Redacción

La campaña por controlar una de las mejores empresas de Málaga, con 326 millones de presupuesto y sin controles democráticos efectivos, la UMA, contará como mínimo con otros dos candidatos más. En los pasillos de la institución se escuchan los nombres de Olga Guerrero y Teodomiro López

Olga Guerrero es
vicerrectora adjunta de Proyectos Institucionales de la UMA, y está casada con el alcalde del PP de Benahavís, José Antonio Mena, perteneciente al entorno de Elías Bendodo. Teodomiro López es el actual vicerrector de Investigación y Transferencia   
 

21/06/23. Redacción. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. Es curioso el relato universitario en esta ciudad. Las elecciones a rector de la Universidad de Málaga (UMA) están previstas para noviembre o diciembre de este año por lo que EL OBSERVADOR llamó el lunes al despacho de Ernesto Pimentel para preguntarle cuando se iban a convocar las elecciones y...

Vázquez ha compartido en su cuenta de Twitter mensajes como este de Susana Díaz: “Yo soy socialista y defiendo la educación pública de calidad, para todos, para garantizar la igualdad”

20/06/23. Redacción. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. El Partido Popular presentó la semana pasada sus listas de candidatos al Congreso y al Senado por Málaga para las próximas elecciones generales, que se celebran el 23 de julio. La sorpresa ha saltado con María del Mar Vázquez Jiménez, número dos al Congreso tras Elías Bendodo, que aparte de ser la...

PI©A$$o™, de López Cuenca, será un vasto archivo de imágenes relacionadas con Picasso con las que aborda el proceso de (re)invención del imaginario de la ciudad de Málaga como lugar de nacimiento del artista

El proyecto consiste en una serie de instalaciones museográficas diseñadas específicamente para cada sede, en las que el artista establece un diálogo crítico con las colecciones de los museos para abordar el fenómeno picassiano


19/06/23. Redacción. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. Pablo Picasso es el artista más reconocido que ha dado la ciudad de Málaga, y el también artista malagueño Rogelio López Cuenca, ha recopilado durante años imágenes relacionadas con el pintor para un proyecto de investigación y creación artística, con las que va a realizar una serie de...

A principios de julio termina el plazo para los que quieran ser mecenas de la obra, que verán su nombre escrito en el  volumen como agradecimiento, además de recibir un ejemplar

19/06/23. Redacción. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. El profesor de la UMA y creador de la conocida web BlogSOStenible, José Galindo, junto a su hija, Patricia Galindo, se han embarcado en la aventura de escribir un libro con experiencias cotidianas, pero en las que ellos han conseguido aprender algo. Llevan varios años recopilando sucesos que han ocurrido en sus vidas o en las de amigos o familiares, y que les llevan...

Política, Brexit, turismo, actualidad, finanzas, Cataluña, ecologismo, medios o corrupción son algunos de los temas que trata este boletín informativo

19/06/23. Opinión. El periodista Lenox Napier repasa la actualidad española en su boletín semanal Business Over Tapas, al que puede suscribirse por 60 euros anuales. Puede obtener más información en su web (AQUÍ) o en su perfil (AQUÍ). EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com ofrece este contenido tres días después de su lanzamiento...

Joaquín Távora, representante de CCOO en RTVA: “Muchos de los representantes de los trabajadores creemos que hay un intento de manipulación y de recorte de libertades evidente, por parte del gobierno del Partido Popular ahora mismo en Andalucía”

Távora: “La plantilla está preocupada no solamente porque se vacía de contenido a las delegaciones provinciales, que es muy grave durante el mes de julio, sino porque hay un hecho inédito y es que no se va a dar la cobertura electoral de forma provincializada, y eso nos va a generar mucha crítica y mucho desapego por parte de la ciudadanía, y es entendible”


16/06/23. Redacción. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. La Dirección de la Radio y Televisión de Andalucía (RTVA) y Canal Sur (CSRTV) ha comunicado a los trabajadores su decisión unilateral de eliminar la programación provincial tanto en televisión como en radio a partir del 1 de julio, además de su intención de centralizar la información electoral...

Desde la FeSP entienden que quienes rechacen esta regulación estarán reconociendo que hasta ahora los utilizaban como mano de obra barata o gratuita

15/06/23. Redacción. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. La Federación de Sindicatos de Periodistas (FeSP) ha emitido un comunicado en el que apoya el proyecto de Estatuto del Becario, que regula las prácticas de estudiantes en empresas. Este estatuto busca poner fin a la explotación fraudulenta de los estudiantes, enfocándose en su formación...

Moral: "Nos negamos muy rápido, no hubo ni duda, porque nosotros apostamos por la defensa del patrimonio y este tipo de cosas nos duelen en el alma"

Memoria de detalle y planos del nuevo mamotreto que construyen en la playa de La Araña a escasos metros del agua. Han destrozado “una tipología preciosa de vivienda” y “han hecho un bloque cuadrado como tantos otros”

15/06/23. Redacción. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. Tras la denuncia pública acerca del edificio que la Gerencia de Urbanismo ha permitido que se construya a escasos metros del mar en la playa de La Araña (AQUÍ), el usuario de Twitter @manuti ha conseguido y compartido la referencia catastral de la finca, la aprobación del proyecto en el pleno...

En las elecciones municipales del mes pasado 12.904 votos se quedaron sin representación en Málaga capital, destacando Cs (4.712 votos), PACMA (3.498) y Adelante Andalucía (2.648)

14/06/23. Redacción. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. El reparto de escaños en las elecciones en España se calcula mediante la controvertida Ley de D´Hondt, que favorece a los partidos con más votos y deja sin representación no sólo a los partidos minoritarios, sino a otros que tendrían votos suficientes para salir elegidos. Este sistema favorece que muchos votos ‘vayan a la basura’, tantos como 31.279 papeletas...

Fernando Ramos, arquitecto: “Hay sitios en Málaga, como Pedregalejo y El Palo, en los que cumplir la Ley de Costas no es posible actualmente, porque ya hay viviendas consolidadas, pero creo que habría que intentar ir recuperando, en la medida de lo posible, esos espacios”

13/06/23. Redacción. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. El pasado 22 de mayo el usuario de Twitter @manuti alertaba acerca de la construcción de un edificio en la malagueña playa de La Araña, a escasos metros del agua, preguntándose “¿Alguien cómo puede estar levantándose este ‘mamotreto con vistas’?” (AQUÍ). A la conversación se une el arquitecto...