Redacción
Esta alta cifra sale del Instituto Municipal de la Vivienda. Un dinero que iba destinado a construir casas porque en Málaga hay más de 26.000 demandantes de vivienda protegida
María del Carmen Martín, concejala del PSOE: “Hay informes en los que no está muy claro por qué a un edifico nuevo se le hace rehabilitación, pero luego ya te pones a mirar la letra pequeña y lo que ves es que van a hacer una escuela de hostelería que se le van a regalar al Obispado”
15/11/23. Sociedad. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. El Ayuntamiento de Málaga ha concedido, a través del Instituto Municipal de la Vivienda, una subvención de 600.000 euros a la Diócesis de Málaga para “rehabilitar” un almacén del Seminario, que se construyó hace 10 años, y convertirlo en la Escuela Internacional de Hostelería y Turismo de Málaga, que estará gestionada por la Fundación Victoria...
José (@BarriosMalaga): “Gracias a ella lo ha visto un montón de gente, ha removido el asunto, el flaco favor que le ha hecho al señor alcalde, que estará muy contento”
Mar González, coportavoz de Verdes Equo: “Gemma, este tweet dice mas de ti que de nadie. @BarriosMalaga denuncia lo que deberíais hacer desde el Ayto, cuidar a los barrios por igual. Gracias @BarriosMalaga. Que una persona con cargo de representación política haga esto (tan bajuno) es porque haces un trabajo estupendo”
14/11/23. Opinión. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. La delegada de Cultura, Turismo y Deporte de la Junta de Andalucía en Málaga y exconcejala de su ayuntamiento, Gemma del Corral, ha iniciado una disputa en Twitter con el administrador de la conocida cuenta @BarriosMalaga, a raíz de la denuncia de éste del uso inadecuado de las redes sociales municipales por parte del alcalde De la Torre...
Ramos: “Esto es a causa de las revueltas que están intentando llevar a cabo las derechas para impedir que se conforme un gobierno progresista y de izquierdas, y lo que están haciendo es llevar a la gente a unos estados de crispación que se creen con el derecho de amenazar impunemente”
13/11/23. Opinión. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. La coordinadora de Izquierda Unida en Málaga, Remedios Ramos, ha denunciado una amenaza en redes sociales después de expresar su deseo de ver a los manifestantes contra la amnistía también defendiendo la sanidad, la educación y los servicios públicos. "No vais a poder ir tranquilos por la calle. Recuérdalo", le ha espetado un individuo...
“Melqart viene de la mitología babilónica, que pasó a Fenicia, de allí a Grecia como Heracles y pasando a Roma como Hércules”
13/11/23. Sociedad. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. En el Jardín Botánico de la Concepción se erige un templete de cuatro columnas dóricas, encargado en 1851 por el matrimonio Amalia Heredia y Jorge Lorin al arquitecto alemán Wilhelm Strack, que podría ser el famoso templo de Melqart, que estuviera en Málaga en lugar de Gades (Cádiz), algo respaldado por la conexión mitológica de Melqart con Hércules...
Ernesto Fernández Sanmartín, biólogo: “Qué más puedo decir en contra, eso es una merdellonada”; “El negocio le reporta muy poco dinero al Ayuntamiento, pero parece que si que le reporta bastante dinero a la empresa que organiza las luces, pero aquí hay que privatizar, que es lo importante”
10/11/23. Sociedad. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. A pesar de las reacciones en contra que han generado las luces navideñas en los jardines de la Concepción, entre ellas las de miembros de la Asociación de Amigos del Jardín Botánico Histórico de la Concepción, estas navidades se volverá a decorar el jardín botánico con el evento ‘Angélical: El Reino de...
“Estos árboles podrían haber pertenecido a lo que fue el Jardín de Aclimatación de Plantas Exóticas de principios del XIX que hubo en lo que hoy es el Jardín de la Abadía”
10/11/23. Sociedad. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. La ciudad de Málaga tiene más de dos milenios y medio de historia, tiempo en el que han tenido lugar multitud de anécdotas y curiosidades. La cuenta de Twitter @malagacuriosa (AQUÍ) recopila una gran selección de ellas, “basadas en el recuerdo de sus gentes, lo que hace que se mezcle lo real con la ficción, nada confirmado...”. Hoy, ‘Ficus centenarios...
Pepe Galindo, profesor de la UMA: “Ecoembes es la empresa creada para hacer un lavado de imagen a las empresas que contaminan con el plástico, así que me extraña, bueno no me extraña, pero si que me da pena que la universidad de Málaga entre por ahí”
09/11/23. Opinión. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. En medio de la creciente preocupación por la gestión de residuos y la sostenibilidad, el programa Recapacicla genera opiniones encontradas, debidas a su vinculación con Ecoembes, entidad que pertenece a empresas que son grandes contaminadoras de plástico. El profesor de la UMA, Pepe Galindo, cuestiona si su verdadero propósito es convencer...
“Se inauguró en 1931, pero no estuvo mucho tiempo en activo, la fábrica puede ser la única edificación completa y en un estado aceptable que nos ha llegado de la época de auge industrial de Málaga”
09/11/23. Sociedad. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. La ciudad de Málaga tiene más de dos milenios y medio de historia, tiempo en el que han tenido lugar multitud de anécdotas y curiosidades. La cuenta de Twitter @malagacuriosa (AQUÍ) recopila una gran selección de ellas, “basadas en el recuerdo de sus gentes, lo que hace...
Julián Molina, matemático y profesor de la UMA: “¿Cómo una persona que tiene una responsabilidad y cuatro años por delante dice que no tiene nada que cambiar? ¿No tiene un plan? ¿No ha detectado un problema? ¿No ha visto nada dónde se pueda mejorar? Y encima dice que no hay que frenar el éxito, ¿dónde has visto tú el éxito?”
En Málaga “se ha frenado la convergencia en renta con España, somos más pobres que el 63,9% de los municipios españoles, tenemos mayor tasa de pobreza que el 67,8% de los municipios españoles, tenemos mayor desigualdad que el 93,6% de los municipios españoles y se ha frenado la convergencia con España también en nivel de desigualdad”
08/11/23. Opinión. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. La concejala de Innovación, Alicia Izquierdo, ha asegurado que no quiere cambiar nada de la ‘Málaga tecnológica’, ya que frenar el éxito nunca es bueno (AQUÍ). Ante esto, el matemático y profesor de la UMA, Julián Molina, se ha visto obligado a recordarle a la concejala que Málaga es de los municipios...
Cristina García, vicepresidenta de PACMA: "Nunca habíamos visto esta falta de escrúpulos en nuestros años en la política, y encima viniendo del PSOE que es más irónico, quienes han condenado a miles de animales mediante una nefasta Ley estatal, pretendan ahora ser abanderados de su protección”
Miriam Sierra, voluntaria de Perros de Málaga: “Hubo bastante gente, pero no hubo jornadas de puertas abiertas. La concejala nos invitó a todos a que asistiéramos, en el Pleno con el alcalde delante, “os invito, os invito a que asistáis a las jornadas de puertas abiertas del día 4”. Pues no hubo, ni cancelación, ni se dijo nada…”
07/11/23. Opinión. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. El Partido Animalista Con el Medio Ambiente (PACMA) denuncia la apropiación y boicot por parte del PSOE de la concentración convocada por su formación, este sábado pasado en el Centro de Protección Animal Municipal de Málaga (CPAM), antigua Perrera Municipal, con el fin de...