OPINIÓN. Tribuna Abierta. Por Rafael Herrero
Concejal del grupo municipal CSSP-Podemos del Ayuntamiento de Torremolinos


20/09/17. Opinión. El concejal Rafael Herrero del grupo municipal CSSP-Podemos de Torremolinos, hace una reflexión sobre la turismofobia en una Tribuna Abierta para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. En el artículo se hace una disertación sobre el enfoque que los medios y los políticos le están dando a este problema y al modelo actual turístico. El autor hace hincapié...

...en los grandes afectados por este modelo, los trabajadores; “hamaqueros de sol a sol trabajando sin contrato, o camareros dados de alta cuatro horas trabajando jornadas interminables”.

Turismo fobia, flor de agosto

NO hace tanto los informativos de nuestro país abrían día sí y día también hablando de turismofobia. Como ocurre cada mes de agosto, mes de parón en la actividad parlamentaria, se necesitaba un tema populista y fugaz. ¿Quién no recuerda cuando un verano estuvimos a punto de tener un conflicto militar  por culpa de Gibraltar? Generar tensiones innecesarias y gratuitas con Inglaterra  es una metedura de pata tan grande como el Peñón. No se puede hablar de geopolítica como el que habla de recetas de cocina.


PUES en 2017 los medios de comunicación se han superado, abriendo un debate artificial e irresponsable sobre el turismo. Alimentando un debate desenfocado. Un debate inútil. Un debate alimentado con declaraciones fuera de tono de políticos de toda España y como no, en la provincia de Málaga. Que han aprovechado la coyuntura para su lucimiento personal, como la campaña lanzada por el PP con Bendodo a la cabeza. Una campaña que hablaba de turismo y empleo sin hablar en ningún momento de la calidad del mismo.

DONDE los medios sí han enfocado con asombrosa precisión ha sido en la demonización de las distintas protestas que se han dado en nuestro país, lo que ya viene siendo algo habitual y rutinario. Caricaturizar a los colectivos en lucha, poner los focos una  vez más en los aspectos superficiales,  y no tener ninguna intención de buscar soluciones a los problemas que se están haciendo estructurales es, a la larga, matar a la gallina. Pero es que nadie quiere debatir sobre la gallina de los huevos de oro. Vaya a ser que no sea oro todo lo que reluce. O que el oro vaya solo para unas pocas manos, y a los demás nos estén dejando algo de pienso.

NADA se ha hablado de sostenibilidad social y económica de este modelo productivo ni de la nefasta política educativa en relación al turismo, o de los malestares generados por la gentrificación y masificación, palabras ya ligadas a la turismofobia, pero vaciadas de contenido. Algo más se ha hablado -gracias a la lucha de las Kellys, esas guerreras que cobran euro y pico por habitación-  de la preocupante y creciente precariedad laboral que existe en el sector. Hamaqueros de sol a sol trabajando sin contrato, o camareros dados de alta cuatro horas trabajando jornadas interminables, sin que esto haya supuesto una mejora en sus condiciones salariales.

LOS execrables atentados de Barcelona y Cambrills cambiaron el foco informativo. El tema catalán le ha dado la puntilla definitiva. Hoy ya nadie se acuerda ya de la turismofobia. Nosotros y nosotras, los que no nos atrevemos a bajar a nuestras playas en verano, nos quedamos con ganas de debate. Pero parece que tendremos que esperar hasta el próximo agosto.

PUEDE ver aquí anteriores artículos del grupo municipal CSSP-Podemos Torremolinos:
-13/09/17 Torremolinos: Mirar el presente para afrontar el futuro
- 26/07/17 El IBI en Torremolinos: De aquellos barros, estos lodos
-12/07/17 El cartel, la virgen y María
-29/06/17 Cuanto peor, mejor

-19/07/17 Desahucios y políticas fallidas