Redacción
Política, Brexit, turismo, actualidad, finanzas, Cataluña, ecologismo, medios o corrupción son algunos de los temas que trata este boletín informativo
12/06/23. Opinión. El periodista Lenox Napier repasa la actualidad española en su boletín semanal Business Over Tapas, al que puede suscribirse por 60 euros anuales. Puede obtener más información en su web (AQUÍ) o en su perfil (AQUÍ). EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com ofrece este contenido tres días después de su lanzamiento...
EL OBSERVADOR se ha puesto en contacto con el candidato por Málaga, el abogado José Luis Cortés, y con el director de Comunicación de Caminando Juntos, pero no han querido responder ninguna pregunta
09/06/23. Opinión. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. El nuevo partido de Macarena Olona ha superado el primer escollo para presentarse a las elecciones generales, ya que ayer el Ministerio del Interior aprobó el registro de su partido ‘Caminando Juntos’, puesto que ha habido que corregir muchos defectos de forma que presentaba. Sin embargo, según la Ley, aún necesita conseguir antes del próximo...
Rosa y López Cuenca dialogarán hoy viernes 9 a las 19.00 horas en el auditorio del Museo de Málaga (Palacio de la Aduana) dentro del ciclo ‘Conversaciones en el Centro’. La entrada es libre hasta completar aforo
09/06/23. Opinión. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. El Centro Andaluz de las Letras, dependiente de la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte y gestionado a través de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales, organiza para hoy viernes 9 el encuentro entre dos creadores de talla reconocida, el escritor Isaac Rosa, Premio Andaluz de la Crítica, y Rogelio López Cuenca, Premio Nacional de...
La provincia de Málaga es la quinta de España con los precios de vivienda más altos, y ocho de los diez municipios andaluces más caros son malagueños: Benahavís, Ojén, Marbella, Fuengirola, Estepona, Benalmádena, Málaga capital y Torremolinos
08/06/23. Opinión. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. Los precios de las viviendas continúan aumentando a pesar de la subida del Euribor y que han disminuido las operaciones de compra venta. Así, según datos del Índice Inmobiliario Fotocasa, el precio de la vivienda de segunda mano en Andalucía ha experimentado un aumento del 0,2% en comparación con el mes anterior y del 10,2% en...
Alejandro Villén, vecino del Centro: “El gran problema es que las viviendas turísticas son un hospedaje encubierto, es un fraude de Ley. Los Apartamentos Turísticos (AT) requieren un cambio de uso del suelo, y esto no, esto coges y no tienes ni obligaciones fiscales, ni obligaciones de pagar personal, ni el tema del cambio de uso dentro de un edificio”
Luis Callejón, arquitecto y ex presidente de AEHCOS: “Mientras las viviendas turísticas no sean una actividad económica no va a cambiar nada, ya que no se les puede poner limitaciones como dicen las asociaciones de vecinos, ellos confunden viviendas con fines turísticos con apartamentos turísticos”
07/06/23. Redacción. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. La Junta de Andalucía ha publicado un borrador que pretende modificar algunos puntos de la Ley que regula las viviendas turísticas, en teoría para mejorarla. Sin embargo, tal y como denuncia Alejandro Villén, vecino del Centro Histórico y afectado por este tipo de viviendas, “la modificación por un lado no limita...
“Es lo que más me fastidia, que en este momento que se presentan dos mujeres a decana del Colegio, que es la primera vez en la historia, que esté yo en medio no me deja muy cómodo, porque entiendo que necesitan su espacio”
06/06/23. Opinión. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. El próximo 29 de este mes de junio se celebran las elecciones a decano del Colegio de Arquitectos de Málaga, con tres candidaturas, las que presentan Susana García Bujalance, Susana García de Lara y Luis Callejón Suñé. Callejón, que además de arquitecto ha sido presidente de la Asociación de Empresarios Hoteleros de la Costa del Sol (AHECOS),...
El usuario Ale Torres le responde que “tú no hablas de los malagueños. Hablas de 'una' Málaga, te falta calle, me figuro, para poder hablar de ambas con equidistancia y soltura. En el fondo pensarás, tal vez, que para ti habrá tarta. Y eso condiciona, entiendo”
Este profesional de la pluma es un personaje que se define con una frase que dijo en la redacción de EL OBSERVADOR, donde estaba trabajando: “Yo no puedo escribir algo negativo de alguien que me pueda dar trabajo algún día”. Está dicho todo
05/06/23. Opinión. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. El periodista Ignacio Lillo publicó el pasado miércoles un artículo de opinión (AQUÍ) en el diario Sur, en el que, basándose en la victoria de Paco de la Torre en las municipales, defiende el rascacielos del Puerto, las torres de Repsol e incluso el alarmante aumento de pisos turísticos. Ante esto, el usuario de Twitter Ale Torres (AQUÍ) le ha contestado que “Sermoneas sobre...
Política, Brexit, turismo, actualidad, finanzas, Cataluña, ecologismo, medios o corrupción son algunos de los temas que trata este boletín informativo
05/06/23. Opinión. El periodista Lenox Napier repasa la actualidad española en su boletín semanal Business Over Tapas, al que puede suscribirse por 60 euros anuales. Puede obtener más información en su web (AQUÍ) o en su perfil (AQUÍ). EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com ofrece este contenido tres días después de su lanzamiento...
Pineda, que ocupa en la lista del PP el número 7 como independiente, se licenció en Historia del Arte en la UMA en 1999, y desde entonces, según su curriculum, ha vivido fuera de Málaga. ¿Conoce algo del movimiento cultural malagueño?
02/06/23. Opinión. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. La número siete de la lista del Partido Popular por Málaga, encabezada por Paco de la Torre, es la independiente Mariana Pineda, actual directora de la Fundación Contemporánea de Madrid, que elabora anualmente el informe ‘Observatorio de la Cultura’, un ranking cultural de ciudades y comunidades autónomas. La nueva concejala se licenció en...
Desde La Marea, El Salto, InfoLibre, CTXT y Carne Cruda entienden que “no puede ser que se haya convertido una herramienta democrática, que es la información a la ciudadanía, en una forma de control, o de favorecimiento de ciertas ideologías”
01/06/23. Redacción. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. La semana pasada cinco medios de comunicación con sede en Madrid, La Marea, El Salto, InfoLibre, CTXT y Carne Cruda, denunciaron públicamente la discriminación que están cometiendo José Luis Martínez Almeida, alcalde de Madrid, e Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad, en...