Redacción

La respuesta ha sido buena en estos dos primeros meses, pero es necesaria una mayor inyección económica para hacer frente a los intereses de la deuda

18/12/13. ÚLTIMA HORA. El pasado 18 de octubre EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com lanzaba una campaña de captación de socios con el objetivo de garantizar su supervivencia como un medio de comunicación que quiere seguir siendo independiente, riguroso y crítico como ha procurado hasta ahora. En estos dos meses la respuesta de los lectores ha sido positiva pero no es suficiente para afrontar las deudas que lo acechan.

Desde hace años es el secretario de la Cámara de Comercio malagueña, caracterizada por su continua opacidad informativa que él controla

18/12/13. Opinión. Andrés García Maldonado, secretario de la muy opaca Cámara de Comercio de Málaga, es el nuevo presidente de la demarcación territorial en Málaga del Colegio de Periodistas de Andalucía. La última vez que García Maldonado pisó un periódico fue en el 67, en la redacción de El Sol de España. Un artículo de EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com.

El Gobierno Municipal crea una comisión de transparencia en lugar de proporcionar información clara y veraz a la ciudadanía

18/12/13 Opinión. La mejor forma que el gobierno popular del Ayuntamiento de Málaga conoce para llegar a la transparencia no es pensar en cómo hacer la información accesible a toda la ciudadanía, sino hacer una transparencia a la medida del alcalde y sus equipos creando un compartimento estanco.

18/12/13. OPINIÓN. La profesora de Lengua y Literatura y articulista de El País Andalucía escribió para este diario, en el especial Andalucía Domingo el pasado día 15, una columna que ahora, por su interés, EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com reproduce. En ella, Concha Caballero hace cuentas y explica diez cosas que estarán prohibidas con la nueva Ley de Seguridad Ciudadana, más conocida como Ley Mordaza.

OPINIÓN. FOTOS. Málaga antigua
Redacción


18/12/13. Opinión. Hubo un tiempo en el que la Catedral destacaba realmente sobre el resto de edificaciones del centro. Terminó cuando el hotel Málaga Palacio se configuró como un auténtico muro para los ojos de los visitantes recién llegados a la ciudad. Málaga antigua es una sección de EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com realizada en colaboración con el grupo de Facebook ‘Solo fotos antiguas de Málaga’ (ver AQUÍ) y con la página de la misma red, ‘Málaga Ayer y Hoy’ (ver AQUÍ).

El instituto Jane Goodall difunde un vídeo en el que se aprecia como el animal, de nombre Wounda, abraza a la mítica investigadora de primates

17/12/13. Opinión. Hoy EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com comparte con sus lectores un vídeo que estos días difunde a través de la red el Instituto Jane Goodall. En él se aprecia a la mítica primatóloga, acompañada de la investigadora gallega Rebeca Atencia, liberando a una chimpancé de nombre Wounda (que significa ‘a punto de morir’). Tras salir de su jaula de transporte, Wounda anda unos pasos y luego se vuelve.

16/10/13. Opinión. El CAC Málaga estrena una exposición de Kati Heck, la primera para ella en un museo y su primera individual en España. No se sabe por qué dice Francés que su establecimiento es un museo, cuando hasta hace bien poco era un centro de arte o una kunsthalle, dependiendo del momento. El caso es que para afianzar la promo, ha enviado un tuit con un comentario de un cuadro de esta artista en el que sale él, él mismo. Y es pa verlo.

16/12/13. Opinión. Elías Bendodo no se cree que Zoido dijera que no hay en el mundo ninguna otra ciudad que pueda tener lo que tiene Sevilla. Podríamos empezar por su color y no acabaríamos. Mientras se dilucida si es ofensivo para el resto de las ciudades del mundo o una verdad como la catedral del arzobispado andaluz, la afirmación ha dejado poso en la ciudad.

OPINIÓN. FOTOS. Málaga antigua
Redacción

16/12/13. Opinión. Vuelve Málaga antigua, una sección de EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com en colaboración del grupo de Facebook ‘Solo fotos antiguas de Málaga’ (ver AQUÍ) y la página de la misma red social, ‘Málaga Ayer y Hoy’ (ver AQUÍ). En esta ocasión, los protagonistas son el túnel de la Alcazaba (cuando aún no era tal), el tranvía que cruzaba la zona de Huelin y, una vez más, La Coracha, cuando aún existía en el siglo XIX.

Una niña de seis años ha decidido serlo después de ser niño, pero al Colegio San Patricio no le parece bien; pero no renuncia a la concertación

13/12/13. Opinión. La desobediencia católica es una figura excepcional. Tanto, que esta invención del colegio San Patricio surge como una nueva oportunidad de oro para reconsiderar las relaciones entre confesiones y Estado. Si la religión impide a alguien adaptarse a las normas vigentes en materia de enseñanza, lo mejor sería quitarle la licencia para enseñar.