Redacción

Representante de la plantilla de ‘La Opinión’: “Tenemos tres personas a media jornada y becarios que vienen a realizar prácticas durante tres meses. Se les hace trabajar como a cualquier redactor, el mismo número de horas de una forma grosera”

Trampas consentidas por la UMA para seguir siendo explotados como falsos becarios cuando has acabado la carrera. Matricularse de una asignatura que te convalidan para que te puedan pagar 346 euros al mes por trabajar 8 horas

Terrón, secretario de Acción Sindical del Sindicato de Periodistas de Andalucía (SPA): “No es posible que exista una democracia normal sin una prensa libre. Se tiene que tener en cuenta el derecho de la ciudadanía de recibir información veraz, plural y contrastada”


Sindicatos, representantes y trabajadores de los medios de comunicación malagueños alzan la voz, desde el obligado anonimato, para exponer la precariedad laboral en la que está envuelta la profesión y cómo ha afectado la crisis y el control de las grandes empresas en la información que se publica

03/05/17. Opinión. Hoy se conmemora el día Mundial de la Libertad de Prensa también en Málaga. Un derecho fundamental para los ciudadanos y arrebatado a los periodistas, que subsisten y se ven obligados a soportar las arbitrariedades, precariedad y abusos laborales y explotación en los medios locales de Málaga en los que trabajan. Hay trampas en las que...

Turismo, finanzas, mercado inmobiliario, brexit, Gibraltar, medios, política y corrupción son algunos de los temas que se trata este boletín informativo

02/05/17. Opinión. El periodista Lenox Napier repasa la actualidad española en su boltín semanal Business Over Tapas, al que puede suscribirse por 60 euros anuales. Puede obtener más información en su web (AQUÍ) o en su perfil (AQUÍ) en Facebook. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com ofrece este contenido cuatro días después de su lanzamiento...

La polémica surge a raíz de una propuesta que defendió la Asociación de la Prensa de Madrid en la reciente última Asamblea de la Federación de Asociaciones de Periodistas, que acabó con una gran división entre las organizaciones presentes

Salas asegura que esta medida pretende dar “cobijo al intrusismo laboral” en la profesión. Él mismo no trabaja en medios desde hace décadas, lo hace como empleado de la Delegación de Turismo de la Junta. Su antecesor, García Maldonado, que estuvo 14 años en el cargo que ahora ocupa él, tampoco pisó una redacción desde 1967. Este es el tipo de periodista que defiende Salas

27/04/17. Opinión. Periodista es aquella persona que se gana la vida ejerciendo el periodismo. Así de simple. La Asociación de la Prensa de Málaga lleva años dirigida por presidentes que no ejercen como periodistas. Tanto el actual, Rafael Salas, como su predecesor, García Maldonado, llevan décadas sin trabajar en una redacción. Pero eso no ha impedido al actual salir en una supuesta ‘defensa’...

OPINIÓN. Video con pie. IMAGEN
Redacción


26/04/17. Opinión. Sergio Morales, vecino de Torremolinos, conocido por su continua defensa del Medio Ambiente, que mantiene una página en Facebook llamada Torrenatura (AQUÍ), ha denunciado a través de la misma el hallazgo de decenas de cadáveres de perros dentro de bolsas de basura en un lugar conocido como La Calera, en un paraje de la sierra que rodea a la localidad en donde se...

El texto indica que “en cuanto a la construcción del hotel, el Gobierno ve de forma positiva cualquier iniciativa que genere empleo y riqueza en Málaga, siempre que dicha iniciativa se ajuste a la legislación sectorial aprobada”

Las afirmaciones de Paulino Plata, presidente de la Autoridad Portuaria y de Francisco de la Torre (PP), alcalde de Málaga, que aseguran que la posibilidad del uso hotelero para poder construir el rascacielos está recogido en el Plan Especial de 2010 son contrarrestadas una vez más (
AQUÍ)

26/04/17. Opinión. El Gobierno responde al diputado en el Congreso Miguel Ángel Heredia (PSOE) que aún no se ha tramitado la DEUP (Delimitación de los Espacios y Usos Portuarios) que recoge los usos del suelo del Puerto de Málaga, paso previo a la modificación del Plan Especial para poder levantar un hotel rascacielos en el dique de Levante. El diputado formuló hasta tres preguntas...

OPINIÓN. A la salida del túnel. Por Luis Callejón
Pte. De la Asociación Emérita de Turismo y Hostelería de Andalucía (ASETHAN)

Luis Callejón26/04/17. Opinión. La responsabilidad que los políticos tienen en la buena gestión del turismo, es un tema de polémica que no caduca. Así lo ha demostrado Luis Callejón, presidente de la Asociación Emérita de Turismo y Hostelería de Andalucía (ASETHAN), en su habitual colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com, con la entrega de artículos titulados ‘diálogos con el besugo, 39 años...

OPINIÓN. Foto con pie. IMAGEN
Redacción


26/04/17. Opinión. Málaga Port, el gabinete de comunicación del Puerto de Málaga que se encarga de su promoción indica que ‘le gusta’ que EL OBSERVADOR critique a la Autoridad Portuaria. Los responsables de su cuenta de Twitter dan un ‘me gusta’ a un tuit de la Sección Sindical de la Policía Portuaria de Las Palmas que retuitea la información publicada en esta revista sobre la negativa de...

Cuando llegan varios barcos y sus pasajeros se ocupa totalmente el dique de Levante. Más de 7.000 personas procedentes de tres cruceros, 70 autobuses, vehículos y taxis se congregan en esta reducida superficie donde el presidente del Puerto de Málaga, Paulino Plata (PSOE), quiere construir un hotel rascacielos

24/04/17. Opinión. La Autoridad Portuaria cierra un acceso peatonal al Puerto de Málaga colocando un torno en la antigua entrada de San Andrés, que solo podrán utilizar los trabajadores del Puerto o personal autorizado mediante una tarjeta. Así, los peatones se ven obligados a pasar por una zona con acerado estrecho que soporta un elevado tráfico de vehículos y en la que además...

Desde la Autoridad Portuaria se argumenta que todavía no está terminado el nuevo vallado, pero no es verdad. Se había finalizado con él hacía tiempo como se aprecia en las imágenes que acompañan esta información

24/04/17. Opinión. Tras la denuncia publicada por la revista EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com el pasado día 18 AQUÍ, la empresa que gestiona la noria del Puerto, Mederyt, cuyo administrador único es Miguel Ángel Bañuls, ha tenido que ‘devolver’ los metros que había ‘ganado’ a la parcela que tiene concedida en el Puerto moviendo ilegalmente la valla que la delimita y por los que no pagaba alquiler. Así, ha tenido que...

Turismo, finanzas, mercado inmobiliario, brexit, política y corrupción son los temas que aborda este boletín informativo

24/04/17. Opinión. El periodista Lenox Napier repasa la actualidad española en su boltín semanal Business Over Tapas, al que puede suscribirse por 60 euros anuales. Puede obtener más información en su WEB o en su  PERFIL en Facebook. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com ofrece este contenido cuatro días después de su lanzamiento...