Redacción
“La consejera de Salud, Rocío Hernández, avanzó en el Parlamento de Andalucía que se ha comenzado a tramitar la licitación para la adecuación del Hospital Doctor Pascual de Málaga, en el que la consejería invierte 3,7 millones de euros”
24/02/25. Redacción. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. La Junta de Andalucía de Juanma Moreno aprovecha la mínima oportunidad que se le presenta para beneficiar a las empresas de sanidad privada. Es lo que va a hacer con el Grupo Pascual, propietario del hospital que hay junto al Santuario de la Victoria, que lleva más de seis años cerrado y en el que la Consejería de Sanidad va a invertir 3,7 millones de euros...
Política, Brexit, turismo, actualidad, finanzas, Cataluña, ecologismo, medios o corrupción son algunos de los temas que trata este boletín informativo
24/02/25. Opinión. El periodista Lenox Napier, con la ayuda de José Antonio Sierra, repasa la actualidad española en su boletín semanal Business Over Tapas, al que puede suscribirse por 60 euros anuales. Puede obtener más información en su web (AQUÍ) o en su perfil (AQUÍ). EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com ofrece este contenido tres días después de su lanzamiento...
La escasez de contrataciones y la negativa a cubrir las vacantes por jubilaciones, incapacidades y defunciones se suman a la reforma de las jubilaciones parciales, creando una situación crítica que afecta especialmente al colectivo de cámaras y pone en peligro la calidad del servicio público en Canal Sur
21/02/25. Redacción. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. El Comité Intercentros de Canal Sur ha convocado una huelga de 24 horas para el próximo 28 de febrero, coincidiendo con el Día de Andalucía, en protesta por la grave situación que atraviesa la cadena pública debido a la escasez de personal y las precarias condiciones laborales...
España recibe hoy en Madrid la Medalla al Mérito de la Agrupación Nacional de Legionarios de Honor ‘José Ortega Munilla’, apenas un mes después de entregar las llaves del local a la agrupación
20/02/25. Redacción. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. El mes pasado las consejeras de Economía y Hacienda, Carolina España, y de Fomento, Rocío Díaz, hacían entrega de un local público, de 98 metros cuadrados en el barrio del Perchel, a la Agrupación Nacional de Legionarios de Honor ‘José Ortega Munilla’. Lo curioso del caso, tal y como señala el periodista...
Málaga: una ciudad llena de ventajas para vivir donde no hay sitio asequible para vivir. El precio de la vivienda pone en peligro su calidad de vida, y la falta de regulación y la especulación amenazan con desplazar a sus propios habitantes y a los extranjeros
El acceso a una vivienda se ha convertido en un desafío, con precios desorbitados tanto para alquilar como para comprar, lo que obliga a muchos a mudarse a municipios cercanos o a compartir piso para poder vivir en la ciudad
18/02/25. Redacción. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. Málaga es un lugar muy apreciado para vivir, por su clima mediterráneo, sus comunicaciones, la vida cultural y las posibilidades de ocio que ofrece. Por eso se presenta como un lugar idóneo para vivir, para quienes buscan una mezcla de calidad de vida y oportunidades profesionales, o para visitar. Esto, unido a la poca previsión de los políticos...
La esposa, la hermana y el cuñado del presidente de la Junta, Juanma Moreno Bonilla, han protagonizado casos que levantan sospechas sobre el trato privilegiado que reciben dentro de la administración pública
Contratos de emergencia durante la pandemia, adjudicaciones a empresas vinculadas a sus familiares y nombramientos de sus allegados en cargos clave, son algunas de las situaciones que no han tenido la cobertura mediática y judicial esperable
17/02/25. Redacción. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. Mientras que la izquierda y sus familiares, como ocurre con Pedro Sánchez, son sometidos a una atención mediática constante y un mayor escrutinio judicial, en el caso del Partido Popular y sus dirigentes autonómicos, parece prevalecer la tolerancia hacia prácticas de favoritismo y nepotismo, dejando en segundo plano las dudas sobre...
Política, Brexit, turismo, actualidad, finanzas, Cataluña, ecologismo, medios o corrupción son algunos de los temas que trata este boletín informativo
17/02/25. Opinión. El periodista Lenox Napier, con la ayuda de José Antonio Sierra, repasa la actualidad española en su boletín semanal Business Over Tapas, al que puede suscribirse por 60 euros anuales. Puede obtener más información en su web (AQUÍ) o en su perfil (AQUÍ). EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com ofrece este contenido tres días después de su lanzamiento...
Critican que la medida del Ayuntamiento, por la que va a declarar como Zona Acústicamente Saturada ZAS un tramo de la calle Tomás de Echeverría en Huelin, llega “tarde y mal”, y solicitan que se amplíe a la calle Río Rocío
Nacho Romera, vecino de la zona: “En estos dos años que han tardado, desde que se hizo la medición de ruidos hasta que se va a declarar ZAS, los cuatro locales que quedaban cerrados se han abierto”
14/02/25. Redacción. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. El Ayuntamiento de Málaga ha anunciado que va a declarar un tramo de la calle Tomás Echeverría, en Huelin, como Zona Acústicamente Saturada (ZAS), medida que busca reducir el ruido generado por los bares y locales de ocio en la zona. Sin embargo, los vecinos entienden que...
En una intervención reciente “el camión que iba de apoyo, llevaba un cuarto de su capacidad para extinguir un incendio”. Los bomberos alertan de que la situación en que están ya pone en serio peligro tanto su seguridad como la de los ciudadanos de Málaga
Un bombero en pleno incendio intentó “hasta diez veces pedir la manguera por radio, y al final se tuvo que poner en contacto con un jefe de otra dotación por teléfono para decirle que estaban pidiendo agua”
13/02/25. Redacción. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. El colectivo Encierro Bomberos Málaga alza la voz una vez más para denunciar la grave falta de recursos y equipamiento que afecta a su labor de protección y seguridad, ya que tienen problemas con las comunicaciones por radio, el vehículo con la escala que alcanza mayor altura está averiado, otro pierde agua... Tras casi ocho años de huelga en protesta por...
“Para no suscitar polémica desde el minuto uno, al contrario, la desactiva haciendo que la torre esté desdibujada en la infografía, como si no fuera nada”
“La agresión física que supone 144 metros en el sitio que más se ve por tierra, mar y aire, es tremendo”; “Es un auténtico disparate desde el punto de vista paisajístico, conceptual, ingenieril, geográfico, de todo tipo”
12/02/25. Redacción. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. La presentación del proyecto de David Chipperfield para el rascacielos del Puerto de Málaga está dando que hablar, por lo que se vio y por lo que no se vio. Empezando por lo que no se vio está el rascacielos, que aparece desdibujado en la infografía. Y lo que si se vio es que Chipperfield...