OPINIÓN. Tribuna Abierta. Por José Piña
Portavoz del grupo municipal CSSP-Podemos del Ayuntamiento de Torremolinos
27/09/17. Opinión. El referéndum de Cataluña del próximo uno de octubre está acaparando portadas y espacios informativos desde hace tiempo. El portavoz del grupo municipal CSSP-Podemos de Torremolinos, José Piña, le dedica una Tribuna Abierta en EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com a este evento que está polarizando a la sociedad. Expone que “la política...
...es la herramienta de la que nos hemos dotado para poder superar nuestros conflictos sin tener que matarnos continuamente”, asegurando que haciendo uso de ella se solucionaría el conflicto. Además Piña señala que estamos en manos de “políticos pirómanos” que no son capaces de poner fin a esta circunstancia mediante el sentido común.
En manos de pirómanos
ESTOS días es imposible pensar, hablar o escribir de política sin tener que hacer referencia necesariamente al problema catalán. El choque de trenes al que se han lanzado el Partido Popular y JxSí nos mantiene en vilo, y sobre-satura todos los medios de comunicación y conversaciones diarias. Un choque de consecuencias imprevisibles, y donde, gracias a la tibieza del Psoe, parece que no existe ya la posibilidad de tender puentes, dialogar y buscar una solución política que permita resolver esta situación. Hoy en día, la posibilidad de un referéndum pactado y con garantías se aleja, mientras que vemos como el Estado desplaza a Cataluña a su dispositivo policial, asistimos al registro de sedes de partidos e imprentas, y a la detención de cargos públicos mientras que la palabra sedición revuela.
EL problema de hoy en día es que estamos en manos de políticos pirómanos, machos alfa que no dudan en descalificar y señalar a los que no piensan como ellos. Pongo algunos ejemplos rápidos, sin pararme a pensar demasiado: Trump y “los negros hijos de puta de la NFL” que protestan ante la bandera americana por la violencia policial a la que es sometida la población negra en EEUU. Kim Jong-un y su escalada nuclear, (“nucelar, se dice nucelar”, repetiría el gran Homer Simpson), Rodrigo Duterte en Filipinas y su “lucha” contra las drogas. Turquía. Htin Kyaw y el genocidio de musulmanes en Myanmar (Birmania). Siria. Irak, Yemen, todo el continente africano. Y podríamos estar horas y horas así. Pirómanos irresponsables a los que no les importa echar más gasolina al fuego con tal de sacar un puñado de votos.
TODO esto forma parte de un problema común. Aquellos que ocupan puestos de responsabilidad en la política no han entendido su posición de servicio común. De servicio para una mayoría social. De mejora de los colectivo. De progreso. Se practica la política como si no hubiéramos aprendido nada de la historia reciente. Como si estuviéramos aún en el siglo XIX. Como si el fin justificara los medios. Como si la vida no valiera nada. Mal momento para la historia, éste en el que las personas pasaron a ser estadísticas, números, cifras.
EN medio de todo este caos, encontramos la reflexión de Ada Colau: “Las posturas extremas tienden a generar bloqueo en donde la mayoría de personas no se sienten cómodas ni identificadas”. No todo es blanco o negro. La política es la herramienta de la que nos hemos dotado para poder superar nuestros conflictos sin tener que matarnos continuamente. La gente corriente no nos sentimos identificadas en este constante ambiente de enfrentamiento. Queremos una vida feliz y tranquila. Y el estado es el encargado de facilitárnosla. Hoy en día, hacer un llamamiento al sentido común, al diálogo, a la paz, a la vida se está convirtiendo en un ejercicio imposible. Cuando el Estado falla, y no es capaz de dar respuesta a sus ciudadanos y ciudadanas, es cuando surge el fascismo.
Y todavía hay gente que se pregunta porqué la extrema derecha es tercera fuerza en Alemania.
¿Y mientas, en Torremolinos? Igual, gracias. El PP incendiando sin importarle lo más mínimo mentir de forma descarada. El PSOE en su ejercicio continuo de quiero y no puedo o no sé. Y los vecinos y vecinas que votaron por el “cambio”, defraudándose ante un gobierno que no va a ser capaz de cumplir con lo prometido. “¿Desafección por la política?” No me extraña.
PUEDE ver aquí anteriores artículos del grupo municipal CSSP-Podemos Torremolinos:
- 20/09/17 Turismo fobia, flor de agosto
-13/09/17 Torremolinos: Mirar el presente para afrontar el futuro
- 26/07/17 El IBI en Torremolinos: De aquellos barros, estos lodos
-12/07/17 El cartel, la virgen y María
-29/06/17 Cuanto peor, mejor
-19/07/17 Desahucios y políticas fallidas