“He aquí un ejemplo concreto en 2021 que nos sumerge en el sistema de la deuda y en la historia conformada por la lucha de clases”
“Tiene lugar en Nerja, un pueblo de la provincia de Málaga de poco más de 20.000 habitantes, situado en la costa mediterránea de Andalucía. Es un pueblo que, como el resto de la región, tiene una larga y rica historia”
OPINIÓN. Tribuna Abierta. Por Éric Toussaint
Historiador y politólogo
25/02/21. Opinión. El historiador y politólogo belga Éric Toussaint, que pasa temporadas en Nerja desde los años 70, y firmó hace unos días el manifiesto contra el ‘Plan Larios’ promovido por la plataforma "Otro Maro y Nerja es posible" (AQUÍ), escribe en esta Tribuna Abierta para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre el marquesado de Larios y su chantaje al Ayuntamiento de Nerja para...
...construir en las tierras de cultivo de Maro.
Toussaint, siempre sensible y comprometido con las problemáticas de las deudas públicas ilegítimas y de los conflictos sociales y ambientales que genera el capitalismo, aceptó gustoso la invitación ofrecida para conocer la zona y poder entrevistarse con algunos de sus actores, entre ellos con agricultores y la cooperativa agrícola Coamar de Maro.
Éric Toussaint es historiador y doctor en ciencias políticas por las universidades de Lieja y Paris VIII, y es portavoz del CADTM Internacional (Comité por la abolición de las deudas ilegítimas). Es un gran activista contra las deudas ilegítimas que se originan, principalmente, durante los periodos de crisis económicas entre los Estados y las instituciones financieras internacionales (FMI, BM, BCE…) y bancos de inversión en riesgos.
Él y su equipo de expertos han auditado deudas de proporciones colosales, como la de Grecia en 2015 y la Ecuador en 2008. Desde los años noventa, publica análisis económicos que han sido muy difundidos por la prensa escrita e internet en todo el mundo, y es autor de una quincena de libros, entre los que destacan:
'Banco Mundial: El golpe de estado permanente. La agenda oculta del Consenso de Washington' (2007), 'El Banco del Sur y la nueva crisis internacional' (2008), 'La crisis global' (2010), 'Bancocracia' (2014), 'Sistema Deuda' (2018) y 'Capitulación entre adultos. Grecia 2015: Una alternativa era posible' (2020).
Fruto de su visita, y del estudio y lectura de diversas fuentes de información y documentación, Toussaint ha elaborado este interesante y necesario artículo, con el enfoque material e histórico que le caracteriza, para desvelarnos las claves políticas y sociales del conflicto.
A continuación puede leer el artículo escrito por Toussaint, o puede pinchar AQUÍ para leerlo en formato PDF.
‘El marquesado de Larios y su chantaje de deuda para construir un campo de golf en las tierras de cultivo de Maro’
He aquí un ejemplo concreto en 2021 que nos sumerge en el sistema de la deuda y en la historia conformada por la lucha de clases. Por falta de tiempo, contaré esta historia sin recurrir a una demostración detallada.
Tiene lugar en Nerja, un pueblo de la provincia de Málaga de poco más de 20.000 habitantes, situado en la costa mediterránea de Andalucía. Es un pueblo que, como el resto de la región, tiene una larga y rica historia (ver recuadro 1 sobre el pasado de Nerja y del Sur de Andalucía).
En Maro, pedanía de Nerja de 600 habitantes, la familia de la casa Larios (ver recuadro 2 sobre la dinastía Larios) es dueña del cien por cien de las tierras. Quiere transformar 200 hectáreas de tierra cultivada por unas 150 familias en un complejo turístico reservado a los ricos: un campo de golf exclusivo de 18 hoyos, un hotel de 5 estrellas y 680 viviendas de lujo.
Contra sus planes se ha organizado un colectivo con el nombre "Otro Maro y Nerja es posible"[1] que se opone a este proyecto inmobiliario de lujo, lindante con el Paraje Natural de los Acantilados de Maro-Cerro Gordo.
La deuda juega un papel importante en este asunto. De hecho, el Ayuntamiento de Nerja ha contraído una deuda bastante elevada con la empresa de la familia Larios y ésta la está utilizando para conseguir sus objetivos. Pretende firmar un convenio con el Ayuntamiento de Nerja por el que la deuda se canjearía por el cambio de estatus ("recalificación") del suelo agrícola por el de suelo urbanizable más los costes municipales para urbanizarlo. El Ayuntamiento ha estado tradicionalmente controlado por el Partido Popular (PP), el principal partido de la derecha del Estado español. Y este partido en la región tiene excelentes relaciones con la familia Larios.
Puede leer el artículo completo pinchando AQUÍ.