Redacción
La rectora afirmó en una entrevista a un suplemento de EL OBSEVADOR ser consciente de que existen asociaciones estudiantiles politizadas y partidistas
17/01/14. Opinión. El equipo de Gobierno de la Universidad de Málaga (UMA) es consciente de ello, pero sigue siendo un secreto a voces. Determinadas asociaciones estudiantiles son un mero trampolín: de las aulas a los cargos políticos. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com explica bajo qué signos y qué facultades encuentra el Partido Popular a sus futuros dirigentes.
En Málaga, se aplica la misma política urbanística que en Burgos, destinada a generar beneficios para una minoría en perjuicio de la mayoría
16/01/14. Opinión. El ejemplo del barrio de Gamonal sirve para reflexionar sobre lo que ocurre en Málaga. Un partido que utiliza el poder institucional para proyectos privados que se desarrollan en connivencia con empresas amigas, unas falsas organizaciones vecinales que tocan las palmas, el desarrollo de planes que requieren una gran inversión, una política que no guarda el menor respeto por la comunidad, ni los bienes públicos.
El concejal demuestra visión empresarial: crece en un 35% el número de solteros de más de 40 años con hijos que buscan pareja en la provincia
16/01/14. Opinión. A partir del 31 de enero, el bar Cheers (ubicado en la Plaza del Obispo) que es del edil Damián Caneda (aunque lo gestiona su hijo), acogerá citas ‘exprés’ donde sus clientes podrán conocer el amor. La cartelería con la que el local anuncia su nuevo negocio invita a los malagueños a inscribirse en este nuevo método de citas. Informa EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com.
Acabadas y por acabar, las obras incluyen las líneas 1 y 2 del Metro, el AVE a Córdoba y el Plan Director del Aeropuerto de Málaga (Plan Málaga) entre otras
16/01/14. Opinión. El periodista Chus Heredia escribe en su blog El Rey del Tiempo (AQUÍ) un artículo que hoy EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com comparte por su interés. En la pieza, Heredia enumera obras públicas que han acabado costando más de lo planteado en Málaga. “Siempre he seguido profesionalmente el desarrollo de las grandes obras públicas en la provincia de Málaga. No hay ni una sin sobrecoste”.
Salomón Castiel resalta la ‘incidencia nacional’ de su centro cultural, pero no matiza si en sentido Belén Esteban o en sentido Roberto Alcázar y Pedrín
15/01/14. Opinión. La Térmica cumple un año y anuncia el programa del primer trimestre de este. Ochenta actividades que incluyen sesiones de Pepekitchen, una charla del Gran Wyoming, talleres de “bebé creativo” o exposiciones de zapatillas deportivas tuneadas. La Térmica no es el colmo de la coherencia, pero puede serlo de la incompetencia si sigue proponiéndoselo. A continuación, algunos ejemplos, pocos pero muy significativos.
El presidente de la Diputación se libra del abucheo que recibieron Francisco de la Torre y Luis Carlos Abreu y se alinea con el ala radical del PP
14/01/14. Opinión. Bendodo se fue a Cádiz de comparsa en un acto irrelevante de la Vuelta Ciclista a España mientras en Málaga se homenajeaba a las víctimas locales del genocidio franquista. Elías Bendodo prefiere no ejercer de presidente de la Diputación cuando puede demostrar al sector duro-franquista de su partido que a él no le tiembla el pulso a la hora de quitarse de en medio y no tener ni que dar la cara.
El colegio publica un vídeo en el que utiliza a niñas y niños con total demagogia al servicio de sus propios fines
13/01/14. Opinión. El colegio San Patricio, cuyos destinos rige el Obispado de Málaga, ha puesto en marcha una campaña para recuperar su prestigio, su imagen o por lo menos caer bien tras su decisión de limitar las libertades de una niña transexual a decidir sobre su propia identidad. Como es normal, esta decisión está apoyada y avalada por su familia, por personal sanitario especializado y, en general, por la ciencia, que avanza poco a poco mientras la religión retrocede una barbaridad, que es lo suyo.
OPINIÓN. Carta al director. Por Vecinos Torremuelle (VETO)
Asociación de Vecinos de Benalmádena
10/01/14. Opinión. Una asociación de vecinos de la urbanización Torremuelle, en Benalmádena, ha dado traslado a EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com de sus quejas: el Ayuntamiento del municipio elimina comentarios de ciudadanos de la página de Facebook oficial del Consistorio. “Aunque vivimos en un país democrático donde se garantiza la libertad de expresión, aún hay lugares en España que se practican actuaciones que recuerdan a algún período de nuestra historia”.
OPINIÓN. La Provincia del Paraíso
Por el Colectivo Eloy Herrera Pino
10/01/14. Opinión. Nota del director: Lo malo de los columnistas es que escriben columnas. Algunas se las encargan desde las redacciones de los medios sobre un tema en concreto, como es el caso, y ellos las escriben, como es el caso. La puedes llamar editorial y que no la firmen, o que la firmen y así intentar atenuar un poco las posibles broncas, enemistades o cualquier otra cosa desagradable que traerá su publicación.
El presidente de la Diputación, eufórico por no se sabe qué, anuncia un futuro de salud, dinero y amor sin un solo dato que lo avale ni causa que lo justifique
10/01/14. Opinión. Los españoles cerramos con la tapa del inodoro el año 2013. El año 2014 va a ser la leche, de creer a los gobernantes del PP. Es una pena que no les podamos creer, y que con estas afirmaciones de Bendodo le sintamos menos próximo a ese tercio de población activa en el paro que tiene la provincia de Málaga que a Sandro Rey.