Redacción

“Podemos comprobar, a través de fotos en diversas épocas, que desde su construcción en los años 1920s hasta la actualidad, a punto de cumplir ya un siglo de existencia, apenas ha sufrido reformas y conserva su fisonomía original”

02/10/23. 
Sociedad. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. La cuenta de Twitter @MalagaDonde (AQUÍ) es un “proyecto para averiguar localizaciones exactas de sitios de Málaga a lo largo de su Historia, incluyendo ubicaciones de fotos antiguas”. Hoy compartimos un hilo en el que desvela la historia de los almacenes del Puerto, de “bella arquitectura y...

Política, Brexit, turismo, actualidad, finanzas, Cataluña, ecologismo, medios o corrupción son algunos de los temas que trata este boletín informativo

02/10/23. Opinión. El periodista Lenox Napier repasa la actualidad española en su boletín semanal Business Over Tapas, al que puede suscribirse por 60 euros anuales. Puede obtener más información en su web (AQUÍ) o en su perfil (AQUÍ). EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com ofrece este contenido tres días después de su lanzamiento...

No dejaron entrar a los vecinos de La Pelusa en el último pleno. Lo piden por salud (es cancerígena), por seguridad (funciona sin operarios y a escasos metros de las viviendas), por innecesaria (hay 4 gasolineras más) y porque es una zona de casas y no un polígono industrial

Inmaculada de la Torre, presidenta de la Asociación de Vecinos de La Pelusa: “Desde el Ayuntamiento quieren hacer ahora deprisa y corriendo todas las cosas con las que la gente está en contra para que dentro de tres años todo el mundo se haya olvidado y los vuelvan a votar, siempre es lo mismo”

29/09/23
. Opinión. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. La Asociación de Vecinos de La Pelusa ha vuelto a pedir en el último Pleno celebrado en el Ayuntamiento de Málaga el pasado miércoles, que la administración detenga la instalación de una gasolinera de la empresa Petroprix en su barrio, por salud, por seguridad, por innecesaria, y por no contar...

La película de Rufer, que se proyecta en el festival de cine de  Marbella el próximo día 6, explora la vida cotidiana marcada por la pobreza, trabajo duro, falta de atención sanitaria, explotación sexual y ausencia de perspectivas de miles de trabajadores migrantes del fruto rojo

29/09/23
. Opinión. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. El estreno mundial del documental ‘The invisible, modern slavery in Europa’, escrito y dirigido por el realizador suizo Sven Rufer para la Fundación Internacional Rosa de Luxemburgo, tendrá lugar el próximo 6 de octubre en The 18' Marbella International Film Festival, donde compite en la sección a concurso del festival marbellí con producciones de España, Polonia, Alemania y Reino Unido...

Los otros tres candidatos a rector son Ernesto Pimentel, que representa la línea continuista del actual, José Ángel Narváez; Teodomiro López, al que pintan de favorito; y Juan José Hinojosa, que no parece contar con muchas posibilidades

28/09/23
. Opinión. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. La carrera por ver quién será el próximo rector de la Universidad de Málaga (UMA) ya ha comenzado y parece que todavía no tenemos a todos los participantes. A los candidatos ya anunciados, Ernesto Pimentel, Teodomiro López y Juan José Hinojosa, se debe unir en los próximos días Olga Guerrero,...

La concentración es hoy a las 18:30h en la plaza de la Constitución, para rechazar un posible Acuerdo de Pesca UE-Marruecos que incluya las aguas jurisdiccionales del Sáhara. Se organiza a raíz de la ‘Reunión de directores generales de Pesca de la UE’ que se celebra entre hoy y mañana en Málaga

28/09/23
. Opinión. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. Coincidiendo con la ‘Reunión de directores generales de Pesca de la Unión Europea’ que se celebra entre hoy y mañana en Málaga, la ‘Asociación malagueña de amistad con el pueblo saharaui’ ha convocado una concentración esta tarde a las 18:30 horas en la Plaza de la Constitución, para manifestar su rechazo a un Acuerdo de Pesca...

El antecesor de Juan Antonio Alba sentó las bases del faraónico ‘Plan Málaga Litoral’ del alcalde De la Torre, por el que las empresas de José Alba (padre de Juan Antonio Alba) han cobrado ya al menos 125.750 euros

¿Contratará Alba hijo los servicios de las empresas de Alba padre ahora que es el nuevo coordinador general de Infraestructuras y Proyectos del Ayto de Málaga?

27/09/23
. Opinión. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. El alcalde de Málaga, Paco de la Torre, ha nombrado nuevo coordinador general de Infraestructuras y Proyectos del Ayuntamiento de la ciudad a Juan Antonio Alba, que ya era asesor en el Consistorio desde febrero de 2020. Se da la circunstancia de que Alba es hijo del conocido ingeniero de Caminos José Alba, que ha trabajado en bastantes ocasiones con...

Fernando Ramos, arquitecto: “Y sigue sin hotelera detrás. En Málaga el sistema es, una inmobiliaria consigue la licencia, y entonces aparece la hotelera. Cuando debe ser al revés… primero, la empresa que va a llevar el hotel adelante, y no al final como si fuera a pasar la pelota del ‘conseguidor’ a la hotelera que viene a última hora”

Además el hotel va a estar construido sobre restos arqueológicos romanos, porque en palabras de Ramos, “parece que alguien ha considerado que no tienen suficiente importancia, que lo importante es construir encima como sea ese supuesto hotel”

26/09/23
. Opinión. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. El nuevo hotel que pretende edificar la empresa del polémico exfutbolista Gerard Piqué en el solar del Cine Andalucía tendrá un volumen excesivo para la zona, adecuando su altura a la del desarrollismo en vez de a la altura de ordenación que marca el plan urbanístico (PEPRI) de la zona...

“En referencia a la idea que tuvo Don Francisco Abadía, fue algo revolucionario en España, un lugar donde estudiar las plantas, para mejorar las producciones y ver que especies se adaptaban mejor en la zona”

26/09/23. 
Sociedad. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. La ciudad de Málaga tiene más de dos milenios y medio de historia, tiempo en el que han tenido lugar multitud de anécdotas y curiosidades. La cuenta de Twitter @malagacuriosa (AQUÍ) recopila una gran selección de ellas, “basadas en el recuerdo de sus gentes, lo que hace que se mezcle...

Carmen Morillo, miembro de la plataforma ‘No a la Incineradora de Humilladero’: “Estábamos dispuestos a defender con uñas y dientes nuestro territorio, y lo hemos hecho. Es que si no defendemos el territorio, que es lo único que tenemos, para la salud, para la ecología, para la economía, para todo…”

25/09/23
. Opinión. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. La única manera que tienen los ciudadanos de parar lo que consideran injusticias es protestando y luchando civilmente contra ellas, tal y como han hecho los vecinos de Humilladero, que se han unido en la plataforma ‘No a la Incineradora en Humilladero’ y han conseguido que toda una multinacional de marcha atrás y renuncie a construir una planta incineradora...