“La Asociación de Rehalas Regionales Caza y Libertad ha decidido que la esterilización incapacita al animal para sus funciones biológicas y altera su comportamiento ancestral y se lamentan de las ‘desdichadas mascotas urbanas’”
“Una familia que paseaba cerca de un zulo de perros de caza, oyeron jadeos y ladridos: se asomaron y vieron varios podencos encadenados; una perrita luchaba por respirar, con una corta cuerda enroscada en su cuello. Intentaron entrar pero era imposible, la perra murió. No sabemos lo que pasó con los otros perros. Eso es la caza”
“Se les acaba el chollo a unos de vivir a costa de hembras pariendo en cada celo y a otros el tener las camadas que quieran y los cachorros que sirvan para cazar bien y los que no, a la perrera, a los refugios o al pozo más cercano”
OPINIÓN. Tribuna abierta. Por Carmen Manzano
Presidenta de la Sociedad Protectora de Animales y Plantas de Málaga14/05/21. Opinión. La presidenta de la Sociedad Protectora de Animales y Plantas de Málaga, Carmen Manzano, escribe en su nueva Tribuna abierta para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre el Anteproyecto de Ley de Bienestar Animal de Andalucía: “Ya están los criadores y los cazadores...
...despotricando del Anteproyecto de Ley de Bienestar Animal de Andalucía y lo hacen porque el anteproyecto exige la esterilización de los animales que se vendan o adopten. Se les acaba el chollo a unos de vivir a costa de hembras pariendo en cada celo y a otros el tener las camadas que quieran y los cachorros que sirvan para cazar bien y los que no, a la perrera, a los refugios o al pozo más cercano”.
Patente de corso
“Cazar es un eufemismo cobarde que se asigna al asesinar de modo especialmente cobarde a criaturas indefensas. La caza es una especie de enfermedad mental”
Theodor Heuss
Ya están los criadores y los cazadores despotricando del Anteproyecto de Ley de Bienestar Animal de Andalucía y lo hacen porque el anteproyecto exige la esterilización de los animales que se vendan o adopten. Se les acaba el chollo a unos de vivir a costa de hembras pariendo en cada celo y a otros el tener las camadas que quieran y los cachorros que sirvan para cazar bien y los que no, a la perrera, a los refugios o al pozo más cercano.
Como gran argumento, dicen que se acabarán los perros… no hay duda que es una sabia reflexión.
Los cazadores, además se indignan porque el anteproyecto protege a los perros de caza, guarda, rehala y recova de la misma manera que a los perros de compañía; por mucho que lo intento, no entiendo la indignación: si tanto quieren a sus perros, pues cuanto más protegidos estén, pienso que será mejor.
La Asociación de Rehalas Regionales Caza y Libertad (ARRECAL) ha decidido que la esterilización incapacita al animal para sus funciones biológicas y altera su comportamiento ancestral y se lamentan de las “desdichadas mascotas urbanas”, mientras que se arrogan el ser garantes de la pervivencia de las razas españolas, los defensores a ultranza de los “perros animales de trabajo”. O sea, para los cazadores, la caza es un deporte, para los perros es un trabajo y el que no trabaja no come, claro. Los perros son seres vivos, seres sensibles y sintientes, no herramientas de trabajo. Mira, si quieres cazar un conejo, corre, que eso sí será hacer deporte y si quieres cazar un jabalí, no lances perros contra él, lánzate tú y haz deporte a mordiscos y si se trata de abatir perdices, salta, que lo mismo lo consigues. Es tremenda la nula empatía que sienten los cazadores hacia sus perros; cuando el río suena, y suena hablando de muerte y maltrato, es porque hay muerte, maltrato y abandono en la caza.
El año pasado, por el mes de julio, y en Totalán, una familia que paseaba por las cercanías de un zulo de perros de caza, oyeron jadeos y ladridos: se asomaron a un pequeño agujero y vieron varios podencos encadenados; una perrita luchaba por respirar, con una corta cuerda enroscada en su cuello. Intentaron entrar pero era imposible, la perra murió. No sabemos lo que pasó con los otros perros. Eso es la caza.
Una rehala de podenco andaluz se compone de 40 machos y 10 hembras que se “encargan de la reproducción para ir renovando los animales mayores por unos más jóvenes”, más menos como quien renueva la ropa del armario para la nueva temporada. O sea, hembras pariendo en cada celo, montadas por todos los perros de la rehala, buscando el cruce perfecto, descartando los que no lo son. Lo que pasa es que es un descarte de seres vivos, no de jerseys pasados de moda. Eso es la caza. Todos sabemos dónde terminan esas renovaciones y descartes.
Varias modalidades: Abandono, ahorcados, perreras, refugios.
Y se rebelan los señoritos; tiene tela, se rebelan porque están acostumbrados a tener patente de corso. Pues no, somos los animalistas los que nos rebelamos ante tanto dolor y tanta muerte, ante tanto sufrimiento, cargado de indiferencia. Nos rebelamos contra los campos contaminados de plomo, vallados por vallas cinegéticas, cotos de caza donde no se puede pasear, nos rebelamos contra las granjas cinegéticas, contra la cría indiscriminada, contra el abandono, el maltrato y la muerte. Y vamos progresando, les guste o no. El progreso es empatía y compromiso con los más débiles, con los más desfavorecidos y los animales lo son en esta Andalucía, que también es nuestra y la queremos libre de maltrato.
Puede leer AQUÍ anteriores artículos de Carmen Manzano y el maltrato animal.