversas organizaciones ecosociales, englobadas dentro del movimiento ‘Rebelión por el Clima’, han presentado su agenda de movilización en respuesta a la falta de compromiso ambiental y social de la presidencia española del Consejo de la Unión Europea. Estas movilizaciones comienzan hoy 4 de julio...

El proyecto ‘PI©A$$o™’, que se va a poder ver en 10 museos diferentes, consiste en una serie de instalaciones diseñadas específicamente para cada sede, en las que el artista establece un diálogo crítico con las colecciones de los museos para abordar el fenómeno picassiano

03/07/23. 
Redacción. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. El artista malagueño Rogelio López Cuenca ha estado llevando a cabo un proyecto de investigación y creación artística relacionado con el artista malagueño más universal, Pablo Picasso, para lo que ha ido recopilando imágenes relacionadas con el pintor, que ahora planea utilizar para...